III. Otras disposiciones. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-15699)
Resolución de 28 de junio de 2023, de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno, por la que se publica la Adenda de modificación y prórroga del Convenio con la Comunidad de Madrid, para la prestación de asistencia sanitaria al Presidente del Gobierno y otros altos dignatarios.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Jueves 6 de julio de 2023
Segunda.

Sec. III. Pág. 93945

Modificación del convenio.

Uno. El tercer guion de la cláusula tercera «Composición del Sistema Operativo
Sanitario» queda redactado como sigue:
«Nueve graduados universitarios en enfermería, de los cuales uno ostentará la
condición de supervisor de área, y los ocho restantes la de enfermeros/as de
unidades especiales, que se integran en el Grupo Operativo Sanitario, con
dedicación exclusiva.»
Esta modificación no supone ningún incremento de coste para el Ministerio de la
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
Dos. La cláusula sexta «Condiciones económicas del convenio» queda redactada
como sigue:
«El Sistema Operativo Sanitario dispone de las siguientes estructuras y
equipamientos:

Todo el material, tanto el inventariado y de reposición, como el material sanitario,
fungible, complementario, y de farmacia, será proporcionado y renovado por
obsolescencia y/o actualización del mismo, a solicitud del Director del S.O.S., por la
consejería competente en materia de sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de
los renting de sus respectivos centros con el Hospital Universitario La Paz, todo ello con
cargo al programa presupuestario 312 Centro Gestor: 171188201, y las partidas
correspondientes del capítulo 2 de su presupuesto de gastos, y Gerencia del
SUMMA 112 con cargo al programa presupuestario 313C partida 20400 y financiado a
partes iguales por el Ministerio de la Presidencia y los centros señalados de la
Consejería competente en materia de sanidad de la Comunidad de Madrid. El Ministerio
de la Presidencia abonará anualmente, previa debida justificación y hasta una cuantía
máxima de 150.000 euros con cargo al crédito presupuestario 25.01.912M.259 del
ejercicio 2023 (75.000 euros correspondientes a la prórroga vigente hasta el 30 de junio
de 2023 y 75.000 euros correspondientes a la presente prórroga), de 100.000 euros en
el ejercicio 2024 y de 75.000 euros en el ejercicio 2025, el material indicado en este
párrafo. Las cantidades que a 31 de diciembre de cada año no hubieran sido utilizadas
por no ser necesarias para atender los servicios prestados, quedarán liberadas.
El Servicio Madrileño de Salud hará frente a la financiación del personal asignado al
Sistema Operativo Sanitario de su ámbito de dependencia, a través de los centros de
gasto que correspondan. La necesidad de cobertura de pruebas complementarias y
consultas será facilitada por el Servicio Madrileño de Salud, prioritariamente a través del
Hospital Universitario La Paz como hospital de referencia, o cualquier otro servicio
hospitalario o extrahospitalario que, en su caso, pueda ser requerido.

cve: BOE-A-2023-15699
Verificable en https://www.boe.es

– Unidad Asistencial Sanitaria, ubicada en el Departamento de Seguridad
Nacional.
– Unidad Asistencial Sanitaria, ubicada en el edificio «Servicios», del Complejo
de la Moncloa.
– Dos ambulancias UCI móvil, medicalizadas y banalizadas.
– Unidad Sanitaria de Altos Mandatarios y Dignatarios, ubicada en el Hospital
Universitario La Paz.»