III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-15266)
Resolución de 20 de junio de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Sistema de Observación Costero de las Illes Balears y Ciencia y Tecnología Marina y Alimentaria, para la realización conjunta del proyecto de I+D+i "Asesoramiento científico en océanos, clima y costa".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 91622

El CSIC, SOCIB y AZTI, en adelante denominadas conjuntamente «las partes» o
«entidades participantes», declaran hallarse debidamente facultadas y con la capacidad
necesaria para obligarse en los términos del presente convenio, a cuyo efecto
EXPONEN
1. Que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno traza
la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del
crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica
sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID, y para responder a los retos de la
próxima década. Este Plan recibirá la financiación de los fondos Next Generation EU,
entre ellos el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
2. Que el Plan de Recuperación, estructurado en treinta componentes, incluye un
conjunto de reformas e inversiones que lo convierten en una herramienta para
transformar el modelo productivo de España a través de la transición energética, la
digitalización, la cohesión territorial y social, y la igualdad.
3. Que entre los esos 30 componentes se integra el componente 5, del que es
responsable la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
4. Que el componente 5 del Plan, denominado Preservación del litoral y recursos
hídricos, se centra en mejorar la gestión de los recursos hídricos, para la potenciación de
la política del agua, que permita desarrollar las líneas estratégicas establecidas por el
Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en torno a:
– La planificación hidrológica, las reformas normativas para una nueva política del
agua y las inversiones que permitan ejecutarla.
– La adaptación de la costa española al cambio climático dado que los impactos de
la erosión e inundación sobre la costa y sus consecuencias, exacerbados por el cambio
climático, pueden reducirse mediante la introducción de medidas de adaptación, que han
de combinar un adecuado deslinde del dominio público y una adecuada gestión del
mismo.
– La protección del medio marino con el objetivo de lograr su buen estado ambiental
en el marco de la Ley de Protección del Medio Marino, la trasposición al derecho español
de la Directiva Marco de Estrategia Marina, y el desarrollo óptimo sostenible de los
sectores marítimos.
5. Que, en particular, la tercera de estas metas busca promover la protección del
medio marino y su consecución está plasmada en la inversión 4 del componente 5,
«Adaptación de la costa al cambio climático e implementación de las Estrategias Marinas
y de los planes de ordenación del espacio marítimo» dentro de la cual se incluye una
línea de proyectos encaminados a la consolidación de la implementación de las
estrategias marinas y de los planes de ordenación del espacio marítimo.
6. Que una de las actuaciones que recoge el PRTR para esta inversión es la
actuación «Asesoramiento científico en océanos, clima y costa», con la que se llevará a
cabo la realización de estudios relacionados con la mejora del conocimiento en materia
de océanos, cambio climático, costa, especies y hábitats marinos, oceanografía y
dinámica litoral, y economía azul.
7.
Que, para la ejecución de dicha actuación, en la Ley de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2023 se contempla la transferencia de fondos desde el
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la Agencia Estatal
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por importe de 4.000.000,00 de
euros. La transferencia de esa cuantía se realizará desde MITECO, concretamente
desde el servicio 50, programa 000X, concepto 73203 «Al CSIC para estrategias
marinas. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia» al CSIC afectando a su
presupuesto de ingresos en la aplicación 701.50 «Del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico para actuaciones del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia», tal y como se recogen en los PGE 2023. Además, se está tramitando un

cve: BOE-A-2023-15266
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 155