III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-15266)
Resolución de 20 de junio de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Sistema de Observación Costero de las Illes Balears y Ciencia y Tecnología Marina y Alimentaria, para la realización conjunta del proyecto de I+D+i "Asesoramiento científico en océanos, clima y costa".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155
Viernes 30 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 91624
15. El CSIC, SOCIB y AZTI están interesados en colaborar mutuamente para llevar
a cabo la citada actuación, de acuerdo con lo establecido en la cláusula siguiente y en
las restantes disposiciones de este convenio.
16. Que la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
regula en su artículo 34 la posibilidad de que los agentes públicos de financiación o
ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluidas las
administraciones públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de
investigación de la Administración General del Estado, los consorcios y fundaciones
participadas por las administraciones públicas, los organismos de investigación de otras
administraciones públicas y los centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud,
puedan suscribir convenios administrativos entre ellos o con agentes privados que
realicen actividades de investigación científica y técnica, nacionales, supranacionales o
extranjeros, para la realización conjunta de, entre otras, las siguientes actividades:
a) Proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
c) Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
f) Uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el
desarrollo de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación.
17.
Que, en atención a todo lo expuesto, se estima necesaria y justificada la
suscripción de un convenio que suponga la puesta en común, distribución y utilización
conjunta y/o coordinada de medios, servicios y recursos pertenecientes a cada una de
las entidades participantes y su ordenación para un fin compartido, bajo las premisas de
interdisciplinariedad y eficiencia en la gestión de los recursos.
Por lo anteriormente expuesto, los intervinientes acuerdan la suscripción del presente
convenio para la realización conjunta de un proyecto de investigación, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
1. Propuestas metodológicas para la evaluación del estado ecológico y químico de
aguas costeras y de transición: diagnóstico y pronóstico.
2. Aplicación de modelos para la cuantificación de impactos acumulados sobre
hábitats pelágicos en zonas piloto.
3. Modelización de impactos de cambio climático.
4. Las praderas de macrófitos marinos como actor y receptor en el proceso de
cambio climático: dualidad mitigación-impacto.
5. Nuevas herramientas para la estrategia de seguimiento de basuras marinas.
6. Contaminación en productos de la pesca.
7. Identificación, Priorización y Valorización de servicios de los ecosistemas en el
medio marino.
8. Ciencia ciudadana: observadores del mar.
9. Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Marinos (IDEMar) en
apoyo a la DMEM.
cve: BOE-A-2023-15266
Verificable en https://www.boe.es
El objeto del presente convenio es establecer la colaboración científico-técnica entre
el CSIC, SOCIB y AZTI, en la realización conjunta del Proyecto de I+D+i «Asesoramiento
científico en océanos, clima y costa», en adelante «el Proyecto», consistente en llevar a
cabo la realización de estudios relacionados con la mejora del conocimiento en materia
de océanos, cambio climático, costa, especies y hábitats marinos, oceanografía y
dinámica litoral, y economía azul, estando dividido en los nueve ejes siguientes, cuya
descripción se recoge en el anexo I:
Núm. 155
Viernes 30 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 91624
15. El CSIC, SOCIB y AZTI están interesados en colaborar mutuamente para llevar
a cabo la citada actuación, de acuerdo con lo establecido en la cláusula siguiente y en
las restantes disposiciones de este convenio.
16. Que la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
regula en su artículo 34 la posibilidad de que los agentes públicos de financiación o
ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluidas las
administraciones públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de
investigación de la Administración General del Estado, los consorcios y fundaciones
participadas por las administraciones públicas, los organismos de investigación de otras
administraciones públicas y los centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud,
puedan suscribir convenios administrativos entre ellos o con agentes privados que
realicen actividades de investigación científica y técnica, nacionales, supranacionales o
extranjeros, para la realización conjunta de, entre otras, las siguientes actividades:
a) Proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
c) Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
f) Uso compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el
desarrollo de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación.
17.
Que, en atención a todo lo expuesto, se estima necesaria y justificada la
suscripción de un convenio que suponga la puesta en común, distribución y utilización
conjunta y/o coordinada de medios, servicios y recursos pertenecientes a cada una de
las entidades participantes y su ordenación para un fin compartido, bajo las premisas de
interdisciplinariedad y eficiencia en la gestión de los recursos.
Por lo anteriormente expuesto, los intervinientes acuerdan la suscripción del presente
convenio para la realización conjunta de un proyecto de investigación, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
1. Propuestas metodológicas para la evaluación del estado ecológico y químico de
aguas costeras y de transición: diagnóstico y pronóstico.
2. Aplicación de modelos para la cuantificación de impactos acumulados sobre
hábitats pelágicos en zonas piloto.
3. Modelización de impactos de cambio climático.
4. Las praderas de macrófitos marinos como actor y receptor en el proceso de
cambio climático: dualidad mitigación-impacto.
5. Nuevas herramientas para la estrategia de seguimiento de basuras marinas.
6. Contaminación en productos de la pesca.
7. Identificación, Priorización y Valorización de servicios de los ecosistemas en el
medio marino.
8. Ciencia ciudadana: observadores del mar.
9. Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Marinos (IDEMar) en
apoyo a la DMEM.
cve: BOE-A-2023-15266
Verificable en https://www.boe.es
El objeto del presente convenio es establecer la colaboración científico-técnica entre
el CSIC, SOCIB y AZTI, en la realización conjunta del Proyecto de I+D+i «Asesoramiento
científico en océanos, clima y costa», en adelante «el Proyecto», consistente en llevar a
cabo la realización de estudios relacionados con la mejora del conocimiento en materia
de océanos, cambio climático, costa, especies y hábitats marinos, oceanografía y
dinámica litoral, y economía azul, estando dividido en los nueve ejes siguientes, cuya
descripción se recoge en el anexo I: