III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Fundaciones. (BOE-A-2023-14758)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Madre Coraje.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148

Jueves 22 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 88206

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE JUSTICIA
14758

Resolución de 11 de abril de 2023, de la Dirección General de Seguridad
Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la
Fundación Madre Coraje.

Examinada la solicitud de inscripción de la Fundación Madre Coraje.
Antecedentes de hecho
Primero.

Constitución de la Fundación.

La Fundación citada fue constituida por la entidad asociativa «Asociación Madre
Coraje» según resulta de la escritura otorgada ante el notario de Jerez de la Frontera
don Juan Marín Cabrera el 30 de diciembre de 2022 con el número 2.214 de protocolo.
Segundo.

Domicilio y ámbito de la Fundación.

El domicilio de la Fundación quedó establecido en la calle Cañada Ancha, s/n,
Guadalcacín, 11591 Jerez de la Frontera, Cádiz y su ámbito de actuación se extiende a
todo el territorio del Reino de España.
Tercero.

Dotación.

Dotación inicial: Treinta mil euros (30.000 €). La dotación es dineraria y ha sido
desembolsada totalmente según se acredita con certificación bancaria.
Dicha dotación está sujeta al principio de subrogación real del patrimonio y, en caso
de enajenación o gravamen, requerirá autorización del Protectorado en los términos
previstos en la ley.
Fines de la Fundación.

Cooperar en el desarrollo de comunidades empobrecidas y asistir a personas
vulnerables sobre la base del voluntariado y el reciclaje, para una auténtica cultura de la
solidaridad, igualdad y gratuidad, con denuncia de la injusta realidad del mundo y
respeto al medio ambiente.
Promover el voluntariado social como forma de desarrollo integral de las personas y
como medio para conseguir los fines de la Fundación al servicio de la sociedad, en el
ámbito territorial de actuación de la Fundación.
Establecer en nuestra sociedad la cultura del reciclaje mediante campañas de
concienciación y recogida de productos para, en su caso, enviarlos como ayuda
humanitaria, tratarlos para su reutilización u obtener fondos como forma de solidaridad y
medio de preservar nuestro entorno.
Trabajar en la inserción socio-laboral de los colectivos más desfavorecidos de
nuestra sociedad.
Promover la Educación transformadora para la ciudadanía global, entendida como
proceso socioeducativo cuyo fin es hacer a los participantes conscientes de las
desigualdades existentes en el mundo que afectan en mayor medida a los países
empobrecidos, que sean críticos con sus causas y se comprometan activamente con la
construcción de un modelo de desarrollo justo, humano y sostenible.

cve: BOE-A-2023-14758
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto.