I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2023-15070)
Real Decreto 547/2023, de 27 de junio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Universidad Nacional de Educación a Distancia para la formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito de la cultura, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153
Miércoles 28 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 90265
ANEXO I
Plan formativo
I. Las actividades concretas a las que la UNED debe destinar la subvención se
sintetizan en los siguientes contenidos:
1. Estructura y titulaciones del programa modular. El programa modular posibilitará
la obtención de alguno de los siguientes títulos:
Tipo título
Título
Créditos
Experta/o Profesional. Gestión digital de la producción cultural y creativa.
15
Experta/o Profesional. Creación digital de contenidos culturales y creativos.
15
2. Módulos. El curso con estructura modular estará articulado en diferentes
módulos formativos, unos obligatorios y otros optativos, que permiten que el alumnado
adapte su formación a sus necesidades profesionales. Cada módulo ofrece tanto
contenido obligatorio de carácter teórico como práctico, con una dedicación estimada
entre 15 y 50 horas al contenido teórico, y entre 75 y 110 horas al contenido práctico,
variando en función del módulo.
Módulo 1.
Competencias digitales generales
Este módulo es común a las dos titulaciones. Los principales contenidos que se van
a tratar son los siguientes:
1. La perspectiva de género en la cultura. La brecha digital en este sector. Causas y
efectos.
2. Fundamentos básicos: nociones sobre dispositivos digitales básicos, practicar
con fallos habituales de conexión, impresoras, portátiles, móviles y tablets.
3. Introducción a la creación de contenidos digitales. Formatos de archivos.
4. Introducción al tratamiento y medición de la información digital.
5. Las redes sociales, su manejo, gestión y normas. Las redes como herramientas
de difusión y generación de actividad.
6. El metaverso, la identidad digital y las relaciones.
7. El potencial de las herramientas básicas de trabajo en red y colaborativo.
8. Introducción a las competencias digitales de seguridad, privacidad y propiedad
intelectual.
9. El emprendimiento digital en el sector cultural.
1. Conocer y adecuar los dispositivos digitales al objetivo del proyecto cultural.
2. Analizar la brecha digital del sector.
3. Cumplir las normas éticas de navegación, así como descubrir formas de
navegación de forma privada.
4. Gestionar la información para su uso posterior.
5. Conocer herramientas básicas para la difusión digital transmedia.
6. Analizar tendencias culturales en buscadores.
7. Conocer las redes sociales más utilizadas en el sector.
8. Analizar contenidos digitales básicos de difusión.
cve: BOE-A-2023-15070
Verificable en https://www.boe.es
Carácter: Debe realizarse en cualquiera de las titulaciones.
Créditos: Cinco.
Duración: Se estima una dedicación por parte de cada estudiante de 125 horas (50
teóricas y 75 prácticas), como máximo.
Objetivos del módulo: Que se alcancen conocimientos básicos sobre:
Núm. 153
Miércoles 28 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 90265
ANEXO I
Plan formativo
I. Las actividades concretas a las que la UNED debe destinar la subvención se
sintetizan en los siguientes contenidos:
1. Estructura y titulaciones del programa modular. El programa modular posibilitará
la obtención de alguno de los siguientes títulos:
Tipo título
Título
Créditos
Experta/o Profesional. Gestión digital de la producción cultural y creativa.
15
Experta/o Profesional. Creación digital de contenidos culturales y creativos.
15
2. Módulos. El curso con estructura modular estará articulado en diferentes
módulos formativos, unos obligatorios y otros optativos, que permiten que el alumnado
adapte su formación a sus necesidades profesionales. Cada módulo ofrece tanto
contenido obligatorio de carácter teórico como práctico, con una dedicación estimada
entre 15 y 50 horas al contenido teórico, y entre 75 y 110 horas al contenido práctico,
variando en función del módulo.
Módulo 1.
Competencias digitales generales
Este módulo es común a las dos titulaciones. Los principales contenidos que se van
a tratar son los siguientes:
1. La perspectiva de género en la cultura. La brecha digital en este sector. Causas y
efectos.
2. Fundamentos básicos: nociones sobre dispositivos digitales básicos, practicar
con fallos habituales de conexión, impresoras, portátiles, móviles y tablets.
3. Introducción a la creación de contenidos digitales. Formatos de archivos.
4. Introducción al tratamiento y medición de la información digital.
5. Las redes sociales, su manejo, gestión y normas. Las redes como herramientas
de difusión y generación de actividad.
6. El metaverso, la identidad digital y las relaciones.
7. El potencial de las herramientas básicas de trabajo en red y colaborativo.
8. Introducción a las competencias digitales de seguridad, privacidad y propiedad
intelectual.
9. El emprendimiento digital en el sector cultural.
1. Conocer y adecuar los dispositivos digitales al objetivo del proyecto cultural.
2. Analizar la brecha digital del sector.
3. Cumplir las normas éticas de navegación, así como descubrir formas de
navegación de forma privada.
4. Gestionar la información para su uso posterior.
5. Conocer herramientas básicas para la difusión digital transmedia.
6. Analizar tendencias culturales en buscadores.
7. Conocer las redes sociales más utilizadas en el sector.
8. Analizar contenidos digitales básicos de difusión.
cve: BOE-A-2023-15070
Verificable en https://www.boe.es
Carácter: Debe realizarse en cualquiera de las titulaciones.
Créditos: Cinco.
Duración: Se estima una dedicación por parte de cada estudiante de 125 horas (50
teóricas y 75 prácticas), como máximo.
Objetivos del módulo: Que se alcancen conocimientos básicos sobre: