III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Convenio. (BOE-A-2023-15222)
Resolución de 20 de junio de 2023, de la Secretaría General de Investigación, por la que se publica la tercera Adenda al Convenio con la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, para la creación del Consorcio para el Diseño, Construcción, Equipamiento y Explotación del Sistema de Observación Costero de las Illes Balears.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 91374
La Administración General del Estado a través del Ministerio de Ciencia e Innovación
(en adelante, MCIN) y de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (en adelante, CSIC) y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de las Illes
Baleares (en adelante, CAIB) se reconocen la capacidad necesaria para obligarse en los
términos de la presente Adenda y, al efecto
EXPONEN
I. Que con fecha 17 de diciembre de 2007 el entonces Ministerio de Educación y
Ciencia y el Gobierno de la CAIB suscribieron un Convenio para la creación del
Consorcio para el diseño, construcción, equipamiento y explotación del Sistema de
Observación Costero de las Illes Balears (en adelante, Consorcio SOCIB, o Consorcio).
II. Que con fecha 7 de mayo de 2016 se suscribió un Acuerdo de modificación
(primero) del Convenio de 17 de diciembre de 2007, por el cual el Consorcio quedaba
adscrito a la Administración General del Estado y se modificaban algunas cláusulas del
mismo y de los artículos de sus Estatutos.
III. Que con fecha 15 de diciembre de 2020 se suscribió una modificación del citado
Convenio (segunda Adenda) para establecer la nueva colaboración entre la
Administración General del Estado (AGE) y la CAIB a través de la incorporación del
CSIC al Consorcio SOCIB, y adaptar sus cláusulas a la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
del Régimen Jurídico del Sector Público; así como para modificar los Estatutos del
Consorcio, los cuales quedaron recogidos en un Anexo en forma de texto refundido.
IV. Que el artículo 34 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación, en la redacción dada por la disposición final novena. uno del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 diciembre, establece que los Convenios de constitución o
financiación de Consorcios de investigación que sean agentes del Sistema Español de
Ciencia, Tecnología e Innovación puedan tener vigencia indefinida vinculada a la
duración del Consorcio.
V. Que las partes firmantes desean suscribir una nueva Adenda (tercera), para
continuar con la financiación del Consorcio SOCIB hasta 2033 que permita la puesta en
funcionamiento de una nueva instalación singular, el SOCIB 2030: Gemelo Digital del
Mediterráneo, que será una plataforma digital y laboratorio de I+D+I del Mediterráneo, un
modelo digital regional del Mar Mediterráneo de alta resolución y exactitud para
monitorizar y reproducir las interacciones entre los procesos oceánicos y costeros del
mar Mediterráneo y sus interacciones con las actividades humanas ante distintos
escenarios de cambio climático, aportando soluciones y herramientas para la toma de
decisiones; que constará de los elementos esenciales esperados en este tipo de
sistemas: sistema de observación, sistema de predicción, repositorio de datos y sistema
de análisis y visualización 3D, inteligencia artificial e interactividad 4D con las personas
usuarias; y que se focalizará en los efectos del cambio climático y de los eventos
extremos, su impacto socio-económico y las posibles estrategias de adaptación y
mitigación.
VI. Que la cláusula quinta del Convenio, en su apartado 3.a), prevé que el CSIC
podrá sustituir las aportaciones dinerarias establecidas en el apartado 2 de dicha
cláusula «con otras aportaciones «en especie», tales como la adscripción de personal
propio, disponibilidad de medios o prestación de servicios al Consorcio, las cuales
deberán ser en todo caso, previamente aceptadas expresamente por el Consejo Rector,
que podrá condicionar su aceptación al interés para el Consorcio SOCIB, o al
cumplimiento de requisitos jurídicos o técnicos, si así lo estima oportuno». De acuerdo
con esto, el CSIC propuso al Consejo Rector de SOCIB en su reunión celebrada el 15 de
febrero de 2023 que acepte y contabilice como aportación de dicho organismo al
Consorcio la cantidad de 261.239 euros, correspondientes a gastos asumidos en especie
por el CSIC en beneficio de SOCIB durante los ejercicios 2019 a 2021. El Consejo
Rector acordó aceptar la propuesta de CSIC, proponiendo a las partes la imputación de
cve: BOE-A-2023-15222
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 154
Jueves 29 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 91374
La Administración General del Estado a través del Ministerio de Ciencia e Innovación
(en adelante, MCIN) y de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (en adelante, CSIC) y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de las Illes
Baleares (en adelante, CAIB) se reconocen la capacidad necesaria para obligarse en los
términos de la presente Adenda y, al efecto
EXPONEN
I. Que con fecha 17 de diciembre de 2007 el entonces Ministerio de Educación y
Ciencia y el Gobierno de la CAIB suscribieron un Convenio para la creación del
Consorcio para el diseño, construcción, equipamiento y explotación del Sistema de
Observación Costero de las Illes Balears (en adelante, Consorcio SOCIB, o Consorcio).
