III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2023-15883)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Autoridad Portuaria de A Coruña, por la que se publica el Convenio con la Xunta de Galicia y la Agencia Gallega de Infraestructuras, para la redacción del proyecto y ejecución de la obra "Estructura flotante en la zona del Parrote del puerto de A Coruña para la realización de actividades náutico-deportivas".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162

Sábado 8 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 99397

voluntad inherente a esta figura, que le otorga una especial idoneidad y flexibilidad para
fijar el contenido de los acuerdos que quieren alcanzar las partes en cuestión.
Sexto.
La administración y organismos firmantes de este instrumento de colaboración
reconocen la relevancia económica y social del puerto de A Coruña, motivo por el que en
el ámbito de sus competencias y en sus respectivas representaciones, en aplicación del
principio de colaboración, apuestan decididamente por blindar el futuro del puerto y de la
recuperación de la fachada marítima de la ciudad con la finalidad de abrir los muelles
interiores para su uso y disfrute por los ciudadanos de A Coruña.
Tras varias reuniones de esta comisión, el 19 de octubre de 2021, en reunión
mantenida en la Delegación de la Xunta en A Coruña, entre la Autoridad Portuaria de A
Coruña, Ayuntamiento de A Coruña y Xunta de Galicia, la Xunta de Galicia manifestó su
compromiso de inversión de 20 millones de euros para la recuperación de la fachada
marítima de la ciudad, compromiso que además figura recogido en la Ley de
presupuestos para el año 2022, en la que se incluye una partida presupuestaria
específica para la transformación y reordenación del espacio portuario interior de la
ciudad de A Coruña (código de proyecto: 2022 00002; denominación: integración urbana
de la fachada marítima en la ciudad de A Coruña), es decir, para la adquisición de
terrenos, urbanización y equipamiento público de la zona en cuestión. Partida esta,
específica, que se incorpora al presupuesto de la Agencia Gallega de Infraestructuras
como órgano especializado de la Xunta de Galicia en la proyección y ejecución de
infraestructuras públicas.
Sobre la base de todo lo anterior, el 21 de octubre de 2021 la Autoridad Portuaria de
A Coruña remite a todas las partes el borrador de protocolo y convenio para la
reordenación de la fachada marítima de A Coruña que tiene por finalidad, entre otras,
favorecer al máximo el mantenimiento de la titularidad pública de los frentes litorales
urbanos para garantizar la accesibilidad ciudadana de los mismos, de forma que se
pueda mantener y compatibilizar el uso público con los usos y actividades portuarias que
sigan manteniéndose en esos espacios, tales como la pesca, mercancía general,
cruceros, náutica deportiva, etc.

Mediante el presente convenio se pretende llevar a cabo como primera actuación,
para la consecución del fin principal de la recuperación de la fachada marítima de la
ciudad, con la finalidad de abrir los muelles interiores para su uso y disfrute por los
ciudadanos de A Coruña, la ejecución de una estructura flotante en la zona del Parrote
del puerto de A Coruña para la realización de actividades náutico-deportivas.
Evaluadas las diferentes alternativas de equipamientos públicos para el servicio de
los ciudadanos coruñeses, las partes consideran que la ejecución de una estructura
flotante en la zona del Parrote del puerto de A Coruña para el desarrollo de actividades
náutico-deportivas, además de ser un atractivo turístico así como de rápida ejecución (y
por tanto, de ágil puesta a disposición de la ciudad), permitiría un mayor disfrute por
parte de los ciudadanos.
En mayo del 2022 se autorizó por la Autoridad Portuaria de A Coruña la realización
de la actividad de baño en las aguas portuarias de la zona del Parrote. Esta autorización
está en consonancia con el espíritu de que la ciudadanía pueda disfrutar de su puerto y
de actividades de ocio siempre que sean compatibles con las actividades portuarias.
La instalación de la infraestructura proyectada contribuye a potenciar estas
actividades de ocio al promover el desarrollo de otras actividades náutico-deportivas.
La estructura flotante se ejecutará en hormigón prefabricado, con un revestimiento de
madera para mejorar la comodidad de los usuarios. La zona de baño estará
debidamente delimitada y balizada de acuerdo con el Decreto 240/2000, de 13 de
septiembre, por el que se regula la declaración de zonas de baño habilitadas en la

cve: BOE-A-2023-15883
Verificable en https://www.boe.es

Séptimo.