III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-15722)
Resolución de 4 de julio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Fondo Español de Garantía Agraria, O.A., el Instituto Geográfico Nacional y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica, para el intercambio de información geográfica en el marco del Plan Nacional de Observación del Territorio: PNOA-IMAGEN y PNT.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Jueves 6 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 95963

fijación de límites para la administración de determinados créditos para gastos y
delegación de competencias.
Las partes se reconocen capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente
convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
El FEGA es un organismo autónomo adscrito a la Secretaría General de Agricultura y
Alimentación del MAPA, que se regula por su Estatuto, aprobado por el Real
Decreto 1441/2001 de 21 de diciembre, y tiene como finalidad principal hacer que las
ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea, se apliquen de
conformidad con la normativa comunitaria y lleguen de manera eficaz a los beneficiarios
que cumplan con los requisitos establecidos para su concesión. Es un organismo de
coordinación que ejerce, entre otras, actuaciones para la coordinación técnica de la
aplicación del Sistema Integrado de Gestión y Control (SIGC) de las ayudas.
El Reglamento (UE) 2021/2116 del Parlamento Europeo y Consejo, de 2 de
diciembre de 2021, sobre la financiación, la gestión y el seguimiento de la política
agrícola común, y por el que se deroga el Reglamento (UE) 1306/2013, establece en su
artículo 66 un sistema de identificación de parcelas agrícolas (LPIS), así como un
sistema de monitorización de superficies, entre otros, dentro del SIGC.
Segundo.

Tercero.
El Reglamento (UE) 2021/2116 establece en su artículo 68 que el LPIS se actualizará
periódicamente por los Estados miembros basándose en ortoimágenes aéreas o
espaciales, con una norma uniforme que garantice un nivel de precisión al menos
equivalente al de una cartografía a escala 1:5 000. Según las especificaciones de
cartografía establecidas por la Dirección General del Centro Común de Investigación
(JRC) de la Comisión Europea para el sistema de identificación de parcelas agrícolas,
esto se corresponde con un error cuadrático medio (RMSE) ≤ 1,25 m y un error máximo

cve: BOE-A-2023-15722
Verificable en https://www.boe.es

El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas de España (SIGPAC),
es un registro público dependiente del FEGA y de las Consejerías con competencias en
materia de agricultura de las comunidades autónomas (CC.AA.) y se corresponde con el
LPIS referido en el punto anterior, según lo dispuesto en el Real Decreto 1047/2022
de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las
intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común. Éste
debe ser objeto de mantenimiento y actualización, con vistas a que la información en él
presentada sea lo más fidedigna para los agricultores que declaran cultivos y solicitan
ayudas correspondientes a los distintos regímenes vigentes en la PAC de la Unión
Europea.
En este marco, de acuerdo con el punto 2 del artículo 137 del Real
Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por parte del FEGA, se realizan las labores de
coordinación y colaboración, técnica, financiera y administrativa con la Dirección General
del Instituto Geográfico Nacional, así como con otras unidades de la Administración
General del Estado competentes en materia de Información Geográfica y colabora de
forma general con el Sistema Cartográfico Nacional, aprobado mediante el Real
Decreto 1545/2007, de 23 de noviembre, por el que se regula el Sistema Cartográfico
Nacional. Asimismo, se regula en el artículo 134 del Real Decreto 1047/2022 la
participación de las CC.AA., como responsables de la explotación y mantenimiento del
SIGPAC, en su territorio.