I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Trasvase Tajo-Segura. (BOE-A-2023-15136)
Orden TED/697/2023, de 27 de junio, por la que se autoriza un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 15 hm³ para el mes de junio de 2023.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 90790

existencias efectivas en el conjunto de embalses de Entrepeñas-Buendía el día 1 de
junio de 2023 ascienden a 611,8 hm3, siendo este valor inferior al de referencia de 673
hm3 de paso entre los niveles 2 y 3 fijado en el Real Decreto 773/2014 para el mes de
junio y superior al umbral de 400 hm3 de reservas no trasvasables, por lo que se
constata la situación hidrológica excepcional, nivel 3.
De acuerdo con el método previsto para situaciones hidrológicas excepcionales, el
trasvase resultante para el mes de junio podría llegar a un máximo de 20 hm3.
Asimismo, y partiendo de la situación registrada a comienzos de junio, la aplicación
trimestral de la regla de explotación realizada en el informe del CEDEX indica que el
sistema se encontraría en situación hidrológica excepcional (nivel 3) todo el trimestre.
Adicionalmente, en dicho informe se ha procedido a aplicar la regla semestralmente con
el único propósito de disponer de una ventana de pronóstico algo mayor que permita
anticipar la posible tendencia en su evolución y tener algo más de perspectiva,
concluyendo que, si se confirmaran las aportaciones de cálculo supuestas,
correspondientes al percentil del 20 %, el sistema se mantendría en nivel 3 los cinco
primeros meses y en noviembre el sistema podría pasar a nivel 4.
El citado informe recoge también la información enviada por la Confederación
Hidrográfica del Segura sobre los volúmenes de agua trasvasada disponibles a 1 de
junio en la cuenca, que son de 26,83 hm3 para abastecimientos y 17,68 hm3 para riego, lo
que supone un volumen total de 40,51 hm3. A este volumen hay que añadir el volumen
autorizado no trasvasado de 25,06 hm3 para estos usos. Estos volúmenes de agua
constituyen una reserva de agua ya trasvasada o autorizada cuyo objetivo es atender las
necesidades de suministro que surjan en el futuro de forma simultánea con los trasvases
posteriores.
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, en su reunión de 23
de junio del 2023 y a la vista del informe del CEDEX, decide informar, conforme a lo
previsto legalmente para este caso, que se podría autorizar un volumen máximo de 20,0
hm3 para el mes de junio de 2023.
Durante el desarrollo de la reunión de la Comisión, el representante de la
Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha manifestado que las derivaciones de agua
para el abastecimiento de la Cuenca Alta del Guadiana no deben suponer una reducción
en los volúmenes derivados para el abastecimiento de la citada Mancomunidad.
Atendiendo a esta solicitud, se tiene en cuenta la prioridad del abastecimiento frente
al regadío recogida en el artículo 60.3.1.º en relación con el 2.º del texto refundido de la
Ley de Aguas. En este sentido, la disposición adicional quinta.1 in fine de la Ley 21/2015,
de 20 de julio, establece el aseguramiento de al menos 7,5 hectómetros cúbicos/mes
para dichos abastecimientos urbanos.
Por otra parte y dada la situación hidrológica excepcional existente en los embalses
de cabecera, es razonable tomar en consideración las reservas existentes procedentes
del trasvase en la cuenca receptora y los volúmenes autorizados pendientes de
trasvasar. El volumen actual de reservas en la cuenca del Segura procedente del
trasvase y los volúmenes autorizados pendientes de trasvasar suponen 65,57 hm3.
Considerando todo lo expuesto anteriormente:
1. Se constata que a fecha 1 de junio de 2023 la situación del sistema es la
correspondiente al nivel 3, referida a situaciones hidrológicas excepcionales.
2. Se toma nota de la previsión para el trimestre, que indica que el sistema se
mantendrá en situación hidrológica excepcional todo el trimestre.
3. Se toma nota de que, a fecha de 1 de junio de 2023 existe un volumen de agua
trasvasada disponible en la cuenca del Segura de 26,83 hm3 para abastecimientos y
de 17,68 hm 3 para regadíos y que de un volumen autorizado pendiente de trasvasar total
de 26 hm3, 25,06 hm3 corresponden a la CH Segura.
4. Se toma nota del acuerdo de la Comisión Central de Explotación del Acueducto
Tajo-Segura en el que se considera que procede atender la solicitud de la Confederación
Hidrográfica del Guadiana para el envío de 0,85 hm3 con cargo a la asignación máxima

cve: BOE-A-2023-15136
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 154