III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2023-15886)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de Puertos del Estado, por la que se publica la segunda Adenda modificativa al Convenio regulador de las aportaciones financieras de la Autoridad Portuaria de Santander con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, en relación con la mejora de la terminal de Muriedas administrada por ADIF.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162

Sábado 8 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 99426

Estado y de la Marina Mercante (en adelante TRLPEMM), aprobado mediante Real
Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre.
Y, de otra parte, don Francisco Luis Martín Gallego comparece en su nombre y en
representación de la Autoridad Portuaria de Santander, en su condición de Presidente,
nombramiento otorgado por Acuerdo de 21 de enero de 2021, del Consejo de Gobierno
de Cantabria, y publicado en el «Boletín Oficial del Estado» del 5 de febrero de 2021
(Orden TMA/89/2021, de 28 de enero). La Autoridad Portuaria de Santander es un
organismo público, con CIF Q-3967003I, domiciliado en Santander, Muelles de Maliaño,
sn (CP 39009), con personalidad jurídica y patrimonio propios, así como plena capacidad
de obrar, regulado por el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina
Mercante (en adelante TRLPEMM), aprobado mediante Real Decreto Legislativo 2/2011,
de 5 de septiembre.
Las partes se reconocen la capacidad legal necesaria para suscribir la presente
Adenda modificativa al convenio, y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que con fecha 9 de junio de 2017 se firmó el convenio cuyo objeto consiste en
regular las condiciones de financiación por parte de la Autoridad Portuaria de Santander
de la actuación denominada «Mejora de la terminal ferroviaria de Muriedas. Fase I», con
fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado» el 17 de julio de 2017.
En dicho convenio se estableció como límite máximo de financiación de la Autoridad
Portuaria de Santander a esta actuación una cantidad de 1.100.000 euros (IVA excluido)
con arreglo al presupuesto programa de actuaciones del Fondo Financiero de
Accesibilidad Terrestre Portuaria vigente en aquel momento.
Segundo.
Que, con fecha 16 de julio de 2021, se suscribió una primera Adenda modificativa y
prórroga del citado convenio, siendo publicada en el «Boletín Oficial del Estado» el 7 de
agosto de 2021.
Tercero.

Cuarto.
El 27 de abril de 2021 el Consejo de Ministros acordó la aprobación del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next
Generation EU (PRTR) y su remisión a la Comisión Europea para continuar con el
trámite de aprobación previsto en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (MRR). El pasado 6 de julio de 2021 el Consejo de la Unión

cve: BOE-A-2023-15886
Verificable en https://www.boe.es

Que, con posterioridad a la firma del convenio y avanzada la redacción de los
proyectos relacionados con la actuación objeto del mismo, en su reunión de 20 de
febrero de 2023, la Comisión de Seguimiento del Convenio, tras conocer el avance de
los proyectos, detectó un incremento significativo del presupuesto de inversión respecto
de la estimación inicial. Dicha elevación es debida a un sobrecoste en la ejecución del
proyecto en la estación de Muriedas respecto de las primeras estimaciones realizadas,
resultando un importe total de inversión estimada de 9.177.000 euros (IVA excluido).
Asimismo, con el fin de garantizar el correcto desarrollo del proyecto, se acordó en
dicha reunión que la diferencia entre el presupuesto de inversión total y la aportación
máxima de la Autoridad Portuaria de Santander sería completada por el ADIF con cargo
a sus propios recursos.