V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2023-20723)
Resolución de la Dirección General de Energía por la que se concede a Disa Renovables, S.L. Autorización Administrativa y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, de la instalación de la planta fotovoltaica "Rosa De La Arena", de 10,45 MW de potencia nominal, en el término municipal de Puerto del Rosario. Expediente ER190039.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 7 de julio de 2023

Sec. V-B. Pág. 33260

actuación, así como los sistemas de captación, derivación y aprovechamiento de la
escorrentía, promoviendo así la conservación del suelo, los recursos hídricos y la
capacidad de infiltración existente.
En relación con la línea de evacuación de la planta fotovoltaica, que obra con
expediente 2020/00010801F, se ha remitido, el día 2 de agosto de 2021 y con
número de registro REGAGE2100014847732, al Consejo Insular de Aguas de
Fuerteventura, una memoria donde se justifica la alternativa elegida para su
trazado. En dicho documento se argumenta que la utilización de cauces, por la
línea de evacuación, se hace exclusivamente con el objetivo de cruzar la autovía
existente, siendo esta la única alternativa viable para su recorrido.
Asimismo, tal y como solicitan en el requerimiento mencionado, en el caso de
instalar aseos que generen riesgo de vertidos accidentales, se solicitará la
respectiva autorización al Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura. De igual
manera, si la elección de aseos generara la necesidad de instalar una fosa séptica,
las aguas residuales serán gestionadas por un Gestor Autorizado.
En cualquier caso, todas las actuaciones referentes a la planta fotovoltaica La
Rosa tendrán en consideración todos los condicionantes técnicos establecidos por
el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura.
4.5.3.- Alegaciones al informe de la Dirección General de Salud Pública (22/11/
2021):
Tal y como solicitan en dicho requerimiento, se tendrán en cuenta todas las
observaciones expuestas en el informe recibido, así como todas las medidas
necesarias para garantizar la seguridad y salud de la población.
4.5.4.- Alegaciones al informe del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo
de Fuerteventura (22/11/2021):
Tal y como solicitan en dicho requerimiento, en el supuesto caso de que
apareciese algún vestigio de Bienes Arqueológicos durante las tareas de remoción
o acondicionamiento de los terrenos, se paralizarán las obras y se comunicará
inmediatamente al Servicio de Patrimonio Cultural.
4.5.5.- Alegaciones al informe del Servicio de Biodiversidad de la Dirección
General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno de
Canarias (26/05/2022):
Durante estos ocho meses de muestreo, el personal encargado de la
elaboración del estudio ha realizado visitas periódicas al entorno de observación,
aproximadamente cada quince días, tomando todos los datos posibles y
registrándolos en la documentación correspondiente. Restando solamente los
meses de verano, se ha conseguido realizar el seguimiento de las fases más
críticas de reproducción y nidificación de las especies residentes, tal como indica el
propio estudio. Por ello, entendemos que el seguimiento realizado hasta el
momento cuenta con la información necesaria para resolver la Declaración de
Impacto Ambiental favorable de la instalación.
Por esta razón, se adjunta, como anexo a este escrito, informe de avifauna
septiembre-mayo, ficha de identificación de especies detectadas y no detectadas,
tabla de síntesis del avistamiento de especies y dossier fotográfico.

cve: BOE-B-2023-20723
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 161