II. Que con fecha 7 de mayo de 2016 se suscribió un Acuerdo de modificación
(primero) del Convenio de 17 de diciembre de 2007, por el cual el Consorcio quedaba
adscrito a la Administración General del Estado y se modificaban algunas cláusulas del
mismo y de los artículos de sus Estatutos.
III. Que con fecha 15 de diciembre de 2020 se suscribió una modificación del citado
Convenio (segunda Adenda) para establecer la nueva colaboración entre la
Administración General del Estado (AGE) y la CAIB a través de la incorporación del
CSIC al Consorcio SOCIB, y adaptar sus cláusulas a la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
del Régimen Jurídico del Sector Público; así como para modificar los Estatutos del
Consorcio, los cuales quedaron recogidos en un Anexo en forma de texto refundido.
IV. Que el artículo 34 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación, en la redacción dada por la disposición final novena. uno del Real
Decreto-ley 36/2020, de 30 diciembre, establece que los Convenios de constitución o
financiación de Consorcios de investigación que sean agentes del Sistema Español de
Ciencia, Tecnología e Innovación puedan tener vigencia indefinida vinculada a la
duración del Consorcio.
V. Que las partes firmantes desean suscribir una nueva Adenda (tercera), para
continuar con la financiación del Consorcio SOCIB hasta 2033 que permita la puesta en
funcionamiento de una nueva instalación singular, el SOCIB 2030: Gemelo Digital del
Mediterráneo, que será una plataforma digital y laboratorio de I+D+I del Mediterráneo, un
modelo digital regional del Mar Mediterráneo de alta resolución y exactitud para
monitorizar y reproducir las interacciones entre los procesos oceánicos y costeros del
mar Mediterráneo y sus interacciones con las actividades humanas ante distintos
escenarios de cambio climático, aportando soluciones y herramientas para la toma de
decisiones; que constará de los elementos esenciales esperados en este tipo de
sistemas: sistema de observación, sistema de predicción, repositorio de datos y sistema
de análisis y visualización 3D, inteligencia artificial e interactividad 4D con las personas
usuarias; y que se focalizará en los efectos del cambio climático y de los eventos
extremos, su impacto socio-económico y las posibles estrategias de adaptación y
mitigación.
VI. Que la cláusula quinta del Convenio, en su apartado 3.a), prevé que el CSIC
podrá sustituir las aportaciones dinerarias establecidas en el apartado 2 de dicha
cláusula «con otras aportaciones «en especie», tales como la adscripción de personal
propio, disponibilidad de medios o prestación de servicios al Consorcio, las cuales
deberán ser en todo caso, previamente aceptadas expresamente por el Consejo Rector,
que podrá condicionar su aceptación al interés para el Consorcio SOCIB, o al
cumplimiento de requisitos jurídicos o técnicos, si así lo estima oportuno». De acuerdo
con esto, el CSIC propuso al Consejo Rector de SOCIB en su reunión celebrada el 15 de
febrero de 2023 que acepte y contabilice como aportación de dicho organismo al
Consorcio la cantidad de 261.239 euros, correspondientes a gastos asumidos en especie
por el CSIC en beneficio de SOCIB durante los ejercicios 2019 a 2021. El Consejo
Rector acordó aceptar la propuesta de CSIC, proponiendo a las partes la imputación de
cve: BOE-A-2023-15222
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 154