III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Convenios. (BOE-A-2023-16056)
Resolución de 13 de junio de 2023, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por la que se publica el Convenio con el Consejo General del Notariado, para regular la colaboración en el Programa Agentes del Cambio, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Lunes 10 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 100250
propia y plena capacidad, siendo sus fines esenciales: colaborar con la Administración;
mantener la organización colegial; coordinar las funciones de los Colegios Notariales,
asumiéndolas en los casos legalmente establecidos; y ostentar la representación unitaria
del Notariado español.
Asimismo, en la citada Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, se establece en
su artículo 14 que, el Consejo General del Notariado actuará en nombre de la Secretaría
de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, como entidad colaboradora a efecto
del artículo 12 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en aquellas tareas que precisen
del control de los apoderamientos de los representantes legales.
Cuarto.
Que, con fecha de 13 de julio de 2021, el Consejo ECOFIN aprobó el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de la Decisión de Ejecución del
Consejo (2021/0156) relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia de España, que traza la hoja de ruta para la modernización
de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de
empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la
COVID, y para responder a los retos de la próxima década.
Este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está estructurado en torno
a las cuatro transformaciones que el Gobierno situó como estratégicas en cuanto a la
política económica en 2018: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad
de género y la cohesión social y territorial. Además, conforma el instrumento de
desarrollo de los fondos europeos de recuperación Nextgeneration EU y supone el
impulso más relevante de la reciente historia económica española. El citado Plan detalla
las inversiones y reformas, agrupadas en 30 componentes, para el periodo 2021-2023,
movilizando alrededor de 70.000 millones de euros de transferencias no reembolsables
del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con el fin de impulsar la recuperación y
lograr el máximo impacto económico y social.
Quinto.
Que es posible la aplicación de los fondos europeos Nextgeneration EU del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a las actuaciones contempladas en el
presente convenio, con arreglo a la inversión 3 del componente 13, «Impulso a la
PYME», contribuyendo a los hitos y objetivos CID (Council Implementing Decision,
Decisión de Ejecución del Consejo) 201, 205 y 209, que pretende impulsar los
importantes procesos de aumento de productividad, mediante la digitalización, la
innovación y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.
El «Programa Agentes del Cambio» tiene un presupuesto de 300 millones de euros y
un objetivo de ayudar al menos a 15.000 pymes en su digitalización.
Que el Programa Agentes del Cambio (o «el Programa») tiene por objeto la
concesión de ayudas a pymes para la contratación de Agentes del Cambio, con el fin de
apoyar en el proceso de transición digital. La concesión de la ayuda se efectuará con la
entrega de la subvención en forma de un «bono Agentes del Cambio», que el
beneficiario empleará en la contratación de un Agente del Cambio.
Para la realización de la solicitud, la empresa debe estar previamente inscrita en el
Registro dispuesto a tal efecto en la plataforma Acelera Pyme, donde se encuentran los
requisitos de acceso, habiendo realizado con anterioridad el test de madurez digital. Así,
dicha solicitud será realizada por el solicitante o su representante legal habilitado para
actuar en el seno de una convocatoria de subvenciones y de acuerdo con el artículo 32
del Real Decreto 203/2023, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de
actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
cve: BOE-A-2023-16056
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.
Núm. 163
Lunes 10 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 100250
propia y plena capacidad, siendo sus fines esenciales: colaborar con la Administración;
mantener la organización colegial; coordinar las funciones de los Colegios Notariales,
asumiéndolas en los casos legalmente establecidos; y ostentar la representación unitaria
del Notariado español.
Asimismo, en la citada Orden ETD/1345/2022, de 28 de diciembre, se establece en
su artículo 14 que, el Consejo General del Notariado actuará en nombre de la Secretaría
de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, como entidad colaboradora a efecto
del artículo 12 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en aquellas tareas que precisen
del control de los apoderamientos de los representantes legales.
Cuarto.
Que, con fecha de 13 de julio de 2021, el Consejo ECOFIN aprobó el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de la Decisión de Ejecución del
Consejo (2021/0156) relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia de España, que traza la hoja de ruta para la modernización
de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de
empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la
COVID, y para responder a los retos de la próxima década.
Este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está estructurado en torno
a las cuatro transformaciones que el Gobierno situó como estratégicas en cuanto a la
política económica en 2018: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad
de género y la cohesión social y territorial. Además, conforma el instrumento de
desarrollo de los fondos europeos de recuperación Nextgeneration EU y supone el
impulso más relevante de la reciente historia económica española. El citado Plan detalla
las inversiones y reformas, agrupadas en 30 componentes, para el periodo 2021-2023,
movilizando alrededor de 70.000 millones de euros de transferencias no reembolsables
del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con el fin de impulsar la recuperación y
lograr el máximo impacto económico y social.
Quinto.
Que es posible la aplicación de los fondos europeos Nextgeneration EU del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia a las actuaciones contempladas en el
presente convenio, con arreglo a la inversión 3 del componente 13, «Impulso a la
PYME», contribuyendo a los hitos y objetivos CID (Council Implementing Decision,
Decisión de Ejecución del Consejo) 201, 205 y 209, que pretende impulsar los
importantes procesos de aumento de productividad, mediante la digitalización, la
innovación y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.
El «Programa Agentes del Cambio» tiene un presupuesto de 300 millones de euros y
un objetivo de ayudar al menos a 15.000 pymes en su digitalización.
Que el Programa Agentes del Cambio (o «el Programa») tiene por objeto la
concesión de ayudas a pymes para la contratación de Agentes del Cambio, con el fin de
apoyar en el proceso de transición digital. La concesión de la ayuda se efectuará con la
entrega de la subvención en forma de un «bono Agentes del Cambio», que el
beneficiario empleará en la contratación de un Agente del Cambio.
Para la realización de la solicitud, la empresa debe estar previamente inscrita en el
Registro dispuesto a tal efecto en la plataforma Acelera Pyme, donde se encuentran los
requisitos de acceso, habiendo realizado con anterioridad el test de madurez digital. Así,
dicha solicitud será realizada por el solicitante o su representante legal habilitado para
actuar en el seno de una convocatoria de subvenciones y de acuerdo con el artículo 32
del Real Decreto 203/2023, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de
actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
cve: BOE-A-2023-16056
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.