III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2023-16056)
Resolución de 13 de junio de 2023, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por la que se publica el Convenio con el Consejo General del Notariado, para regular la colaboración en el Programa Agentes del Cambio, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Lunes 10 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 100256
B. Deberán establecer mecanismos que aseguren que las actuaciones a desarrollar
por terceros contribuyen al logro de las actuaciones previstas y que dichos terceros
aporten la información que, en su caso, fuera necesaria para determinar el valor de los
indicadores de seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
C. Tienen la obligación de implementar medidas dirigidas a prevenir, detectar,
comunicar y corregir el fraude y la corrupción, prevenir el conflicto de interés y la doble
financiación.
2. Asimismo, deben cumplir con las obligaciones en materia de información,
comunicación y publicidad contempladas en el artículo 34 del Reglamento (UE)
número 2021/241, de 12 de febrero de 2021, sobre la financiación de la Unión Europea
de las medidas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En
particular, en las medidas de información y comunicación de las actuaciones (carteles
informativos, placas, publicaciones impresas y electrónicas, material audiovisual, páginas
web, anuncios e inserciones en prensa, certificados, etc.), se deberán incluir los
siguientes logos:
A. El emblema de la Unión.
B. Junto con el emblema de la Unión, se incluirá el texto «Financiado por la Unión
Europea – NextGeneration EU»;
C. Se recomienda emplear también el logo del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia español.
D. Se tendrán en cuenta las normas gráficas del emblema de la Unión y los colores
normalizados establecidos en el anexo II del Reglamento de Ejecución 821/2014.
También
se
puede
consultar
la
siguiente
página
web:
http://
publications.europa.eu/code/es/es-5000100.htm y descargar distintos ejemplos del
emblema en: https://europa.eu/european-union/abouteu/symbols/flag_es#download.
Todos los carteles informativos y placas deberán colocarse en un lugar bien visible y
de acceso al público.
De acuerdo con el artículo 9, apartado 6, «Comunicación», de la Orden
HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en los informes, y entregables se
deberá incluir la siguiente cláusula de exención de responsabilidad (traducida a las
lenguas locales, si procede): «Financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU.
Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del
autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión
Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas
responsables de las mismas».
Obligaciones de la Parte ejecutante:
– El Consejo General del Notariado será quien tenga la condición de ejecutante para
las actividades previstas en este convenio. No obstante, para determinadas acciones
concretas de algunas de las actividades previstas, la Secretaría de Estado de
Digitalización e Inteligencia Artificial podrá adquirir tal condición cuando así lo acuerde la
Comisión de Seguimiento.
– Las mismas obligaciones que incumben a la Parte ejecutante deberán ser
asumidas por los subcontratistas o terceros con los que se concierte la realización de las
actuaciones recogidas en la Cláusula Tercera.
Recabará, a efectos de auditoría y control del uso de los fondos y en formato
electrónico, las categorías armonizadas de datos contempladas en el artículo 22.2.d) del
Reglamento (UE) número 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021.
– Asume el mantenimiento de una adecuada pista de auditoría de las actuaciones
realizadas en el marco de este convenio y la obligación de mantenimiento de la
documentación soporte. El suministro de la información se realizará en los términos que
cve: BOE-A-2023-16056
Verificable en https://www.boe.es
b)
Núm. 163
Lunes 10 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 100256
B. Deberán establecer mecanismos que aseguren que las actuaciones a desarrollar
por terceros contribuyen al logro de las actuaciones previstas y que dichos terceros
aporten la información que, en su caso, fuera necesaria para determinar el valor de los
indicadores de seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
C. Tienen la obligación de implementar medidas dirigidas a prevenir, detectar,
comunicar y corregir el fraude y la corrupción, prevenir el conflicto de interés y la doble
financiación.
2. Asimismo, deben cumplir con las obligaciones en materia de información,
comunicación y publicidad contempladas en el artículo 34 del Reglamento (UE)
número 2021/241, de 12 de febrero de 2021, sobre la financiación de la Unión Europea
de las medidas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En
particular, en las medidas de información y comunicación de las actuaciones (carteles
informativos, placas, publicaciones impresas y electrónicas, material audiovisual, páginas
web, anuncios e inserciones en prensa, certificados, etc.), se deberán incluir los
siguientes logos:
A. El emblema de la Unión.
B. Junto con el emblema de la Unión, se incluirá el texto «Financiado por la Unión
Europea – NextGeneration EU»;
C. Se recomienda emplear también el logo del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia español.
D. Se tendrán en cuenta las normas gráficas del emblema de la Unión y los colores
normalizados establecidos en el anexo II del Reglamento de Ejecución 821/2014.
También
se
puede
consultar
la
siguiente
página
web:
http://
publications.europa.eu/code/es/es-5000100.htm y descargar distintos ejemplos del
emblema en: https://europa.eu/european-union/abouteu/symbols/flag_es#download.
Todos los carteles informativos y placas deberán colocarse en un lugar bien visible y
de acceso al público.
De acuerdo con el artículo 9, apartado 6, «Comunicación», de la Orden
HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en los informes, y entregables se
deberá incluir la siguiente cláusula de exención de responsabilidad (traducida a las
lenguas locales, si procede): «Financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU.
Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del
autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión
Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas
responsables de las mismas».
Obligaciones de la Parte ejecutante:
– El Consejo General del Notariado será quien tenga la condición de ejecutante para
las actividades previstas en este convenio. No obstante, para determinadas acciones
concretas de algunas de las actividades previstas, la Secretaría de Estado de
Digitalización e Inteligencia Artificial podrá adquirir tal condición cuando así lo acuerde la
Comisión de Seguimiento.
– Las mismas obligaciones que incumben a la Parte ejecutante deberán ser
asumidas por los subcontratistas o terceros con los que se concierte la realización de las
actuaciones recogidas en la Cláusula Tercera.
Recabará, a efectos de auditoría y control del uso de los fondos y en formato
electrónico, las categorías armonizadas de datos contempladas en el artículo 22.2.d) del
Reglamento (UE) número 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021.
– Asume el mantenimiento de una adecuada pista de auditoría de las actuaciones
realizadas en el marco de este convenio y la obligación de mantenimiento de la
documentación soporte. El suministro de la información se realizará en los términos que
cve: BOE-A-2023-16056
Verificable en https://www.boe.es
b)