III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14913)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "Heze", con una potencia de 42,48 MWp/38 MWn, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Huesca».
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150
Sábado 24 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 88989
– Estudio de Impacto Ambiental Modificado Planta Solar Fotovoltaica «HEZE» y
Documento de Síntesis.
Con fecha 4 de julio de 2022 la Dirección General de Política Energética y Minas,
como órgano sustantivo, requiere al promotor aclaración sobre la nueva documentación
remitida; a lo que el promotor da respuesta el 7 de julio de 2022.
Con fecha 7 de octubre de 2022, una vez analizada la documentación recibida y en
aplicación del artículo 38 apartado 2 de la Ley 21/2103, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, esta Dirección General considera que las modificaciones efectuadas suponen
efectos ambientales significativos distintos de los previstos y debe realizarse un nuevo
trámite de información pública y consultas en los términos previstos en los artículos 36
y 37.
En relación al trámite de segunda información pública, con fecha 23 de noviembre
de 2022 se realizan las consultas a las Administraciones, organismos y/o empresas de
servicio público o de servicios de interés general, así como las siguientes publicaciones
por parte del órgano sustantivo, de acuerdo con el artículo 36 de la Ley 21/2013:
– «Boletín Oficial del Estado», el 22 de noviembre de 2022.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Huesca», el 28 de noviembre de 2022.
– Tablón de Anuncios del Ayto. de Laluenga durante 30 días.
– Tablón de Anuncios del Ayto. de Laperdiguera durante 30 días.
No se tiene constancia de que se haya expuesto el proyecto en el tablón de anuncios
de los ayuntamientos de Pertusa y Barbuñales, pues el órgano sustantivo no ha recibido
los certificados de dicha exposición, a pesar de haber sido reiterada su petición mediante
correo electrónico.
Con fecha 5 de abril de 2023 esta Dirección General recibe la documentación relativa
al segundo trámite de consultas y exposición pública. El resultado de la tramitación se
encuentra resumido en la tabla del anexo II de la presente resolución.
Del análisis formal del nuevo expediente recibido se concluye que no está completo
conforme al artículo 40.1 de la Ley 21/2103, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
ya que no consta el informe preceptivo del órgano con competencias en materia de
medio ambiente de la Comunidad Autónoma de Aragón, por lo que con fecha 4 de mayo
de 2023 se le solicita remita informe preceptivo a la mayor brevedad posible. Con
fecha 26 de mayo de 2023 se recibe el informe preceptivo solicitado.
El contenido de los informes y alegaciones de las administraciones públicas,
entidades privadas y particulares, queda integrado en el apartado 3.b de la presente
resolución, en el análisis de los principales impactos del proyecto.
3.
Análisis de alternativas.
Según el EsIA, la selección de la alternativa óptima para cada infraestructura se lleva
a cabo atendiendo a factores referentes a la topología, titularidad y usos del suelo,
paisaje, información sobre flora y fauna aportada por el Departamento de Biodiversidad
del Gobierno de Aragón y datos de campo, así como condicionantes económicos y
sociales, de logística e infraestructura que pudieran influir en la viabilidad y rentabilidad
de la inversión que se llevará a cabo.
Alternativa 0 o de no ejecución: Se rechaza debido a que supondría no aprovechar el
recurso solar que posee la zona y, que podría contribuir eficazmente a la consecución de
objetivos fijados tanto en el Plan Energético de Aragón 2021-2030 (en elaboración) como
en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PINIEC).
Descartada la alternativa 0 se plantean otras tres para la PFV:
– Alternativa 1. La poligonal ocupa una superficie de 102,36 ha, ubicadas muy
próximas al municipio de Laluenga. Se localiza íntegramente sobre campos de cultivo,
cve: BOE-A-2023-14913
Verificable en https://www.boe.es
a.
Análisis técnico del expediente
Núm. 150
Sábado 24 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 88989
– Estudio de Impacto Ambiental Modificado Planta Solar Fotovoltaica «HEZE» y
Documento de Síntesis.
Con fecha 4 de julio de 2022 la Dirección General de Política Energética y Minas,
como órgano sustantivo, requiere al promotor aclaración sobre la nueva documentación
remitida; a lo que el promotor da respuesta el 7 de julio de 2022.
Con fecha 7 de octubre de 2022, una vez analizada la documentación recibida y en
aplicación del artículo 38 apartado 2 de la Ley 21/2103, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, esta Dirección General considera que las modificaciones efectuadas suponen
efectos ambientales significativos distintos de los previstos y debe realizarse un nuevo
trámite de información pública y consultas en los términos previstos en los artículos 36
y 37.
En relación al trámite de segunda información pública, con fecha 23 de noviembre
de 2022 se realizan las consultas a las Administraciones, organismos y/o empresas de
servicio público o de servicios de interés general, así como las siguientes publicaciones
por parte del órgano sustantivo, de acuerdo con el artículo 36 de la Ley 21/2013:
– «Boletín Oficial del Estado», el 22 de noviembre de 2022.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Huesca», el 28 de noviembre de 2022.
– Tablón de Anuncios del Ayto. de Laluenga durante 30 días.
– Tablón de Anuncios del Ayto. de Laperdiguera durante 30 días.
No se tiene constancia de que se haya expuesto el proyecto en el tablón de anuncios
de los ayuntamientos de Pertusa y Barbuñales, pues el órgano sustantivo no ha recibido
los certificados de dicha exposición, a pesar de haber sido reiterada su petición mediante
correo electrónico.
Con fecha 5 de abril de 2023 esta Dirección General recibe la documentación relativa
al segundo trámite de consultas y exposición pública. El resultado de la tramitación se
encuentra resumido en la tabla del anexo II de la presente resolución.
Del análisis formal del nuevo expediente recibido se concluye que no está completo
conforme al artículo 40.1 de la Ley 21/2103, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental,
ya que no consta el informe preceptivo del órgano con competencias en materia de
medio ambiente de la Comunidad Autónoma de Aragón, por lo que con fecha 4 de mayo
de 2023 se le solicita remita informe preceptivo a la mayor brevedad posible. Con
fecha 26 de mayo de 2023 se recibe el informe preceptivo solicitado.
El contenido de los informes y alegaciones de las administraciones públicas,
entidades privadas y particulares, queda integrado en el apartado 3.b de la presente
resolución, en el análisis de los principales impactos del proyecto.
3.
Análisis de alternativas.
Según el EsIA, la selección de la alternativa óptima para cada infraestructura se lleva
a cabo atendiendo a factores referentes a la topología, titularidad y usos del suelo,
paisaje, información sobre flora y fauna aportada por el Departamento de Biodiversidad
del Gobierno de Aragón y datos de campo, así como condicionantes económicos y
sociales, de logística e infraestructura que pudieran influir en la viabilidad y rentabilidad
de la inversión que se llevará a cabo.
Alternativa 0 o de no ejecución: Se rechaza debido a que supondría no aprovechar el
recurso solar que posee la zona y, que podría contribuir eficazmente a la consecución de
objetivos fijados tanto en el Plan Energético de Aragón 2021-2030 (en elaboración) como
en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PINIEC).
Descartada la alternativa 0 se plantean otras tres para la PFV:
– Alternativa 1. La poligonal ocupa una superficie de 102,36 ha, ubicadas muy
próximas al municipio de Laluenga. Se localiza íntegramente sobre campos de cultivo,
cve: BOE-A-2023-14913
Verificable en https://www.boe.es
a.
Análisis técnico del expediente