III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2023-14799)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Carreteras, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Sevilla, para la cesión de la SE-20 y dos tramos de la N-630 actualmente integrados en la Red de Carreteras del Estado, y para la realización de actuaciones de mejora en la SE-20 y de acondicionamiento en los dos tramos de la N-630.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Jueves 22 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 88430
representantes del Ayuntamiento de Sevilla, uno de los cuales ostentará la secretaría de
la comisión.
Por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, los representantes
serán:
– La persona titular la Jefatura de la Demarcación de Carreteras del Estado en
Andalucía Occidental, que ostentará la presidencia de la comisión.
– Un/a Ingeniero/a de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía
Occidental, designado por el Jefe de la Demarcación.
Por el Ayuntamiento de Sevilla, los representantes serán:
– La persona titular de la Dirección Técnica de la Gerencia de Urbanismo y Medio
Ambiente, que ostentará la secretaría de la comisión.
– Un/a Ingeniero/a de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.
La comisión podrá contar con el asesoramiento del personal técnico que juzgue
conveniente, de acuerdo con la naturaleza de los asuntos a tratar.
La comisión se reunirá a lo largo de la ejecución del convenio en sesión ordinaria una
vez al año, y extraordinaria siempre que lo requiera el asunto a tratar, a solicitud de una
de las partes.
Las reuniones podrán celebrarse de forma presencial o telemática, por
videoconferencia.
La presidencia ostentará voto dirimente en caso de empate a efectos de adoptar
acuerdos en el seno de la comisión.
Si algún representante de la comisión no pudiera asistir a la reunión, ni tampoco su
suplente, si lo hubiera, delegará su voto en otra persona integrante de la comisión.
Sus funciones, entre otras, serán proponer a los órganos de Gobierno competentes
la adopción de las posibles medidas derivadas de los siguientes puntos:
– La programación y el seguimiento de las actuaciones objeto del convenio,
proponiendo a las respectivas Administraciones las modificaciones que considere
precisas.
– Evaluar el cumplimiento del convenio en aquellos aspectos técnicos objeto de
este, proponiendo las actuaciones que se consideren precisas.
– Llevar a cabo el seguimiento de los estudios y actuaciones derivadas del presente
convenio, informando del contenido tanto de los proyectos como de sus presupuestos,
así como de la ejecución de las obras y desarrollo de las actuaciones necesarias.
– Elevar propuesta de interpretación, en caso de duda, del contenido del convenio.
– Proponer a las partes la resolución de las posibles controversias que pudiesen
surgir en la aplicación del convenio.
– Proponer la modificación de este convenio, a iniciativa de cualquiera de las partes
suscriptoras del mismo.
Décima.
Información a la IGAE.
La Comisión de Seguimiento, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana y el Ayuntamiento de Sevilla facilitarán toda la información necesaria para que la
Intervención General de la Administración del Estado pueda efectuar, si lo considera
oportuno, el adecuado ejercicio de las funciones de control.
cve: BOE-A-2023-14799
Verificable en https://www.boe.es
En lo no previsto de forma expresa en este convenio para la comisión, serán de
aplicación las normas reguladoras de los órganos colegiados contenidas en el capítulo II,
sección 3.ª de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
(en adelante LRJSP).
Núm. 148
Jueves 22 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 88430
representantes del Ayuntamiento de Sevilla, uno de los cuales ostentará la secretaría de
la comisión.
Por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, los representantes
serán:
– La persona titular la Jefatura de la Demarcación de Carreteras del Estado en
Andalucía Occidental, que ostentará la presidencia de la comisión.
– Un/a Ingeniero/a de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía
Occidental, designado por el Jefe de la Demarcación.
Por el Ayuntamiento de Sevilla, los representantes serán:
– La persona titular de la Dirección Técnica de la Gerencia de Urbanismo y Medio
Ambiente, que ostentará la secretaría de la comisión.
– Un/a Ingeniero/a de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.
La comisión podrá contar con el asesoramiento del personal técnico que juzgue
conveniente, de acuerdo con la naturaleza de los asuntos a tratar.
La comisión se reunirá a lo largo de la ejecución del convenio en sesión ordinaria una
vez al año, y extraordinaria siempre que lo requiera el asunto a tratar, a solicitud de una
de las partes.
Las reuniones podrán celebrarse de forma presencial o telemática, por
videoconferencia.
La presidencia ostentará voto dirimente en caso de empate a efectos de adoptar
acuerdos en el seno de la comisión.
Si algún representante de la comisión no pudiera asistir a la reunión, ni tampoco su
suplente, si lo hubiera, delegará su voto en otra persona integrante de la comisión.
Sus funciones, entre otras, serán proponer a los órganos de Gobierno competentes
la adopción de las posibles medidas derivadas de los siguientes puntos:
– La programación y el seguimiento de las actuaciones objeto del convenio,
proponiendo a las respectivas Administraciones las modificaciones que considere
precisas.
– Evaluar el cumplimiento del convenio en aquellos aspectos técnicos objeto de
este, proponiendo las actuaciones que se consideren precisas.
– Llevar a cabo el seguimiento de los estudios y actuaciones derivadas del presente
convenio, informando del contenido tanto de los proyectos como de sus presupuestos,
así como de la ejecución de las obras y desarrollo de las actuaciones necesarias.
– Elevar propuesta de interpretación, en caso de duda, del contenido del convenio.
– Proponer a las partes la resolución de las posibles controversias que pudiesen
surgir en la aplicación del convenio.
– Proponer la modificación de este convenio, a iniciativa de cualquiera de las partes
suscriptoras del mismo.
Décima.
Información a la IGAE.
La Comisión de Seguimiento, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana y el Ayuntamiento de Sevilla facilitarán toda la información necesaria para que la
Intervención General de la Administración del Estado pueda efectuar, si lo considera
oportuno, el adecuado ejercicio de las funciones de control.
cve: BOE-A-2023-14799
Verificable en https://www.boe.es
En lo no previsto de forma expresa en este convenio para la comisión, serán de
aplicación las normas reguladoras de los órganos colegiados contenidas en el capítulo II,
sección 3.ª de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
(en adelante LRJSP).