II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. (BOE-A-2023-14946)
Resolución de 19 de junio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de junio de 2023

Sec. II.B. Pág. 89426

utilizar el guion que, en su caso, haya realizado durante el referido tiempo de
preparación.
El Tribunal valorará los conocimientos de los aspirantes, la actualización de los
mismos y la originalidad en el planteamiento, así como el orden de la exposición y la
claridad en la expresión.
Concluida la exposición, el Tribunal podrá dialogar con el opositor durante un periodo
máximo de quince minutos valorando la amplitud y comprensión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Calificación: Cada uno de los temas se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesario
para superar el ejercicio obtener como mínimo en cada uno de los temas una puntuación
de 5 puntos. La puntuación máxima será de 20 puntos debiéndose obtener un mínimo
de 10 puntos para superarlo.
Tercer ejercicio. Consistirá en la resolución por escrito y en idioma castellano de un
supuesto práctico, por el opositor, entre dos propuestos por el Tribunal, relacionado, bien
con el grupo de «Biblioteconomía» del temario del anexo II, o bien con cuestiones
relacionadas con la dirección, planificación o gestión de procesos o servicios
bibliotecarios.
Los opositores dispondrán de un plazo máximo de dos horas y media para la
resolución del supuesto práctico, pudiendo utilizar para ello los recursos informativos y
documentales que consideren necesarios aportados por ellos mismos.
La resolución del supuesto deberá ser leída posteriormente ante el Tribunal en
sesión pública. El Tribunal podrá dialogar con el opositor sobre cuestiones relacionadas
con el ejercicio durante un periodo máximo de diez minutos.
El ejercicio deberá escribirse evitando la utilización de abreviaturas o signos no
usuales en el lenguaje escrito. El Tribunal valorará la capacidad analítica y resolutiva, la
claridad y orden de ideas, la aplicación práctica de los conocimientos y la calidad de la
expresión escrita y oral del aspirante.
Calificación: El supuesto se puntuará de 0 a 20 puntos, siendo necesario para
superar el ejercicio obtener como mínimo una puntuación de 10 puntos. La puntuación
máxima será de 20 puntos.
Cuarto ejercicio. Consistirá en una prueba dividida en dos partes sobre el idioma
extranjero escogido por el aspirante entre los siguientes: alemán, francés, inglés, italiano
y portugués.
En la primera parte, el aspirante deberá realizar la traducción directa, por escrito, en
castellano, de un texto de carácter profesional que propondrá el Tribunal, para lo cual
dispondrá de una hora. Para la realización de esta parte del ejercicio los aspirantes
podrán ayudarse de diccionario.
En la segunda parte, se realizará por escrito el resumen en castellano de un texto
profesional, propuesto por el Tribunal, en el idioma escogido por el aspirante, para lo cual
dispondrá de una hora y media. En esta segunda parte del ejercicio no se permitirá la
utilización de diccionario.
Deberá escribirse evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el
lenguaje escrito.
Ambas partes serán posteriormente leídas ante el Tribunal en sesión pública. El
Tribunal valorará el conocimiento del idioma escogido, la capacidad de comprensión y
síntesis y la calidad de la versión en castellano.
Concluida la exposición, el Tribunal dispondrá de un periodo máximo de quince
minutos para dialogar con el aspirante en la lengua elegida para la realización de la
prueba. Se valorará la fluidez, la claridad en la exposición, la riqueza de vocabulario y la
pronunciación.
El idioma elegido por el opositor se hará constar en el apartado 27 B) del modelo de
solicitud para participar en la convocatoria.

cve: BOE-A-2023-14946
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 151