III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-14917)
Resolución de 15 de junio de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con Fundación ACS, para realizar el proyecto de cursos formativos de accesibilidad universal y actualización de la documentación del Curso básico de Accesibilidad al Entorno y la base documental.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150

Sábado 24 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 89042

Las controversias que pudieran surgir sobre la interpretación, modificación,
resolución y efectos se resolverán entre las partes agotando todas las formas posibles
de conciliación para llegar a un acuerdo extrajudicial. En su defecto, serán competentes
para conocer las cuestiones litigiosas los órganos del Orden Jurisdiccional ContenciosoAdministrativo.
Y en prueba de conformidad con todo lo expuesto, en el ejercicio de las atribuciones
de que son titulares los firmantes, suscriben el presente convenio mediante su firma
electrónica (13 de junio de 2023).–Por el Real Patronato sobre Discapacidad, Secretario
General, Ignacio Álvarez Peralta.–Por la Fundación ACS, el Director, José Mayor Oreja.
ANEXO 1
Proyecto
a)

Cursos formativos de accesibilidad universal.

La organización de los cursos y su gestión, se realizará al 50% entre el Real
Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ACS. En concreto, las partes firmantes del
presente convenio fijarán las líneas básicas de actuación, el diseño genérico de los
programas formativos, el desarrollo de los contenidos, la selección de ponentes y
profesores, y la organización y gestión de las propias actividades formativas.
Las actividades formativas se concretarán en la realización de diez cursos, que
debido a la situación actual se realizarán tanto de forma presencial como virtual,
mediante la plataforma virtual que reúna las condiciones de accesibilidad necesarias.
El importe total previsto para los diez cursos asciende a veintidós mil quinientos
euros (22.500 euros).
Los criterios para la selección de las sedes de los cursos, en el caso de los cursos
presenciales, son los siguientes:
– Estudio de los municipios en los que se han desarrollado en ediciones anteriores
cursos de accesibilidad al medio físico.
– Interés previo mostrado por administraciones y entidades de determinados municipios.
– Existencia de planes y actuaciones conjuntas en agrupaciones de municipios en
materia de accesibilidad.
– Invitación del Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ACS a
Ayuntamientos y a las distintas Universidades Españolas, Escuelas Técnicas y otros
Centros de Formación para la realización de estos cursos.

1. Criterios básicos de accesibilidad. Proyectar para todos.
2. Realizaciones en materia de accesibilidad. (arquitectura, ingeniería…).
3. Accesibilidad al patrimonio. (Reales sitios, ejemplos en otros países, y cascos
históricos… etc.).
4. Accesibilidad al medio natural. Parques públicos, jardines, parques naturales,
zonas deportivas).
5. Accesibilidad y seguridad.
6. Accesibilidad y nuevas tecnologías. Domótica.
7. Accesibilidad en reformas.
8. Intercambio de experiencias en accesibilidad España e Hispano América.
9. Accesibilidad a la educación.
10. Accesibilidad al Urbanismo Cascos históricos.

cve: BOE-A-2023-14917
Verificable en https://www.boe.es

Enmarcado en el conocimiento general sobre accesibilidad universal que se imparte
en estos cursos, se podrán distinguir los siguientes bloques temáticos: