III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-15530)
Resolución de 26 de junio de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Sevilla, para la realización del VIII Congreso Estatal de Convivencia Escolar y IX Congreso Mundial sobre Violencia en la Escuela.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Martes 4 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 93178
La estimación económica de gasto asumida por el MEFP para la celebración del
Congreso ascenderá a un máximo de sesenta mil euros (60.000,00 €), IVA incluido, con
cargo a la aplicación presupuestaria 1804322L22606, tramitándose los correspondientes
expedientes de contratación que resultaran precisos para desarrollar las actuaciones
comprometidas.
La Universidad de Sevilla se compromete a:
1. Colaborar en la organización del VIII Congreso Estatal de la Convivencia Escolar
y el IX Congreso Mundial sobre Violencia en la Escuela de acuerdo a lo estipulado en el
presente Convenio.
2. Difundir y promocionar la participación en el Congreso por los medios habituales
de la Universidad de Sevilla.
3. Reservar los espacios y mobiliario que se utilizarán durante el Congreso.
4. Gestionar y coordinar la organización del programa de actividades.
5. Ejercer la Presidencia del Congreso mediante una persona adscrita a la
Universidad de Sevilla.
6. La Universidad de Sevilla asumirá el coste de los siguientes servicios:
a) Proporcionar el merchandising del Congreso.
b) Servicio de catering ofrecido a los asistentes inscritos, a excepción de los
miembros del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar.
c) Remuneraciones, gastos de desplazamiento y estancia de dos conferenciantes
internacionales (en total serán cuatro conferenciantes).
d) Remuneraciones, gastos de desplazamiento y estancia de seis ponentes
nacionales (en total serán doce ponentes).
e) Secretaría Técnica del Congreso, a desempeñar por una empresa que será
contratada por el/la Presidente/a del Congreso. Esta Secretaría Técnica realizará tareas
administrativas y gestionará el cobro de las inscripciones.
f) Proporcionar el sitio web y la sede electrónica en la que se registrarán las
inscripciones.
La estimación económica de gasto asumida por la Universidad de Sevilla para la
celebración del Congreso ascenderá a un máximo de cuarenta mil euros (40.000,00 €),
IVA incluido, para ello la Universidad de Sevilla utilizará sus propios espacios y recursos
materiales, los fondos disponibles en la Orgánica del Observatorio Internacional de Clima
Escolar y Prevención de la Violencia (18.60.66.08) y los que se le adjudiquen tras las
resoluciones del Plan Propio de la Investigación de la Universidad de Sevilla, las cuotas
de inscripción y los patrocinios que pudiera conseguir, tramitándose los correspondientes
expedientes de contratación que resultaran precisos para desarrollar las actuaciones
comprometidas.
La Universidad de Sevilla se compromete a facilitar la sede electrónica para las
inscripciones de los participantes, tanto para la modalidad presencial como para la
modalidad online.
La totalidad de los ingresos recaudados por las inscripciones revertirán en las
actividades del Congreso y su diseminación.
Estas inscripciones serán gratuitas para los miembros del Observatorio Estatal de la
Convivencia Escolar y para las personas de la secretaría técnica de este Observatorio.
Asimismo, serán gratuitas las inscripciones de la modalidad online de los docentes no
universitarios del sistema educativo español y los técnicos de las administraciones
educativas.
cve: BOE-A-2023-15530
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta. Inscripciones.
Núm. 158
Martes 4 de julio de 2023
Sec. III. Pág. 93178
La estimación económica de gasto asumida por el MEFP para la celebración del
Congreso ascenderá a un máximo de sesenta mil euros (60.000,00 €), IVA incluido, con
cargo a la aplicación presupuestaria 1804322L22606, tramitándose los correspondientes
expedientes de contratación que resultaran precisos para desarrollar las actuaciones
comprometidas.
La Universidad de Sevilla se compromete a:
1. Colaborar en la organización del VIII Congreso Estatal de la Convivencia Escolar
y el IX Congreso Mundial sobre Violencia en la Escuela de acuerdo a lo estipulado en el
presente Convenio.
2. Difundir y promocionar la participación en el Congreso por los medios habituales
de la Universidad de Sevilla.
3. Reservar los espacios y mobiliario que se utilizarán durante el Congreso.
4. Gestionar y coordinar la organización del programa de actividades.
5. Ejercer la Presidencia del Congreso mediante una persona adscrita a la
Universidad de Sevilla.
6. La Universidad de Sevilla asumirá el coste de los siguientes servicios:
a) Proporcionar el merchandising del Congreso.
b) Servicio de catering ofrecido a los asistentes inscritos, a excepción de los
miembros del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar.
c) Remuneraciones, gastos de desplazamiento y estancia de dos conferenciantes
internacionales (en total serán cuatro conferenciantes).
d) Remuneraciones, gastos de desplazamiento y estancia de seis ponentes
nacionales (en total serán doce ponentes).
e) Secretaría Técnica del Congreso, a desempeñar por una empresa que será
contratada por el/la Presidente/a del Congreso. Esta Secretaría Técnica realizará tareas
administrativas y gestionará el cobro de las inscripciones.
f) Proporcionar el sitio web y la sede electrónica en la que se registrarán las
inscripciones.
La estimación económica de gasto asumida por la Universidad de Sevilla para la
celebración del Congreso ascenderá a un máximo de cuarenta mil euros (40.000,00 €),
IVA incluido, para ello la Universidad de Sevilla utilizará sus propios espacios y recursos
materiales, los fondos disponibles en la Orgánica del Observatorio Internacional de Clima
Escolar y Prevención de la Violencia (18.60.66.08) y los que se le adjudiquen tras las
resoluciones del Plan Propio de la Investigación de la Universidad de Sevilla, las cuotas
de inscripción y los patrocinios que pudiera conseguir, tramitándose los correspondientes
expedientes de contratación que resultaran precisos para desarrollar las actuaciones
comprometidas.
La Universidad de Sevilla se compromete a facilitar la sede electrónica para las
inscripciones de los participantes, tanto para la modalidad presencial como para la
modalidad online.
La totalidad de los ingresos recaudados por las inscripciones revertirán en las
actividades del Congreso y su diseminación.
Estas inscripciones serán gratuitas para los miembros del Observatorio Estatal de la
Convivencia Escolar y para las personas de la secretaría técnica de este Observatorio.
Asimismo, serán gratuitas las inscripciones de la modalidad online de los docentes no
universitarios del sistema educativo español y los técnicos de las administraciones
educativas.
cve: BOE-A-2023-15530
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta. Inscripciones.