III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2023-15000)
Resolución de 19 de junio de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y Tecnatom, SA, para la realización de actividades de investigación sobre el proyecto "Potencial uso y limitaciones de los sistemas de apoyo a la respuesta de emergencias nucleares (Pulsar)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Lunes 26 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 89835

internacional, en general, puedan desarrollar políticas, estrategias, planes y otras
disposiciones para mejorar, tanto la preparación como los sistemas de respuesta en
estas situaciones y en la situación post-accidente.
Sexto.
Que lo anterior ha conducido a un importante despliegue de recursos, a través de los
sucesivos programas de investigación y cooperación de organismos internacionales,
como el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Programas Marco
Europeos; y de los programas de I+D+i nacionales, en los que las partes han venido
contribuyendo, de forma individual o conjuntamente.
Séptimo.
Que, asimismo, las partes han establecido entre ellas colaboraciones en distinto
grado de implicación, de carácter puntual o permanente, y, además, participan o están
representadas en diversas plataformas de I+D+i relacionadas con este ámbito de la
EPR, como son las plataformas nacionales CEIDEN (en seguridad nuclear) y PEPRI (en
protección radiológica); o plataformas europeas como NERIS, relativa a la preparación
para la respuesta y recuperación en emergencias nucleares. Todo ello con el objetivo de
potenciar la investigación en la EPR.
Octavo.
Que el desarrollo de esta cooperación se guía únicamente por consideraciones
relacionadas con el interés público, entendiendo las partes que la colaboración entre
ellas en este campo contribuirá al mejor cumplimiento de los objetivos propios de cada
una de ellas, y aumentará el conocimiento científico y técnico en el ámbito de la EPR en
beneficio de todas.
Conforme a lo anterior, las partes convienen en formalizar el presente convenio con
sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

Segunda.

Obligaciones de las partes.

Son obligaciones de las partes dentro de este convenio:
– Realizar las actividades que se describen en la Memoria Técnica que se adjunta,
relacionadas con los objetivos descritos en la cláusula primera.
– Poner a disposición del convenio el personal necesario para garantizar la
realización, y con la máxima calidad, de los trabajos en él incluidos.

cve: BOE-A-2023-15000
Verificable en https://www.boe.es

El objeto del presente convenio es la realización del proyecto de I+D+i «Potencial
Uso y Limitaciones de los Sistemas de Apoyo a la Respuesta de Emergencias
Nucleares», de aquí en adelante Pulsar, a nivel nacional y dentro de los estándares
internacionales. Y, asimismo, definir las condiciones para que los resultados de este
proyecto puedan ser compartidos con la comunidad internacional bajo la colaboración de
CIEMAT y Tecnatom en el Proyecto Coordinado de Investigación de la OIEA denominado
«Effective use of Dose projection Tools in the Preparedness and Response to Nuclear
and Radiological Emergencies» (CRP J15002), de aquí en adelante CRP.
El alcance de las actividades que se considera necesario realizar para cumplir dichos
objetivos se detallan en la Memoria Técnica que se adjunta a este convenio como anexo.