III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servidumbres aeronáuticas. (BOE-A-2023-14716)
Real Decreto 538/2023, de 20 de junio, por el que se establecen las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto de Castellón (Castellón).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Miércoles 21 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87529

A tales efectos se considera:
a)

Punto de referencia para el cálculo de las servidumbres de aeródromo.

El punto de referencia queda determinado por las coordenadas geográficas
siguientes: latitud Norte 40° 12’ 50,870’’; longitud Este 00° 04’ 24,690’’. La altitud del
punto de referencia es de 347,0 metros.
La elevación utilizada como referencia para el cálculo de la superficie horizontal
interna se corresponde con la elevación del punto de referencia (PR).
b)

Pista de vuelo.

La pista de vuelo 06-24 tiene una longitud de 2700 metros por 45 metros de anchura,
y queda definida por las coordenadas de sus umbrales y extremos de pista:
Umbral 06: latitud Norte
altitud 333,1 metros.
Extremo de pista 06: latitud
altitud 360,1 metros.
Umbral 24: latitud Norte
altitud 360,1 metros.
Extremo de pista 24: latitud
altitud 333,1 metros.

40° 12’ 27,140’’; longitud Este 00° 03’ 36,870’’;
Norte 40° 13’ 14,510’’; longitud Este 00° 05’ 12,890’’;
40° 13’ 14,510’’; longitud Este 00° 05’ 12,890’’;
Norte 40° 12’ 27,140’’; longitud Este 00° 03’ 36,870’’;

La pista dispone de Zonas Libres de Obstáculos (CWY), cuyas dimensiones son
de 70 por 150 metros.
La cota máxima de la Zona Libre de Obstáculos de la pista 24 es 360,5 metros;
mientras que para la pista 06, la cota máxima de la Zona Libre de Obstáculos coincide
con la elevación del umbral.

1.ª Centro de Comunicaciones de la torre de control: latitud Norte 40° 12’ 44,190’’;
longitud Este 00° 04’ 41,830’’; altitud 387,0 metros. Ubicado en el término municipal de
Vilanova d’Alcolea.
2.ª Centro de Emisores: latitud Norte 40° 12’ 31,453’’; longitud Este 00° 04’ 23,315’’;
altitud 359,6 metros. Ubicado en el término municipal de Vilanova d’Alcolea.
3.ª Equipo localizador del sistema de aterrizaje instrumental (LOC ICN): latitud
Norte 40° 13’ 19,500’’; longitud Este 00° 05’ 22,900’’, altitud 364,8 metros. Ubicado en el
término municipal de Vilanova d’Alcolea.
4.ª Equipo medidor de distancias (DME CTN): latitud Norte 40° 13’ 07,700’’;
longitud Este 00° 05’ 21,100’’; altitud 360,0 metros. Ubicado en el término municipal de
Vilanova d’Alcolea.
5.ª Radiofaro omnidireccional de muy alta frecuencia Doppler (VOR CTN): latitud
Norte 40° 13’ 07,700’’; longitud Este 00° 05’ 21,100’’; altitud 360,0 metros. Ubicado en el
término municipal de Vilanova d’Alcolea.
6.ª Equipo medidor de distancias del sistema de aterrizaje instrumental (DME ICN):
latitud Norte 40° 12’ 34,800’’; longitud Este 00° 03’ 44,500’’; altitud 339,0 metros. Ubicado
en el término municipal de Vilanova d’Alcolea.
7.ª Equipo de trayectoria de planeo del sistema de aterrizaje instrumental (GP ICN):
latitud Norte 40° 12’ 34,800’’, longitud Este 00° 03’ 44,500’’, altitud 339,0 metros. Ubicado
en el término municipal de Vilanova d’Alcolea.
A la hora de definir las servidumbres aeronáuticas correspondientes a las
instalaciones radioeléctricas asociadas al sistema de aterrizaje instrumental, se tendrán
en cuenta las coordenadas y elevaciones de los umbrales utilizados para tal finalidad.

cve: BOE-A-2023-14716
Verificable en https://www.boe.es

c) Las Instalaciones radioeléctricas de este aeródromo son las que a continuación
se relacionan: