III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-15530)
Resolución de 26 de junio de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Sevilla, para la realización del VIII Congreso Estatal de Convivencia Escolar y IX Congreso Mundial sobre Violencia en la Escuela.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Martes 4 de julio de 2023

Sec. III. Pág. 93177

Sobre la base del mutuo interés y lo anteriormente manifestado, Ministerio de
Educación y Formación Profesional y Universidad de Sevilla acuerdan suscribir el
presente Convenio, el cual se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración para la
gestión y organización del VIII Congreso Estatal de Convivencia Escolar y IX Congreso
Mundial sobre Violencia en la Escuela, a celebrar en Sevilla durante el mes de octubre
de 2023 de manera presencial. Dentro de este periodo, las fechas de todas las
actuaciones se concretarán por acuerdo de las partes en la Comisión de Seguimiento
prevista en la Cláusula quinta. Asimismo, se transmitirá en directo de manera telemática,
a través de una plataforma online, para las personas inscritas en esta modalidad.
Dado que los dos Congresos se celebrarán de forma conjunta, cuando se utilice la
expresión «el Congreso» se estará refiriendo a ambos congresos.
Segunda.

Régimen jurídico.

Este vendrá determinado por las estipulaciones previstas en el propio Convenio y los
principios generales de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, y demás normas de derecho administrativo para resolver cuantas dudas y
lagunas pudieran presentarse.
Tercera.

Actuaciones y compromisos económicos.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional se compromete a:

a) Proporcionar el servicio de Interpretación del Lenguaje de Signos de forma
presencial.
b) Proporcionar el servicio de estenotipia de forma presencial y con la emisión en
directo.
c) Proporcionar el servicio de traducción simultánea.
d) Equipos de retransmisión a través de internet y medios audiovisuales necesarios
para las personas inscritas en la modalidad online, así como el personal que se requiera
para su instalación, mantenimiento y uso.
e) Edición y montaje de los vídeos del Congreso.
f) Servicio de catering ofrecido a los asistentes del Observatorio Estatal de la
Convivencia Escolar.
g) Remuneraciones, gastos de desplazamiento y estancia de dos conferenciantes
internacionales (en total serán cuatro conferenciantes).
h) Remuneraciones, gastos de desplazamiento y estancia de seis ponentes
nacionales (en total serán doce ponentes).
i) Gastos de desplazamiento y estancia de los miembros Observatorio Estatal de la
Convivencia Escolar.

cve: BOE-A-2023-15530
Verificable en https://www.boe.es

1. Colaborar en la organización del VIII Congreso Estatal de la Convivencia Escolar
y el IX Congreso Mundial sobre Violencia en la Escuela de acuerdo a lo estipulado en el
presente Convenio.
2. Difundir y promocionar la participación en el Congreso por los medios habituales,
y en particular a través de la Subdirección General de Cooperación Territorial e
Innovación Educativa, órgano dependiente de la Dirección General de Evaluación y
Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
3. Gestionar y coordinar el programa de actividades.
4. El Ministerio de Educación y Formación Profesional asumirá el coste de los
siguientes servicios: