III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2023-15049)
Orden TMA/692/2023, de 9 de junio, por la que se aprueba la modificación sustancial de la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Santa Cruz de La Palma.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152

Martes 27 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 89937

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
Y AGENDA URBANA
Orden TMA/692/2023, de 9 de junio, por la que se aprueba la modificación
sustancial de la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de
Santa Cruz de La Palma.

El Plan de Utilización de los Espacios Portuarios del Puerto de Santa Cruz de La
Palma, fue aprobado por Orden de 22 de junio de 2010 y publicado en el «Boletín Oficial
del Estado» con número 174, de 19 de julio de 2010.
Con fecha 23 de abril de 2013, el Consejo de Administración de la Autoridad
Portuaria de Santa Cruz de Tenerife acordó declarar innecesarios para los usos
portuarios una superficie de 1,3 Ha de terrenos en la zona de servicio portuaria.
Posteriormente, en sesión de 11 de febrero de 2015, se aprobó la modificación de la
declaración de innecesariedad reduciéndose la superficie declarada innecesaria para la
explotación portuaria a 1,1 ha con el propósito de mantener la Estación de Bombeo
de Aguas Residuales (EBAR) en la zona de servicio portuaria.
La modificación de la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Santa
Cruz de La Palma tiene como objetivo la ligera modificación de la zona II de aguas
debido al proyecto de actuación en el frente litoral de Santa Cruz de La Palma, ejecutado
por la Dirección General de la Costa y del Mar, y la desafectación de la playa apoyada al
dique del este y otros terrenos en la zona de servicio portuaria. Asimismo, se incorporan
las superficies generadas por obras de infraestructura portuaria ejecutadas en la zona de
servicio del puerto, se modifica ligeramente la asignación de usos y se llevan a cabo una
serie de ajustes en la zona de servicio portuaria.
Por último, tal y como establece la disposición transitoria sexta del Texto Refundido
de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por Real Decreto
Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre (TRLPEMM), el documento recoge la adaptación
de las determinaciones del vigente PUEP a las exigencias establecidas para la DEUP
por los artículos 69 y 70 del TRLPEMM.
Consecuentemente, y de acuerdo con lo anterior, el Consejo de Administración de
la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife acordó aprobar, en sesión celebrada
el 13 de noviembre de 2014, la propuesta de la modificación de la delimitación de
espacios y usos portuarios, así como el inicio de su tramitación. Al modificarse los límites
exteriores del puerto, la modificación propuesta tiene carácter de sustancial.
Solicitados los informes preceptivos y habiendo sido sometido el documento al
trámite de información pública por el plazo de cuarenta y cinco días, el expediente fue
remitido a Puertos del Estado para continuar con su tramitación.
Los informes de los ministerios de Interior, Hacienda y Administraciones Públicas
y Defensa fueron emitidos en sentido favorable. Si bien el Ministerio del Interior solicitó
una sala de inadmitidos para el Cuerpo de la Policía Nacional y unas nuevas
dependencias para el cuerpo de la Guardia Civil, aspecto atendido por la Autoridad
Portuaria de Santa Cruz de Tenerife en su escrito de 21 de noviembre de 2017.
Con fecha 30 de junio de 2017, la entonces Dirección General de la Sostenibilidad de
la Costa y del Mar informó favorablemente, en primera instancia, la propuesta,
condicionado a la desafectación de la playa apoyada en el arranque del dique del este.
Respecto al informe de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar,
la Autoridad Portuaria confirma la inexistencia de la playa apoyada en la zona del
arranque del dique del Este, una vez finalizadas las obras del «Proyecto de Actuación
el Frente Litoral de Santa Cruz de La Palma» y actualizada la cartografía de la zona.

cve: BOE-A-2023-15049
Verificable en https://www.boe.es

15049