III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2023-14988)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Confederación Hidrográfica del Ebro, O.A., por la que se publica el Convenio con la Universidad de Zaragoza, Grupo de Hidráulica Computacional del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón, para la mejora y la ampliación de la herramienta computacional de simulación para la toma de decisión en la gestión de inundaciones en la Cuenca del Ebro.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89622
No obstante, su puesta a punto y funcionamiento, además de las ventajas
reseñadas, también ha puesto de manifiesto la necesidad de incorporar una serie de
mejoras al prototipo que permitan reproducir con mayor fidelidad los procesos físicos que
tienen lugar en estos tramos y de este modo obtener unos resultados de mayor calidad y
precisión.
Mediante la colaboración que se propone en este convenio, se pretende dotar al
prototipo existente en el SAIHEbro de nuevas funcionalidades y mejoras, además de
hacerlo extensivo a otros cauces de la cuenca, todo ello en consonancia con las líneas
de investigación de la Universidad. Este modelo se encuentra adaptado para
computación de alto rendimiento (High Performance Computing, HPC, en inglés),
reduciendo los tiempos de simulación y, por tanto, de predicción en varios órdenes de
magnitud con respecto de los modelos convencionales, circunstancia esencial para el
correcto funcionamiento en tiempo real del sistema de ayuda a la decisión del Ebro.
6. Que, para un óptimo desarrollo de estos modelos, el Grupo de Hidráulica
Computacional de la Universidad necesita retroalimentación de la problemática real,
consiguiendo así modelos y aplicaciones más robustas y realistas para poner a
disposición de nuevos usuarios.
7. Que la Confederación y la Universidad manifiestan coincidencia de intereses, al
encontrarse la materia de estudio dentro de las funciones, atribuciones y obligaciones de
ambos Organismos.
8. Que es necesario establecer un marco de colaboración entre la Confederación y
la Universidad con el fin de avanzar en la mejora del conocimiento dando respuesta a
aspectos muy específicos planteados en el Plan Hidrológico de la parte española de la
demarcación hidrográfica del Ebro y en la gestión de las inundaciones, utilizando las
últimas metodologías y herramientas en materia de investigación hidráulica e
hidrogeológica.
Durante el desarrollo de estos trabajos, la Confederación aportará datos reales de
usos, caudales y modelos conceptuales, así como problemáticas reales que requieren de
planteamientos novedosos para su resolución, así como verificación de la calidad los
resultados obtenidos
Por su parte, la Universidad realizará análisis concretos de la problemática existente
desarrollando metodologías específicas y modelos para su resolución que formarán
parte de la propiedad intelectual de la Universidad para su posterior uso.
Con estos trabajos, la Confederación aumentará sustancialmente su capacidad
actual de predicción del tránsito de las grandes avenidas y de las zonas inundadas como
consecuencia de las mismas, así como de los posibles elementos afectados en el tramo
medio del Ebro. Esta información será de gran utilidad para los Servicios de Protección
Civil y, en general, para la alerta temprana y la disminución de daños ante las grandes
avenidas del Ebro.
En su virtud las partes, acuerdan suscribir el presente Convenio con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es formalizar la colaboración entre la Confederación
Hidrográfica del Ebro O.A. (en adelante Confederación) y el Grupo de Hidráulica
Computacional del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)
de la Universidad de Zaragoza (en adelante la Universidad) para la mejora y ampliación
de la herramienta computacional de simulación de utilidad para la toma de decisiones en
el ámbito del manejo integral de cuencas y sistemas de alerta contra inundaciones.
Con los datos obtenidos, se podrán definir las actuaciones y medidas que permitan
reducir el riesgo de inundación, a efectos de su inclusión en el Programa de Medidas del
cve: BOE-A-2023-14988
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 151
Lunes 26 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89622
No obstante, su puesta a punto y funcionamiento, además de las ventajas
reseñadas, también ha puesto de manifiesto la necesidad de incorporar una serie de
mejoras al prototipo que permitan reproducir con mayor fidelidad los procesos físicos que
tienen lugar en estos tramos y de este modo obtener unos resultados de mayor calidad y
precisión.
Mediante la colaboración que se propone en este convenio, se pretende dotar al
prototipo existente en el SAIHEbro de nuevas funcionalidades y mejoras, además de
hacerlo extensivo a otros cauces de la cuenca, todo ello en consonancia con las líneas
de investigación de la Universidad. Este modelo se encuentra adaptado para
computación de alto rendimiento (High Performance Computing, HPC, en inglés),
reduciendo los tiempos de simulación y, por tanto, de predicción en varios órdenes de
magnitud con respecto de los modelos convencionales, circunstancia esencial para el
correcto funcionamiento en tiempo real del sistema de ayuda a la decisión del Ebro.
6. Que, para un óptimo desarrollo de estos modelos, el Grupo de Hidráulica
Computacional de la Universidad necesita retroalimentación de la problemática real,
consiguiendo así modelos y aplicaciones más robustas y realistas para poner a
disposición de nuevos usuarios.
7. Que la Confederación y la Universidad manifiestan coincidencia de intereses, al
encontrarse la materia de estudio dentro de las funciones, atribuciones y obligaciones de
ambos Organismos.
8. Que es necesario establecer un marco de colaboración entre la Confederación y
la Universidad con el fin de avanzar en la mejora del conocimiento dando respuesta a
aspectos muy específicos planteados en el Plan Hidrológico de la parte española de la
demarcación hidrográfica del Ebro y en la gestión de las inundaciones, utilizando las
últimas metodologías y herramientas en materia de investigación hidráulica e
hidrogeológica.
Durante el desarrollo de estos trabajos, la Confederación aportará datos reales de
usos, caudales y modelos conceptuales, así como problemáticas reales que requieren de
planteamientos novedosos para su resolución, así como verificación de la calidad los
resultados obtenidos
Por su parte, la Universidad realizará análisis concretos de la problemática existente
desarrollando metodologías específicas y modelos para su resolución que formarán
parte de la propiedad intelectual de la Universidad para su posterior uso.
Con estos trabajos, la Confederación aumentará sustancialmente su capacidad
actual de predicción del tránsito de las grandes avenidas y de las zonas inundadas como
consecuencia de las mismas, así como de los posibles elementos afectados en el tramo
medio del Ebro. Esta información será de gran utilidad para los Servicios de Protección
Civil y, en general, para la alerta temprana y la disminución de daños ante las grandes
avenidas del Ebro.
En su virtud las partes, acuerdan suscribir el presente Convenio con arreglo a las
siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.
El objeto del presente Convenio es formalizar la colaboración entre la Confederación
Hidrográfica del Ebro O.A. (en adelante Confederación) y el Grupo de Hidráulica
Computacional del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)
de la Universidad de Zaragoza (en adelante la Universidad) para la mejora y ampliación
de la herramienta computacional de simulación de utilidad para la toma de decisiones en
el ámbito del manejo integral de cuencas y sistemas de alerta contra inundaciones.
Con los datos obtenidos, se podrán definir las actuaciones y medidas que permitan
reducir el riesgo de inundación, a efectos de su inclusión en el Programa de Medidas del
cve: BOE-A-2023-14988
Verificable en https://www.boe.es
Primera.