III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-15801)
Resolución de 4 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional de Innovación, S.M.E., SA, para el apoyo al emprendimiento y a la PYME innovadora en el sector agroalimentario y el medio rural mediante el desarrollo de la línea de préstamos participativo: Línea Agroinnpulso, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161
Viernes 7 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 96481
de Administración de ENISA adoptado en reunión de 30 de mayo de 2023, según consta
en certificado expedido por la Secretaria del Consejo, doña Marta Chamorro Oter, con el
visto bueno del presidente del Consejo, doña M.ª José Muñoz Martínez.
Actuando ambos en razón de sus respectivas competencias y reconociéndose
poderes y facultades suficientes para formalizar el presente convenio, a tal efecto
EXPONEN
Primero.
El MAPA es el Departamento encargado de la propuesta y ejecución de la política del
Gobierno en materia de recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, de industria
agroalimentaria y de alimentación, según lo dispuesto en el artículo 11 del Real
Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos
ministeriales.
Asimismo, y de acuerdo con el artículo 5.1 letras h), i) y j) del Real Decreto 430/2020,
de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, y por el que se modifica el Real Decreto 139/2020,
de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales, corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural,
Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA), dependiente de la Secretaría
General de Agricultura y Alimentación, las competencias para desarrollar las funciones
del Departamento en materia de digitalización, en particular de la Estrategia de
digitalización del sector agroalimentario y del medio rural y de sus planes de acción, así
como el fomento de la implantación de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario y
en el emprendimiento rural y la coordinación con otros departamentos. Dichas
competencias se ejercen por la Subdirección General de Innovación y Digitalización
(SGID).
En el ejercicio de las citadas competencias, se encargará de la gestión de la línea de
préstamos participativos para dar apoyo al emprendimiento de base digital en el sector
agroalimentario.
La actuación objeto de este convenio está recogida en el II Plan de
Acción 2021-2023 de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y del
medio rural.
El Real Decreto 998/2018, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), en su
artículo 6 apartado 8, establece que queda adscrita a dicho Ministerio, y en concreto a la
Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, la sociedad estatal
Empresa Nacional de Innovación S.M.E., SA (ENISA).
El apartado d) del artículo 2 de los Estatutos de ENISA establece que, constituye el
objeto de la Sociedad «Conceder préstamos y/o créditos a personas físicas o jurídicas,
especialmente, a las pequeñas y medianas empresas».
ENISA será entidad prestataria del MAPA y con el préstamo recibido por parte del
Ministerio gestionará la línea de préstamos participativos que se propone en el presente
convenio.
Tercero.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES), micropymes y autónomos
constituyen el 98,99 % del tejido empresarial español y el 49,58 % del empleo, y
presentan un grado de integración de tecnología digital que las sitúa en el año 2020 en el
número 13 en el ranking europeo.
cve: BOE-A-2023-15801
Verificable en https://www.boe.es
Segundo.
Núm. 161
Viernes 7 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 96481
de Administración de ENISA adoptado en reunión de 30 de mayo de 2023, según consta
en certificado expedido por la Secretaria del Consejo, doña Marta Chamorro Oter, con el
visto bueno del presidente del Consejo, doña M.ª José Muñoz Martínez.
Actuando ambos en razón de sus respectivas competencias y reconociéndose
poderes y facultades suficientes para formalizar el presente convenio, a tal efecto
EXPONEN
Primero.
El MAPA es el Departamento encargado de la propuesta y ejecución de la política del
Gobierno en materia de recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, de industria
agroalimentaria y de alimentación, según lo dispuesto en el artículo 11 del Real
Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos
ministeriales.
Asimismo, y de acuerdo con el artículo 5.1 letras h), i) y j) del Real Decreto 430/2020,
de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, y por el que se modifica el Real Decreto 139/2020,
de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los
departamentos ministeriales, corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural,
Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA), dependiente de la Secretaría
General de Agricultura y Alimentación, las competencias para desarrollar las funciones
del Departamento en materia de digitalización, en particular de la Estrategia de
digitalización del sector agroalimentario y del medio rural y de sus planes de acción, así
como el fomento de la implantación de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario y
en el emprendimiento rural y la coordinación con otros departamentos. Dichas
competencias se ejercen por la Subdirección General de Innovación y Digitalización
(SGID).
En el ejercicio de las citadas competencias, se encargará de la gestión de la línea de
préstamos participativos para dar apoyo al emprendimiento de base digital en el sector
agroalimentario.
La actuación objeto de este convenio está recogida en el II Plan de
Acción 2021-2023 de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y del
medio rural.
El Real Decreto 998/2018, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), en su
artículo 6 apartado 8, establece que queda adscrita a dicho Ministerio, y en concreto a la
Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, la sociedad estatal
Empresa Nacional de Innovación S.M.E., SA (ENISA).
El apartado d) del artículo 2 de los Estatutos de ENISA establece que, constituye el
objeto de la Sociedad «Conceder préstamos y/o créditos a personas físicas o jurídicas,
especialmente, a las pequeñas y medianas empresas».
ENISA será entidad prestataria del MAPA y con el préstamo recibido por parte del
Ministerio gestionará la línea de préstamos participativos que se propone en el presente
convenio.
Tercero.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES), micropymes y autónomos
constituyen el 98,99 % del tejido empresarial español y el 49,58 % del empleo, y
presentan un grado de integración de tecnología digital que las sitúa en el año 2020 en el
número 13 en el ranking europeo.
cve: BOE-A-2023-15801
Verificable en https://www.boe.es
Segundo.