II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. (BOE-A-2023-14946)
Resolución de 19 de junio de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. II.B. Pág. 89423
Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la citada Ley 39/2015, de 1 de
octubre.
Madrid, 19 de junio de 2023.–La Subsecretaria de Cultura y Deporte, María Pérez
Sánchez-Laulhé.
ANEXO I
A.
Descripción del proceso selectivo por el sistema general de acceso libre
1.
Fase de oposición
Sección Archivos
El sistema selectivo será el de oposición y constará de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio. Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas que
versarán sobre el contenido del programa que figura como anexo II a estas bases.
Segundo ejercicio. Consistirá en la exposición oral en idioma castellano ante el
Tribunal, en sesión pública convocada al efecto, durante un tiempo no superior a treinta
minutos, de dos temas. Para la elección de estos temas se seguirá el siguiente proceso:
Uno de los temas deberá corresponder al bloque de «Archivos y Fuentes
documentales» del programa entre dos extraídos al azar. El otro tema, a elegir entre dos,
e igualmente extraídos al azar, deberán ser del bloque «Archivística».
El aspirante dispondrá de quince minutos para la preparación de este ejercicio, sin
posibilidad de consultar ningún tipo de documentación. Durante la exposición podrá
utilizar el guion que, en su caso, haya realizado durante el referido tiempo de
preparación.
cve: BOE-A-2023-14946
Verificable en https://www.boe.es
Las primeras 55 preguntas del cuestionario corresponderán a la primera parte del
anexo II. De éstas, 25 preguntas versarán del bloque «Legislación y Organización del
Estado», y las otras 30 del bloque «Historia de las Instituciones Político-Administrativas».
Las 45 preguntas restantes corresponderán a la segunda parte del anexo II.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras diez adicionales de reserva para el
caso de anulación posterior de alguna de aquéllas. La distribución de dichas preguntas
será proporcional al número establecido para cada bloque.
El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas,
siendo solo una de ellas la correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar
en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las
instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada
contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta
correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
La plantilla correctora de este ejercicio se hará pública en la página web del proceso
selectivo en el plazo máximo de dos días contados desde la finalización de la prueba. En
el plazo de otros tres días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la plantilla
podrán presentarse alegaciones a través del correo electrónico del Tribunal, que se
entenderán contestadas mediante la publicación de las plantillas correctoras definitivas.
No se admitirán alegaciones fuera de plazo ni presentadas por cualquier otro medio
distinto del indicado.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal publicará con
anterioridad a la realización de este ejercicio, los criterios de corrección, valoración y
superación del mismo, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta
convocatoria.
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. II.B. Pág. 89423
Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la citada Ley 39/2015, de 1 de
octubre.
Madrid, 19 de junio de 2023.–La Subsecretaria de Cultura y Deporte, María Pérez
Sánchez-Laulhé.
ANEXO I
A.
Descripción del proceso selectivo por el sistema general de acceso libre
1.
Fase de oposición
Sección Archivos
El sistema selectivo será el de oposición y constará de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio. Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas que
versarán sobre el contenido del programa que figura como anexo II a estas bases.
Segundo ejercicio. Consistirá en la exposición oral en idioma castellano ante el
Tribunal, en sesión pública convocada al efecto, durante un tiempo no superior a treinta
minutos, de dos temas. Para la elección de estos temas se seguirá el siguiente proceso:
Uno de los temas deberá corresponder al bloque de «Archivos y Fuentes
documentales» del programa entre dos extraídos al azar. El otro tema, a elegir entre dos,
e igualmente extraídos al azar, deberán ser del bloque «Archivística».
El aspirante dispondrá de quince minutos para la preparación de este ejercicio, sin
posibilidad de consultar ningún tipo de documentación. Durante la exposición podrá
utilizar el guion que, en su caso, haya realizado durante el referido tiempo de
preparación.
cve: BOE-A-2023-14946
Verificable en https://www.boe.es
Las primeras 55 preguntas del cuestionario corresponderán a la primera parte del
anexo II. De éstas, 25 preguntas versarán del bloque «Legislación y Organización del
Estado», y las otras 30 del bloque «Historia de las Instituciones Político-Administrativas».
Las 45 preguntas restantes corresponderán a la segunda parte del anexo II.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras diez adicionales de reserva para el
caso de anulación posterior de alguna de aquéllas. La distribución de dichas preguntas
será proporcional al número establecido para cada bloque.
El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas,
siendo solo una de ellas la correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar
en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las
instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada
contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta
correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
La plantilla correctora de este ejercicio se hará pública en la página web del proceso
selectivo en el plazo máximo de dos días contados desde la finalización de la prueba. En
el plazo de otros tres días hábiles a partir del siguiente a la publicación de la plantilla
podrán presentarse alegaciones a través del correo electrónico del Tribunal, que se
entenderán contestadas mediante la publicación de las plantillas correctoras definitivas.
No se admitirán alegaciones fuera de plazo ni presentadas por cualquier otro medio
distinto del indicado.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el Tribunal publicará con
anterioridad a la realización de este ejercicio, los criterios de corrección, valoración y
superación del mismo, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta
convocatoria.