III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14816)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Torrejón de Velasco I, Torrejón de Velasco II, Torrejón de Velasco III y Torrejón De Velasco IV, de 49,99 MWp/42,6 MWn cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid."
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Jueves 22 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 88515

Con fecha 2 de mayo de 2022, el área de Industria y Energía de la Delegación de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha remite al promotor, las observaciones de
las alegaciones, informes e incidencias resultado del primer trámite de información
pública. El promotor responde a estas observaciones a fecha 26 de mayo de 2022,
indicando la modificación de la línea de evacuación, la cual pasa de ser aérea a estar
soterrada en la totalidad de su longitud: entre la SET «Promotores Torrejón 30/2202 kV»
y la SET «Colectora Promotores Nudo Fuenlabrada 30/66/2022 kV», atendiendo a los
informes emitidos por los Ayuntamientos de Yeles, Ugena y Esquivias.
El 5 de julio de 2022, resultado del requerimiento realizado por el Área de Industria y
Energía de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha del 20 de
junio de 2022, en el que solicitaban al promotor que aportase la información asociada a
los anteproyectos de la línea modificada y la documentación técnica de la protección
arqueológica, este realiza solicitud para nueva información pública, presentando un
modificado del proyecto al que designa con el número 2.
Posteriormente, el 3 de noviembre de 2022, el Área de Industria y Energía de la
Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, solicita al promotor que
se aporte información adicional para la subsanación de la solicitud del segundo trámite
de información pública.
Finalmente, el 22 de noviembre de 2022, el promotor remite la información solicitada
presentando una nueva modificación técnica y ambiental del proyecto, al que designa
con el número 3, y que se evalúa en esta resolución. En esta nueva configuración los
cambios más relevantes con respecto a configuraciones anteriores son:
– La reubicación de las áreas valladas de las plantas solares «Torrejón de Velasco
I», «Torrejón de Velasco II», «Torrejón de Velasco III» y «Torrejón de Velasco IV».
– La reubicación de la SET «Promotores Torrejón 30/2202 kV».
– Soterramiento y reducción de la longitud de la totalidad de la línea de evacuación
de 2022 kV.
Tras el requerimiento de subsanación de información adicional, remitido al órgano
sustantivo por esta Dirección General el 23 de septiembre de 2022, para dar
cumplimiento del artículo 40.2 de la Ley 21/2013 de 9 de diciembre, se reciben los
informes con carácter preceptivo de las entidades competentes, así como las respuestas
del promotor a todos ellos, tal y como figura en el expediente.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto 1955/2000 y con el
artículo 37.1 de la Ley 21/2013, como parte de las dos fases de información pública, el
órgano sustantivo dio traslado de la información correspondiente a las administraciones,
organismos o empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar
afectadas por el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su
competencia o interés a efectos del proceso de evaluación ambiental. El listado de los
organismos consultados y de alegaciones recibidas en la tramitación de la información
pública se encuentra en la tabla del anexo I de esta resolución.
3. Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.

En el EsIA el promotor plantea, además de la alternativa 0, o de no ejecución,
descartada al no contribuir en la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, 3
alternativas de ubicación para cada planta solar fotovoltaica. Teniendo en cuenta una
serie de criterios técnicos, económicos y ambientales, el promotor selecciona la
alternativa 1 para las cuatro plantas solares, al presentar, de forma general, menos

cve: BOE-A-2023-14816
Verificable en https://www.boe.es

a.