III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Premios. (BOE-A-2023-14915)
Orden CUD/679/2023, de 23 de mayo, por la que se concede el Premio a los Libros Mejor Editados, correspondiente al año 2023.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150
Sábado 24 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89011
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
14915
Orden CUD/679/2023, de 23 de mayo, por la que se concede el Premio a los
Libros Mejor Editados, correspondiente al año 2023.
Por Resolución de 7 de febrero de 2023, de la Dirección General del Libro y Fomento
de la Lectura, se convocó el Premio 2023 a los Libros Mejor Editados en 2022.
Mediante Orden CUD/418/2023, de 12 de abril fue designado el Jurado, en
cumplimiento de lo previsto en el apartado séptimo de la citada Resolución de 7 de
febrero de 2023, y del artículo 4 de la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero, por la que
se establecen las bases reguladoras del Premio a los Libros Mejor Editados.
Constituido el Jurado y elevada la propuesta de fallo, a través de la Dirección
General del Libro, del Cómic y de la Lectura, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 7 de la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero, y en el apartado noveno de la
Resolución de 7 de febrero de 2023, dispongo:
Conceder el Premio 2023 a los Libros Mejor Editados durante 2022, a las siguientes
obras de cada una de las modalidades de edición:
Libros de arte
Primer premio: The Animals, de Estela de Castro; introducción de Ruth Toledano;
textos de Nerea Goikoetxea y Eduardo Mesa; diseño gráfico de underbau; traducción de
Art in Translation. Editado por La Fábrica con la colaboración de PHotoESPAÑA.
«Destaca la gran calidad de la fotografía pudiendo apreciar detalles, excelente juego
de colores y a destacar la tipografía en blanco».
Segundo premio: Trasmundo de Goya, de Edith Helman, con numerosas
reproducciones de dibujos y pinturas de Goya, los 80 grabados de Los Caprichos, de
una primera edición de 1799 y un apunte biográfico de la autora; diseño gráfico Alejandra
Hidalgo; revisión del texto Leticia Oyola; tratamiento de imágenes de Estudio Paco Mora;
impresión de Brizzolis; encuadernación de José Luis Sanz. Editado por Media Vaca.
«Estudio completo del artista. Excelentes reproducciones y gran elección de
grabados e ilustraciones. Papel de gran calidad y cuidada maquetación y sobrecubierta».
Tercer premio: La Alhambra, de Manuel Mateo Pérez; ilustraciones de Aixa Portero.
Edita Tintablanca, sello de Tiempo de Letras, S.L.
«Obra original que aporta una buena presentación con excelentes ilustraciones.
Juego de diálogo con el lector».
Primer premio: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, Autor
desconocido; según la edición de Burgos de 1554; dirección y diseño: Antonio Alcaraz y
Antonio Navarro; obra gráfica original de varios artistas; ilustraciones tipográficas de varios
lustradores; composición manual de textos: Antonio Navarro; Impresión: Taller de tipografía.
Departamento de Dibujo; encuadernación: Poncho Martínez. Editado por Publicaciones de
la Universitat Politècnica de València y deVera Press.
«Excelente presentación, con un papel de gran calidad. Importante recuperación de
tipos móviles y maquinaria tradicional de imprenta. Visión moderna de un clásico».
cve: BOE-A-2023-14915
Verificable en https://www.boe.es
Libros de bibliofilia
Núm. 150
Sábado 24 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 89011
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
14915
Orden CUD/679/2023, de 23 de mayo, por la que se concede el Premio a los
Libros Mejor Editados, correspondiente al año 2023.
Por Resolución de 7 de febrero de 2023, de la Dirección General del Libro y Fomento
de la Lectura, se convocó el Premio 2023 a los Libros Mejor Editados en 2022.
Mediante Orden CUD/418/2023, de 12 de abril fue designado el Jurado, en
cumplimiento de lo previsto en el apartado séptimo de la citada Resolución de 7 de
febrero de 2023, y del artículo 4 de la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero, por la que
se establecen las bases reguladoras del Premio a los Libros Mejor Editados.
Constituido el Jurado y elevada la propuesta de fallo, a través de la Dirección
General del Libro, del Cómic y de la Lectura, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 7 de la Orden CUL/196/2008, de 28 de enero, y en el apartado noveno de la
Resolución de 7 de febrero de 2023, dispongo:
Conceder el Premio 2023 a los Libros Mejor Editados durante 2022, a las siguientes
obras de cada una de las modalidades de edición:
Libros de arte
Primer premio: The Animals, de Estela de Castro; introducción de Ruth Toledano;
textos de Nerea Goikoetxea y Eduardo Mesa; diseño gráfico de underbau; traducción de
Art in Translation. Editado por La Fábrica con la colaboración de PHotoESPAÑA.
«Destaca la gran calidad de la fotografía pudiendo apreciar detalles, excelente juego
de colores y a destacar la tipografía en blanco».
Segundo premio: Trasmundo de Goya, de Edith Helman, con numerosas
reproducciones de dibujos y pinturas de Goya, los 80 grabados de Los Caprichos, de
una primera edición de 1799 y un apunte biográfico de la autora; diseño gráfico Alejandra
Hidalgo; revisión del texto Leticia Oyola; tratamiento de imágenes de Estudio Paco Mora;
impresión de Brizzolis; encuadernación de José Luis Sanz. Editado por Media Vaca.
«Estudio completo del artista. Excelentes reproducciones y gran elección de
grabados e ilustraciones. Papel de gran calidad y cuidada maquetación y sobrecubierta».
Tercer premio: La Alhambra, de Manuel Mateo Pérez; ilustraciones de Aixa Portero.
Edita Tintablanca, sello de Tiempo de Letras, S.L.
«Obra original que aporta una buena presentación con excelentes ilustraciones.
Juego de diálogo con el lector».
Primer premio: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, Autor
desconocido; según la edición de Burgos de 1554; dirección y diseño: Antonio Alcaraz y
Antonio Navarro; obra gráfica original de varios artistas; ilustraciones tipográficas de varios
lustradores; composición manual de textos: Antonio Navarro; Impresión: Taller de tipografía.
Departamento de Dibujo; encuadernación: Poncho Martínez. Editado por Publicaciones de
la Universitat Politècnica de València y deVera Press.
«Excelente presentación, con un papel de gran calidad. Importante recuperación de
tipos móviles y maquinaria tradicional de imprenta. Visión moderna de un clásico».
cve: BOE-A-2023-14915
Verificable en https://www.boe.es
Libros de bibliofilia