III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-15797)
Resolución de 29 de junio de 2023, de la Gerencia del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por la que se publica el Convenio con la Fundación ACS, para el patrocinio del proyecto educativo "Las cuatro estaciones de la Corte" .
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Viernes 7 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 96460

Tercera. Compromisos de las Partes.
La Fundación ACS se compromete a:
La Fundación ACS se compromete a realizar la contratación de una empresa
especializada en diseñar y realizar actividades que utilizan el arte y el patrimonio como
herramienta educativa y lúdica a la que pagará una cuantía máxima de 28.000 euros (IVA
incluido) destinados en exclusiva al apoyo al proyecto de divulgación educativa del
Patrimonio Nacional denominado «Las Cuatro estaciones de la Corte».
Patrimonio Nacional se compromete a:
– Aportar la infraestructura y la logística necesaria para el desarrollo de los talleres.
– Asesorar en las características que debe tener la empresa adjudicataria del
programa educativo.
– Una gestión escrupulosa de todo lo relacionado con el trato a las personas (personal
y laboralmente), el estricto cumplimiento de las obligaciones fiscales, el respeto por el
medio ambiente y la salvaguardia de la propiedad intelectual e industrial.
– Informar con prontitud a la Fundación ACS de cualquier incidente que afecte o
pueda afectar al buen desarrollo del convenio.
– Responder con prontitud a las demandas de información relacionada con el
convenio que la Fundación ACS pueda hacer.
– Coordinar las actividades que comprende el Programa Educativo.
– Promocionar y difundir las actividades didácticas a través de la página web y de las
redes de Patrimonio Nacional.
– Entregar antes del 31 de enero del año siguiente al de la eficacia del Convenio, un
Informe de Seguimiento del Proyecto finalista al que se ha destinado la donación
(máximo 20 páginas), que responda a los siguientes aspectos:
i. Resumen ejecutivo de 750 palabras.
ii. Grado de avance del proyecto en relación con la planificación y evidencias del
mismo.
iii. Incidencias producidas, en su caso, en el desarrollo del proyecto.
La persona responsable del proyecto por parte de Patrimonio Nacional es Cristina Mur
de Viu, Jefe de Área de Acción Cultural de la Dirección de Actos Oficiales y Culturales.
Cuarta. Difusión.
En toda la promoción y difusión de los talleres educativos habrá de figurar el nombre y
el logotipo de las dos instituciones involucradas (Patrimonio Nacional y Fundación ACS).
Quinta.

Protección de datos.

Las partes acuerdan expresamente que en la ejecución del presente Convenio se
comprometen a cumplir con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Se constituirá una Comisión Mixta de Seguimiento formada por dos representantes de
cada una de las partes, que velará por el control, vigilancia y ejecución de las obligaciones
adquiridas por los firmantes, y expresamente se hará cargo de la interpretación, de los
posibles litigios y del cumplimiento de las cuestiones que pudieran plantearse.
Por parte de Patrimonio Nacional, los representantes serán la Directora de Actos
Oficiales y Culturales y la persona que ésta designe. Por parte de la Fundación ACS, su
Director y la persona que designe.

cve: BOE-A-2023-15797
Verificable en https://www.boe.es

Sexta. Comisión de Seguimiento.