III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-14996)
Resolución de 15 de junio de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, para la realización del proyecto "Jornada sobre discapacidad física orgánica".
<< 9 << Página 9
Página 10 Pág. 10
-
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Lunes 26 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 89798

igualdad de oportunidades en todos los procedimientos de selección, acceso al empleo,
promoción profesional y formación. También acredita el alineamiento de la entidad en su
contribución al cumplimiento de los ODS, especialmente el ODS 8 sobre trabajo decente
y el ODS 10 sobre reducción de las desigualdades, entre otros.
ANEXO 2
Propuesta de difusión
La comunicación es un elemento clave para lograr mayor impacto social y que los
mensajes lleguen a toda la sociedad. En este sentido, los mecanismos de difusión se
estructuran en base a un plan específico que parte de una segmentación de los públicos
destinatarios y organiza las acciones en base a la realidad de cada público. A
continuación, se detallan algunos de los elementos que se utilizarán para la
comunicación, difusión e imagen de la Jornada:
Materiales específicos sobre discapacidad física y orgánica:
– Elaboración y diseño de materiales específicos que acompañen las ponencias.
Infografías, investigaciones u estudios de referencia, etc.
– Adaptación de los materiales a la identidad gráfica de la Jornada.
Imagen:
– Creación de cartelería digital para promocionar el evento, adaptada a diferentes
medios y soportes, incluyendo web y redes sociales de COCEMFE, Real Patronato
sobre Discapacidad y Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
– Toma de imágenes del evento.
– Grabación de un vídeo resumen del evento.
– Creación de material audiovisual para su difusión posterior.
– Trasmisión del evento en streaming con subtitulado en directo a través del canal
YouTube.
Difusión en medios de comunicación:
– Convocatoria de prensa a medios de comunicación.
– Atención a los medios que acudan al evento, así como gestión de posibles
entrevistas y/o reportajes relacionados con la temática.
– Difusión de nota de prensa resumen del evento y fotografías a medios de
comunicación.
Difusión en publicaciones y redes sociales de COCEMFE:

Todas las acciones de comunicación se realizarán de manera coordinada con el
equipo técnico del Real Patronato sobre Discapacidad y, en todo caso, en base a los
acuerdos y directrices tomados por la comisión de seguimiento u otros órganos
competentes.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2023-14996
Verificable en https://www.boe.es

– Promoción de inscripciones al evento en web de COCEMFE, así como en los
perfiles de COCEMFE en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn.
– Difusión del evento en directo en el perfil de COCEMFE en Twitter, con un
resumen de los momentos más destacados e imágenes del mismo.
– Difusión de crónica del evento en web de COCEMFE y en las redes sociales
Twitter, Facebook y LinkedIn.