III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14727)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Omega, Kappa, Órbita, Ómicron, Lambda e Iota, de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Huesca y Lleida."
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Miércoles 21 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87616

las subestaciones y la producción de residuos. Durante el funcionamiento de la
infraestructura, la presencia de los apoyos, la propia LAAT y las subestaciones, podrían
afectar al drenaje natural en la zona, ya que interfieren en los flujos de circulación de
agua. Sin embargo, estas instalaciones contarán con los drenajes necesarios para
garantizar la continuidad del flujo de agua.
En relación con la ejecución de los trabajos, en su informe la Confederación
Hidrográfica del Ebro indica al promotor las medidas a aplicar y le recuerda que, en
cumplimiento de los artículos 245 y siguientes del Reglamento de DPH, toda actividad
susceptible de provocar contaminación o degradación del dominio público hidráulico y, en
particular, el vertido de aguas y de productos residuales susceptibles de contaminar las
aguas continentales, requiere autorización administrativa. En este sentido, el promotor
manifiesta su compromiso de dar cumplimiento a la normativa sectorial y territorial que
aplique en cada caso y a los condicionantes que vengan recogidos en las preceptivas
autorizaciones de la administración competente.
Geología y suelo.

El trazado de la LAAT de este proyecto, se enmarca en la zona nororiental de la
Cuenca mesoterciaria del Ebro. En su mitad oriental recorre materiales deformados
asociados a las estribaciones de las Sierras Marginales y de la Sierra Exterior del
Montsec, pertenecientes a la zona Surpirenaica (o Prepirineo), hasta llegar al tramo final
en el que recorre la cuenca de Tremp-Graus, entre las sierras exteriores de Montsec y
Boixols.
Las unidades geomorfológicas que recorre la LAAT son fondos aluviales y grandes
valles, media montaña calcárea, piedemontes, relieves alomados, relieves
areniscoarcillosos, relieves tabulares, sierras conglomeráticas y sierras molásicas.
La LAAT no causaría ningún impacto sobre el patrimonio geológico dado que es una
infraestructura mayoritariamente aérea. La única afección sobre el suelo se produce en
los apoyos, con una superficie de ocupación poco significativa.
En relación con el necesario movimiento de tierras, este varía su volumen en función
del tramo del trazado. Así, aunque inicialmente no deben existir grandes volúmenes a
mover en el primer tramo de la LAAT, en el segundo, entre Monzón e Isona, el trazado
transcurre por una zona con geomorfología abrupta, por lo que las afecciones sobre el
terreno se pueden esperar de mayor entidad. Los impactos sobre el terreno identificados
han sido valorados en el EsIA como compatibles.
Respecto a los Lugares de Interés Geológico, el trazado de la LAAT discurre sobre el
LIG CAT121 «Formació de Castissent A Mas de Faro», afloramiento destacado dentro de
la Cuenca por la gran variedad de paleoambientes que presenta. Este LIG se ubica
dentro del Geoparque Orígens y la línea lo cruza a lo largo de 2,6 km, con afección
directa por el emplazamiento de 5 apoyos (entre 177 y 182). Además, todo el trazado de
la LAAT, en la zona de Cataluña, cruza de oeste a este los terrenos del geoparque de la
UNESCO «Geoparc Origens als Pirineus Catalans». El promotor ha contemplado una
modificación del trazado que cruzaba el LIG CAT121 situándolo al sur del mismo,
evitando así la afección descrita.
Para mitigar los impactos descritos, el promotor prevé un estudio de detalle vinculado
al proyecto definitivo de la línea en la que en el caso de que sea necesaria la ubicación
de un apoyo en áreas de pendiente superior al 20%, se valorará abordar el izado de los
apoyos mediante pluma y se minimizarán las campas al mínimo imprescindible,
empleándose maquinaria ligera. Además, en caso de que las afecciones fuesen
permanentes, derivadas de la aparición de desmontes y terraplenes no recuperables, el
montaje se realizará mediante helicóptero.
B.2.4

Espacios naturales protegidos, red natura 2000 y otras figuras de protección.

El promotor indica en el EsIA que las infraestructuras de evacuación pertenecientes a
la LAAT «SET Valsalada – SET Laluenga» cruzan los espacios ZEC «Yesos de

cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es

B.2.3