III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Igualdad de género. (BOE-A-2023-15267)
Orden IGD/703/2023, de 28 de junio, por la que se aprueban las bases de la concesión del distintivo "Igualdad en la Empresa" y se efectúa la convocatoria correspondiente al año 2023.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155
Viernes 30 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 91645
Tercero. Presentación de candidaturas.
Cuarto.
Documentación y confidencialidad de la información recibida.
1. Junto con la candidatura, las empresas o entidades deberán aportar la siguiente
documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos generales:
a) En caso de actuar por medio de representante, poder bastante en derecho para
actuar en nombre y representación de la persona física o jurídica candidata.
cve: BOE-A-2023-15267
Verificable en https://www.boe.es
1. Las empresas o entidades deberán presentar su candidatura mediante los
modelos normalizados que figuran como anexos I.a, I.b y I.c, que incluyen,
respectivamente, su descripción, una memoria de su situación en relación con la
aplicación e implantación de planes y medidas de igualdad, e información de índole
cuantitativa sobre la plantilla y la estructura salarial media anual de la empresa o entidad,
diferenciada entre mujeres y hombres, con el fin de analizar la existencia de brechas
salariales. Asimismo, deberán aportar los anexos II y III. Todos los anexos, excepto el III,
deberán estar firmados por la persona que represente legalmente a la entidad o
empresa.
Dichos anexos y la documentación complementaria a la que se refiere el apartado
cuarto de la presente orden, deberán presentarse como archivos de estándares abiertos
y, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por la ciudadanía. De
manera adicional los anexos I.a y I.c, deberán presentarse en formato electrónico de
hoja de cálculo Excel o en otra aplicación análoga de uso abierto o generalizado y el
anexo I.b en formato de procesamiento de textos Word o en otra aplicación análoga de
uso abierto o generalizado. Alternativamente a los estándares abiertos, para el resto de
la documentación se podrán utilizar los formatos electrónicos Word o PDF.
Asimismo, se deberá incluir una relación de documentos con el nombre de todos los
archivos que constituyen la documentación complementaria. Los anexos I.a, I.b, I.c, II y
III deberán remitirse como ficheros con el mismo nombre en los formatos solicitados. El
resto de documentación complementaria deberá venir numerada conforme se indica en
la guía DIE 2023 que estará disponible en el sitio web del Instituto de las Mujeres, O.A.:
http://www.igualdadenlaempresa.es/DIE/convocatorias/home.htm.
2. Las empresas o entidades deben presentar su candidatura a través de la sede
electrónica del Ministerio de Igualdad, cuya dirección es https://igualdad.sede.gob.es/,
donde figurarán las instrucciones necesarias.
Las empresas o entidades que sean personas físicas podrán presentar su
candidatura tanto por la sede electrónica como en cualquiera de los demás lugares a los
que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso todos los anexos
y la documentación complementaria a la que se refiere el apartado cuarto de esta orden
deberán presentarse en formato electrónico, preferentemente en una unidad de memoria
extraíble USB, y cumplirán los requisitos de elaboración previstos en el párrafo segundo
del punto 1.
3. Los modelos normalizados de los anexos estarán disponibles en la sede
electrónica del Ministerio de Igualdad, anteriormente citada, y en el sitio web del Instituto
de las Mujeres, O.A: http://www.igualdadenlaempresa.es/DIE/convocatorias/home.htm.
También podrán ser facilitados por el Instituto de las Mujeres O.A., previa petición al
correo electrónico: distintivoie@inmujeres.es.
4. Cada una de las empresas o entidades de un mismo grupo que concurran a la
convocatoria deberán presentar una candidatura individual, indicando en el anexo I.a el
nombre o razón social y el número de identificación fiscal (en adelante, NIF) de las otras
empresas o entidades del grupo que también se presenten a esta convocatoria.
5. El plazo de presentación de candidaturas será de un mes contado a partir del día
siguiente al de la publicación de la presente orden en el «Boletín Oficial del Estado».
Núm. 155
Viernes 30 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 91645
Tercero. Presentación de candidaturas.
Cuarto.
Documentación y confidencialidad de la información recibida.
1. Junto con la candidatura, las empresas o entidades deberán aportar la siguiente
documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos generales:
a) En caso de actuar por medio de representante, poder bastante en derecho para
actuar en nombre y representación de la persona física o jurídica candidata.
cve: BOE-A-2023-15267
Verificable en https://www.boe.es
1. Las empresas o entidades deberán presentar su candidatura mediante los
modelos normalizados que figuran como anexos I.a, I.b y I.c, que incluyen,
respectivamente, su descripción, una memoria de su situación en relación con la
aplicación e implantación de planes y medidas de igualdad, e información de índole
cuantitativa sobre la plantilla y la estructura salarial media anual de la empresa o entidad,
diferenciada entre mujeres y hombres, con el fin de analizar la existencia de brechas
salariales. Asimismo, deberán aportar los anexos II y III. Todos los anexos, excepto el III,
deberán estar firmados por la persona que represente legalmente a la entidad o
empresa.
Dichos anexos y la documentación complementaria a la que se refiere el apartado
cuarto de la presente orden, deberán presentarse como archivos de estándares abiertos
y, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por la ciudadanía. De
manera adicional los anexos I.a y I.c, deberán presentarse en formato electrónico de
hoja de cálculo Excel o en otra aplicación análoga de uso abierto o generalizado y el
anexo I.b en formato de procesamiento de textos Word o en otra aplicación análoga de
uso abierto o generalizado. Alternativamente a los estándares abiertos, para el resto de
la documentación se podrán utilizar los formatos electrónicos Word o PDF.
Asimismo, se deberá incluir una relación de documentos con el nombre de todos los
archivos que constituyen la documentación complementaria. Los anexos I.a, I.b, I.c, II y
III deberán remitirse como ficheros con el mismo nombre en los formatos solicitados. El
resto de documentación complementaria deberá venir numerada conforme se indica en
la guía DIE 2023 que estará disponible en el sitio web del Instituto de las Mujeres, O.A.:
http://www.igualdadenlaempresa.es/DIE/convocatorias/home.htm.
2. Las empresas o entidades deben presentar su candidatura a través de la sede
electrónica del Ministerio de Igualdad, cuya dirección es https://igualdad.sede.gob.es/,
donde figurarán las instrucciones necesarias.
Las empresas o entidades que sean personas físicas podrán presentar su
candidatura tanto por la sede electrónica como en cualquiera de los demás lugares a los
que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en cuyo caso todos los anexos
y la documentación complementaria a la que se refiere el apartado cuarto de esta orden
deberán presentarse en formato electrónico, preferentemente en una unidad de memoria
extraíble USB, y cumplirán los requisitos de elaboración previstos en el párrafo segundo
del punto 1.
3. Los modelos normalizados de los anexos estarán disponibles en la sede
electrónica del Ministerio de Igualdad, anteriormente citada, y en el sitio web del Instituto
de las Mujeres, O.A: http://www.igualdadenlaempresa.es/DIE/convocatorias/home.htm.
También podrán ser facilitados por el Instituto de las Mujeres O.A., previa petición al
correo electrónico: distintivoie@inmujeres.es.
4. Cada una de las empresas o entidades de un mismo grupo que concurran a la
convocatoria deberán presentar una candidatura individual, indicando en el anexo I.a el
nombre o razón social y el número de identificación fiscal (en adelante, NIF) de las otras
empresas o entidades del grupo que también se presenten a esta convocatoria.
5. El plazo de presentación de candidaturas será de un mes contado a partir del día
siguiente al de la publicación de la presente orden en el «Boletín Oficial del Estado».