III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-15912)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, por la que se delimitan e incluyen en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como rutas jacobeas, los caminos históricos del puente de Peñaflor a Pravia por la barca de Forcinas, de Pravia a las Luiñas por Villafría y de Pravia a Mallecina por el Valle de Arango, en su decurso por el concejo de Pravia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162

Sábado 8 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 99707

III. OTRAS DISPOSICIONES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
15912

Resolución de 17 de enero de 2023, de la Consejería de Cultura, Política
Llingüística y Turismo, por la que se delimitan e incluyen en el Inventario del
Patrimonio Cultural de Asturias como rutas jacobeas, los caminos históricos
del puente de Peñaflor a Pravia por la barca de Forcinas, de Pravia a las
Luiñas por Villafría y de Pravia a Mallecina por el Valle de Arango, en su
decurso por el concejo de Pravia.
Antecedentes de hecho

Primero.
Desde su origen romano, con la probable identificación de Flavionavia en las
inmediaciones, proseguido con la etapa como solar del Reino de Asturias y la posterior
constitución de la puebla, Pravia capitalizó un conjunto de caminos históricos que
permitían la conexión con su entorno geográfico. Aprovechaban la ruta natural del valle
del Nalón para facilitar el encuentro transversal entre la región interior y el área costera,
espacios donde transcurrían los principales ejes de comunicación entre el centro y el
occidente de Asturias, estando su interés económico acentuado por su vinculación con la
navegación marítima que ingresaba por el estuario. Al destacado papel histórico
desempeñado por el camino que conducía al puerto de La Mesa, se suman otros
caminos cuya antigüedad y relación con las peregrinaciones jacobeas han sido
constatadas documentalmente. A efectos de su incoación se incluyen dentro de los
términos concejiles los llamados caminos del puente de Peñaflor a Pravia por la barca de
Forcinas, de Pravia a las Luiñas por Villafría y de Pravia a Mallecina por el valle de
Arango, significándose los tramos primigenios que se han conservado según se expone
en documento anexo.
Segundo.
Con fecha 3 de noviembre de 2021 se aprobó la Resolución de la Consejería de
Cultura, Política Llingüística y Turismo por medio de la cual se incoa expediente para la
delimitación e inclusión como rutas jacobeas de los caminos históricos del puente de
Peñaflor a Pravia por la barca de Forcinas, de Pravia a las Luiñas por Villafría y de
Pravia a Mallecina por el valle de Arango, en su decurso por el concejo de Pravia. Dicha
Resolución se publicó en el «Boletín Oficial del Principado de Asturias» del 24 de
noviembre de 2021.

Con posterioridad a dicha Resolución, se ha seguido la tramitación contemplada en
la Ley de Patrimonio Cultural de Asturias, solicitándose informe a diversas instituciones
consultivas. Se han obtenido las siguientes respuestas:
– La Universidad de Oviedo se ha pronunciado con un informe de María Álvarez
Fernández de fecha 13 de diciembre de 2021, en el que se analiza la propuesta de
protección y se concluye señalando que «localizar bien estas rutas, estudiarlas,
conservarlas e incorporarlas a la memoria colectiva, no solo asturiana, debe ser un
compromiso tangible a corto plazo».
– Con fecha 4 de mayo de 2022 se remite el informe del Real Instituto de Estudios
Asturianos, suscrito por María Josefa Sanz Fuentes, en el que se destaca el rigor del

cve: BOE-A-2023-15912
Verificable en https://www.boe.es

Tercero.