III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-15266)
Resolución de 20 de junio de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Sistema de Observación Costero de las Illes Balears y Ciencia y Tecnología Marina y Alimentaria, para la realización conjunta del proyecto de I+D+i "Asesoramiento científico en océanos, clima y costa".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155

Viernes 30 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 91626

e. Recuperación de datos históricos. Inventariado, recuperación y preservación de
datos históricos, recuperando estos de su soporte físico original y almacenándolos en
repositorios nacionales de referencia.
f. Contribuirá a contribuirá a la ejecución de los siguiente entregables establecidos
en el anexo II: E9.1, E9.2, E9.3, E9.4, E9.5.
d)

AZTI ejecutará las siguientes tareas incluidas en el eje 7:

a. Estado preliminar de la valoración de los servicios de los ecosistemas marinos
en las demarcaciones marinas españolas. Se determinará el conocimiento existente
sobre el estado actual de los servicios de los ecosistemas presentes en las
demarcaciones, a partir de una revisión de proyectos, informes y literatura científica para
las demarcaciones marinas. Se relacionarán dichos servicios con las actividades
marinas, determinando los servicios prioritarios para los diferentes agentes sociales que
los utilizan. Finalmente, se efectuará una valoración global para dichas demarcaciones
mediante la técnica de la trasferencia de valor.
b. Diseño metodológico; guía práctica. Se establecerá una metodología operacional
y común que pueda ser aplicada posteriormente en todas las demarcaciones de
valorización social y económica de los citados servicios. La metodología que se propone
será operacional en el sentido de que cubrirá un conjunto de posibilidades de aplicación
(según el servicio que se evalúa) en todas las demarcaciones.
c. Evaluación de los servicios de los ecosistemas en los casos piloto. Evaluar en
términos socioeconómicos y en función de la caracterización establecida en la tarea del
apartado b, los servicios de los ecosistemas de los casos piloto.
d. Contribuirá a la ejecución de los siguiente entregables establecidos en el anexo II:
E7.1, E7.2 y E7.3.
2. Las partes asumen las siguientes obligaciones generales en la realización del
Proyecto:
– Entregar al resto de entidades participantes cuanta información sea necesaria para
el correcto desarrollo de las diferentes actividades de I+D+i.
– Comunicar con celeridad al resto de participantes, sirviéndose si fuese preciso del
mecanismo de seguimiento, cualquier información importante, hecho, problema o retraso
que pueda afectar adversamente al Proyecto. Asimismo, las partes proporcionarán sin
demora toda la información que el mecanismo de seguimiento requiera razonablemente
para llevar a cabo sus tareas.
– Elaborar los Informes y Entregables generados durante la evolución de las
investigaciones realizadas en los plazos y forma que se describan en el Plan de Trabajo.
– Garantizar la protección de los resultados de la investigación y promover la
difusión que, en su caso, proceda.

– No sufragar gastos ordinarios y recurrentes. Todos los gastos deberán responder
de manera indubitada a la naturaleza de la actividad seleccionada para su financiación
por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que, en todo caso y circunstancias,
deberán contribuir a los hitos y objetivos de la medida.
– No podrá financiarse con cargo a estos fondos el Impuesto sobre el Valor Añadido
o impuesto equivalente.
– En ningún caso los fondos del MRR o cualquier otro fondo europeo podrá utilizarse
para financiar dos veces el mismo coste.
– Remitir periódicamente, según se establece en las Órdenes HFP 1030/2021 y
HFP 1031/2021, información sobre el seguimiento de proyectos o subproyectos, la
ejecución contable, el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y demás
información de las actuaciones del convenio que forman parte del Plan de Recuperación,

cve: BOE-A-2023-15266
Verificable en https://www.boe.es

3. Asimismo, las partes asumen las siguientes obligaciones generales en la
realización con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia: