III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2023-14880)
Orden CIN/676/2023, de 16 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas en el marco de la Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda (Línea FID) para la Compra Pública de Innovación.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Viernes 23 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 88831

ANEXO III
Declaración del (cargo) de (organización) de compromiso de tolerancia cero frente
al acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral de su competencia
La (ADMINISTRACIÓN solicitante) y los Organismos Públicos vinculados y
dependientes de ella deben prevenir y no tolerar el acoso sexual y el acoso por razón de
sexo, de conformidad con lo establecido en el artículo 62.1 de la Ley Orgánica 3/2007,
de 22 de marzo.
Con objeto de garantizar entornos de trabajo seguros y libres de discriminación, de
sexismo y de conductas de acoso sexual y/o acoso por razón de sexo,
Se considera que:
El acoso sexual y el acoso por razón de sexo son una forma de violencia de género y
un problema de salud laboral, atentan contra la dignidad e integridad de quienes lo
sufren y suponen, además, una violación de sus derechos fundamentales.
Las conductas de acoso sexual y acoso por razón de sexo representan un atentado
grave contra la dignidad y la integridad de las personas y suponen, además, una
violación de sus derechos fundamentales.
Se declara:
El rechazo total a cualquier situación de acoso sexual y acoso por razón de sexo, en
todas sus formas y modalidades, sin distinción alguna por quién sea la víctima o la
persona acosadora, ni cual sea su situación en la organización o centro de trabajo
dependiente.

1. Garantizar que todo el personal que trabaja en nuestros centros de trabajo u
organismos reciba un trato respetuoso y digno, estableciendo los mecanismos
necesarios para informar, de forma inmediata y confidencial, de conductas, actitudes,
situaciones y/o ambientes contrarios a ello.
2. Fomentar y mantener una cultura organizacional tolerante y libre de
discriminación, sexismo o acoso sexual o por razón de sexo.
3. Informar, sensibilizar y formar a todo el personal que trabaja en nuestros centros
de trabajo u organismos en las consecuencias personales y profesionales del acoso
sexual y acoso por razón de sexo de quien lo sufre, las consecuencias para quien lo
realiza, y sobre los mecanismos de información, asesoramiento, denuncia e
investigación existentes.
4. Velar porque todas las quejas y reclamaciones que se reciban se tramiten de
forma rigurosa y rápida y con las debidas garantías, respetando y aplicando los
principios de profesionalidad, objetividad, imparcialidad, celeridad, seguridad jurídica,
confidencialidad, respeto de la persona y protección adecuada de la víctima.
5. Facilitar información y asesoramiento especializado e inmediato a quienes sufren
situaciones de acoso sexual y/o acoso por razón de sexo.
6. Trasladar y hacer partícipes de esta importante labor a nuestro personal directivo
y personal con equipos a cargo, que son quienes han de dar ejemplo y asegurar que
nuestro personal trabaja en entornos seguros, tolerantes y libres de acoso sexual y
acoso por razón de sexo.
Firmado electrónicamente por (cargo)
(Nombre completo y apellidos)
Firma del representante de la Entidad
(Firma electrónica en formato XAdES)

cve: BOE-A-2023-14880
Verificable en https://www.boe.es

Se adquiere el compromiso de: