III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-15912)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, por la que se delimitan e incluyen en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como rutas jacobeas, los caminos históricos del puente de Peñaflor a Pravia por la barca de Forcinas, de Pravia a las Luiñas por Villafría y de Pravia a Mallecina por el Valle de Arango, en su decurso por el concejo de Pravia.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Sábado 8 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 99712
mediante otra revuelta, para atravesar Las Piñeras de abajo a arriba por los barrios de El
Rebollo y La Sartén. En este último enlaza otra vez con la carretera por la que continúa
hasta la capilla, que deja al sur. A la altura de la ermita, el camino antiguo describe, para
ganar altura, otro zigzag, hoy unido a la finca limítrofe, tras el que vuelve a empalmar con
la carretera y abandona Las Piñeras por el barrio de El Fameiro. Ruta antigua y carretera
se superponen hasta su salida del concejo de Pravia. Tras coronar el collado de La Cruz
del Llano el Fresno, en el eje de cubres de la sierra, el trayecto se interna en el concejo
de Salas por la parroquia de Linares.
ANEXO II
Identificación de los tramos conservados
1.
Camino de Oviedo a Pravia por la barca de Forcinas. Tramos de interés
1.1 Del primitivo camino se conserva un tramo de unos 250 m de longitud entre el
NO de la Viesca y el río Nalón.
Parcela afectada: polígono 39, ref. catastral 33051A03909003.
2.
Camino de Pravia a las Luiñas por Villafría. Tramos de interés
2.1 Tramo de 250 m entre la rotonda de la circunvalación N de Pravia y las casas
de Agones.
Parcela afectada: polígono 10, ref. catastral 33051A01009006.
2.2 Al NO de Agones, segmento de unos 150 metros de longitud, en mal estado y
colmatada por la pista que lo sustituyó. Presenta una plataforma hundida térrea de en
torno a 2,20 metros de ancho.
Parcela afectada: polígono 9 ref. catastral 33051A00901144.
2.3 En El Requexo, al oriente de Escoredo, caja profunda con un potente talud
lateral y plataforma de 3 m de ancho con restos de pavimento empedrado.
Parcela afectada: polígono 9 ref. catastral 33051A00909009.
2.4 En La Pandiella se conservan otros dos trozos abandonados de caja hundida
intransitables por la maleza.
Parcelas afectadas: polígono 5, ref. catastral 33051A00509005 y 33051A00509004.
3.
Camino de Pravia a Mallecina por el valle de Arango. Tramos de interés
Parcelas afectadas: polígono 23, ref. catastral 33051A02300482, polígono 36, ref.
catastral 33051A03600320.
3.2 El Camín de los Vaqueiros –entre el suroeste de Cátana y el noreste de
Arborio– muestra en algunos segmentos plataforma hundida y, en otros, variantes
paralelas. Su ancho medio es de unos 2,50 metros y el piso térreo.
Parcelas afectadas: polígono 24, ref. catastrales 33051A02400161, 33051A02400090,
33051A02400093,
33051A02400089,
33051A02400048,
33051A02400047,
33051A02400039, 33051A02400042, 33051A02400043.
cve: BOE-A-2023-15912
Verificable en https://www.boe.es
3.1 Las variantes viarias comprendidas al suroeste de Posada y al noreste de
Corralinos, camino de buena factura, plataforma térrea con talud lateral, ocasionalmente
con la caja hundida y un ancho medio de 2,50 metros.
Núm. 162
Sábado 8 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 99712
mediante otra revuelta, para atravesar Las Piñeras de abajo a arriba por los barrios de El
Rebollo y La Sartén. En este último enlaza otra vez con la carretera por la que continúa
hasta la capilla, que deja al sur. A la altura de la ermita, el camino antiguo describe, para
ganar altura, otro zigzag, hoy unido a la finca limítrofe, tras el que vuelve a empalmar con
la carretera y abandona Las Piñeras por el barrio de El Fameiro. Ruta antigua y carretera
se superponen hasta su salida del concejo de Pravia. Tras coronar el collado de La Cruz
del Llano el Fresno, en el eje de cubres de la sierra, el trayecto se interna en el concejo
de Salas por la parroquia de Linares.
ANEXO II
Identificación de los tramos conservados
1.
Camino de Oviedo a Pravia por la barca de Forcinas. Tramos de interés
1.1 Del primitivo camino se conserva un tramo de unos 250 m de longitud entre el
NO de la Viesca y el río Nalón.
Parcela afectada: polígono 39, ref. catastral 33051A03909003.
2.
Camino de Pravia a las Luiñas por Villafría. Tramos de interés
2.1 Tramo de 250 m entre la rotonda de la circunvalación N de Pravia y las casas
de Agones.
Parcela afectada: polígono 10, ref. catastral 33051A01009006.
2.2 Al NO de Agones, segmento de unos 150 metros de longitud, en mal estado y
colmatada por la pista que lo sustituyó. Presenta una plataforma hundida térrea de en
torno a 2,20 metros de ancho.
Parcela afectada: polígono 9 ref. catastral 33051A00901144.
2.3 En El Requexo, al oriente de Escoredo, caja profunda con un potente talud
lateral y plataforma de 3 m de ancho con restos de pavimento empedrado.
Parcela afectada: polígono 9 ref. catastral 33051A00909009.
2.4 En La Pandiella se conservan otros dos trozos abandonados de caja hundida
intransitables por la maleza.
Parcelas afectadas: polígono 5, ref. catastral 33051A00509005 y 33051A00509004.
3.
Camino de Pravia a Mallecina por el valle de Arango. Tramos de interés
Parcelas afectadas: polígono 23, ref. catastral 33051A02300482, polígono 36, ref.
catastral 33051A03600320.
3.2 El Camín de los Vaqueiros –entre el suroeste de Cátana y el noreste de
Arborio– muestra en algunos segmentos plataforma hundida y, en otros, variantes
paralelas. Su ancho medio es de unos 2,50 metros y el piso térreo.
Parcelas afectadas: polígono 24, ref. catastrales 33051A02400161, 33051A02400090,
33051A02400093,
33051A02400089,
33051A02400048,
33051A02400047,
33051A02400039, 33051A02400042, 33051A02400043.
cve: BOE-A-2023-15912
Verificable en https://www.boe.es
3.1 Las variantes viarias comprendidas al suroeste de Posada y al noreste de
Corralinos, camino de buena factura, plataforma térrea con talud lateral, ocasionalmente
con la caja hundida y un ancho medio de 2,50 metros.