III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2023-14979)
Resolución de 22 de marzo de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Lugo, para el desarrollo de la nueva área de transporte intermodal de Lugo y su entorno urbano, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2021-2027.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89557
– Integrar dichas instalaciones con las de la nueva estación de autobuses de la
ciudad, de modo que se asegure la adecuada intermodalidad de los distintos medios de
transporte.
– Urbanización e integración en la trama urbana de los terrenos colindantes al
trazado que se liberen, en su caso, por no ser necesarios para la explotación ferroviaria
o de transporte en autobús.
– Estudiar y redactar conjuntamente las determinaciones a incluir en el proyecto de
modificación puntual del PGOM, que se tramite al efecto, para el ámbito de la Nueva
estación de Alta Velocidad de Lugo y la actual Estación de autobuses de Lugo, la
integración en la primera de la nueva estación de autobuses y otros modos de
transporte, completando así mismo, la infraestructura viaria que garantice la adecuada
conexión de todos ellos con el sistema general viario y la movilidad en su entorno».
Y en la cláusula octava se determina que: «Los acuerdos incluidos en el mismo
requerirán, para ser vinculantes, su desarrollo a través de los correspondientes
Convenios que se suscribirán, previa tramitación necesaria en su caso, entre las
Entidades intervinientes».
Sexto.
Con fecha 14 de octubre de 2010 ADIF licitó, mediante procedimiento restringido y
concurso de proyectos con intervención de jurado, los servicios para la redacción de los
proyectos básico y de construcción de la estación intermodal de Lugo, con un importe de
licitación de 653.443,22 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de 27 meses.
Con fecha 28 de abril de 2011, el Presidente de ADIF acordó la adjudicación del
«Contrato para la redacción de los proyectos básico y de construcción y la supervisión,
durante la ejecución de las obras, de la identidad artística del proyecto de la nueva estación
intermodal de Lugo», por un importe de 627.305,49 euros (IVA excluido), a la UTE Eptisa
Servicios de Ingeniería, SL; Junquera Arquitectos, SLP; Calter Ingeniería, SL.
En octubre de 2011 ADIF, en el marco de ese contrato, redactó el «Documento de
alcance de los proyectos básico y de construcción de la nueva estación de Lugo», y en
noviembre de 2011 se redactó el «Anteproyecto de la Nueva Estación Intermodal de
Lugo».
Las actuaciones incluían un desarrollo de la estación de ferrocarril, la estación de
autobuses y el aparcamiento de vehículos privados en un único volumen edificatorio, de
acuerdo con el esquema considerado en la propuesta ganadora del concurso con
intervención de jurado.
Séptimo.
Octavo.
Con fecha 3 de febrero de 2017 el «Diario Oficial de Galicia» publica la Resolución
del 27 de enero de 2017, de la Secretaría General Técnica de la Consellería de
Infraestructuras y Vivienda, por la que se anuncia la licitación por el procedimiento
abierto, para la contratación del servicio para la elaboración de los estudios previos de la
terminal de autobuses integrada en la estación intermodal de Lugo.
cve: BOE-A-2023-14979
Verificable en https://www.boe.es
Con fecha de 16 de mayo de 2011 se publica en el DOG núm. 94 la Orden del 29 de
abril de 2011 sobre la aprobación definitiva, de forma parcial, del Plan General de
Ordenación Municipal de Lugo.
Así mismo, en el BOP de Lugo núm. 37, de 14 de febrero de 2012, se publicaron las
ordenanzas y la normativa de dicho Plan General, entrando en vigor el día 5 de marzo
del mismo año (artículos 92.2 de la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación
urbanística y protección del medio rural de Galicia en relación con el artículo 70.2 de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local).
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89557
– Integrar dichas instalaciones con las de la nueva estación de autobuses de la
ciudad, de modo que se asegure la adecuada intermodalidad de los distintos medios de
transporte.
– Urbanización e integración en la trama urbana de los terrenos colindantes al
trazado que se liberen, en su caso, por no ser necesarios para la explotación ferroviaria
o de transporte en autobús.
– Estudiar y redactar conjuntamente las determinaciones a incluir en el proyecto de
modificación puntual del PGOM, que se tramite al efecto, para el ámbito de la Nueva
estación de Alta Velocidad de Lugo y la actual Estación de autobuses de Lugo, la
integración en la primera de la nueva estación de autobuses y otros modos de
transporte, completando así mismo, la infraestructura viaria que garantice la adecuada
conexión de todos ellos con el sistema general viario y la movilidad en su entorno».
Y en la cláusula octava se determina que: «Los acuerdos incluidos en el mismo
requerirán, para ser vinculantes, su desarrollo a través de los correspondientes
Convenios que se suscribirán, previa tramitación necesaria en su caso, entre las
Entidades intervinientes».
Sexto.
Con fecha 14 de octubre de 2010 ADIF licitó, mediante procedimiento restringido y
concurso de proyectos con intervención de jurado, los servicios para la redacción de los
proyectos básico y de construcción de la estación intermodal de Lugo, con un importe de
licitación de 653.443,22 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de 27 meses.
Con fecha 28 de abril de 2011, el Presidente de ADIF acordó la adjudicación del
«Contrato para la redacción de los proyectos básico y de construcción y la supervisión,
durante la ejecución de las obras, de la identidad artística del proyecto de la nueva estación
intermodal de Lugo», por un importe de 627.305,49 euros (IVA excluido), a la UTE Eptisa
Servicios de Ingeniería, SL; Junquera Arquitectos, SLP; Calter Ingeniería, SL.
En octubre de 2011 ADIF, en el marco de ese contrato, redactó el «Documento de
alcance de los proyectos básico y de construcción de la nueva estación de Lugo», y en
noviembre de 2011 se redactó el «Anteproyecto de la Nueva Estación Intermodal de
Lugo».
Las actuaciones incluían un desarrollo de la estación de ferrocarril, la estación de
autobuses y el aparcamiento de vehículos privados en un único volumen edificatorio, de
acuerdo con el esquema considerado en la propuesta ganadora del concurso con
intervención de jurado.
Séptimo.
Octavo.
Con fecha 3 de febrero de 2017 el «Diario Oficial de Galicia» publica la Resolución
del 27 de enero de 2017, de la Secretaría General Técnica de la Consellería de
Infraestructuras y Vivienda, por la que se anuncia la licitación por el procedimiento
abierto, para la contratación del servicio para la elaboración de los estudios previos de la
terminal de autobuses integrada en la estación intermodal de Lugo.
cve: BOE-A-2023-14979
Verificable en https://www.boe.es
Con fecha de 16 de mayo de 2011 se publica en el DOG núm. 94 la Orden del 29 de
abril de 2011 sobre la aprobación definitiva, de forma parcial, del Plan General de
Ordenación Municipal de Lugo.
Así mismo, en el BOP de Lugo núm. 37, de 14 de febrero de 2012, se publicaron las
ordenanzas y la normativa de dicho Plan General, entrando en vigor el día 5 de marzo
del mismo año (artículos 92.2 de la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación
urbanística y protección del medio rural de Galicia en relación con el artículo 70.2 de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local).