III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Servidumbres aeronáuticas. (BOE-A-2023-14715)
Real Decreto 537/2023, de 20 de junio, por el que se establecen las servidumbres aeronáuticas asociadas a las instalaciones radioeléctricas para la navegación aérea presentes en las comunidades autónomas de Cantabria, Galicia, La Rioja, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Principado de Asturias para el caso en que las instalaciones sean aerogeneradores.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 21 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87519
Tercero. Coordenadas y cotas de las instalaciones radioeléctricas.
Las coordenadas y cotas de los puntos de referencia de las instalaciones
radioeléctricas, utilizadas a efectos del cálculo de las servidumbres aeronáuticas, se
determinan en coordenadas geográficas ETRS89, con origen en el meridiano de
Greenwich, y elevaciones en metros, sobre el nivel medio del mar en Alicante.
A efectos de servidumbres aeronáuticas, se considera que el elipsoide de referencia
para ETRS89 es equivalente al WGS84 en este ámbito de aplicación.
A tales efectos se considera que las instalaciones radioeléctricas son las que se
definen a continuación:
1.ª Radar de vigilancia primario y secundario (RDR RLEES): latitud
Norte 42° 56’ 51,106”; longitud Oeste 08° 36’ 21,569”; altitud 526,7 metros. Ubicado en el
término municipal de Santiago de Compostela.
2.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR STG): latitud Norte 42° 55’ 36,749”;
longitud Oeste 08° 25’ 31,408”; altitud 385,1 metros. Ubicado en el término municipal de
Santiago de Compostela.
3.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR VGO): latitud Norte 42° 19’ 16,702”;
longitud Oeste 08° 36’ 05,898”; altitud 272,9 metros. Ubicado en el término municipal de
Redondela.
4.ª Radar de vigilancia secundario (RDR RLEAP): latitud Norte 43° 30’ 43,424”;
longitud Oeste 07° 49’ 20,224”; altitud 745,4 metros. Ubicado en el término municipal de
As Pontes de García Rodríguez.
5.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR LRA): latitud Norte 43° 23’ 46,188”;
longitud Oeste 08° 18’ 24,568”; altitud 120,3 metros. Ubicado en el término municipal de
Oleiros.
6.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR VES): latitud Norte 43° 33’ 25,357”;
longitud Oeste 06° 00’ 25,516”; altitud 109,0 metros. Ubicado en el término municipal de
Castrillón.
7.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR SNR): latitud Norte 43° 26’ 59,218”;
longitud Oeste 03° 54’ 08,682”; altitud 45,8 metros. Ubicado en el término municipal de
Santa Cruz de Bezana.
8.ª Radar de vigilancia secundario (RDR RSOLO): latitud Norte 43° 21’ 31,097”;
longitud Oeste 03° 33’ 44,932”; altitud 451,3 metros. Ubicado en el término municipal de
Voto.
9.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR BLV FUT): latitud Norte 43° 18’ 15,054”;
longitud Oeste 02° 55’ 31,252”; altitud 35,2 metros. Ubicado en el término municipal de
Loiu.
10.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR VFD): latitud Norte 42° 52’ 50,275”;
longitud Oeste 02° 43’ 27,660”; altitud 513,6 metros. Ubicado en el término municipal de
Vitoria-Gasteiz.
11.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR VRA): latitud Norte 42° 43’ 54,770”;
longitud Oeste 02° 51’ 56,098”; altitud 566,9 metros. Ubicado en el término municipal de
Armiñón.
12.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR LPA): latitud Norte 42° 27’ 37,926”;
longitud Oeste 02° 19’ 36,883”; altitud 356,6 metros. Ubicado en el término municipal de
Agoncillo.
13.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR DGO): latitud Norte 42° 27’ 11,912”;
longitud Oeste 02° 52’ 50,529”; altitud 652,4 metros. Ubicado en el término municipal de
Hervías.
14.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR SSN): latitud Norte 43° 18’ 40,305”;
longitud Oeste 01° 49’ 49,415”; altitud 236,8 metros. Ubicado en el término municipal de
Oiartzun.
15.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR PPN): latitud Norte 42° 44’ 01,507”;
longitud Oeste 01° 42’ 07,199”; altitud 1.034,6 metros. Ubicado en el término municipal
de Galar.
cve: BOE-A-2023-14715
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147
Miércoles 21 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87519
Tercero. Coordenadas y cotas de las instalaciones radioeléctricas.
Las coordenadas y cotas de los puntos de referencia de las instalaciones
radioeléctricas, utilizadas a efectos del cálculo de las servidumbres aeronáuticas, se
determinan en coordenadas geográficas ETRS89, con origen en el meridiano de
Greenwich, y elevaciones en metros, sobre el nivel medio del mar en Alicante.
A efectos de servidumbres aeronáuticas, se considera que el elipsoide de referencia
para ETRS89 es equivalente al WGS84 en este ámbito de aplicación.
A tales efectos se considera que las instalaciones radioeléctricas son las que se
definen a continuación:
1.ª Radar de vigilancia primario y secundario (RDR RLEES): latitud
Norte 42° 56’ 51,106”; longitud Oeste 08° 36’ 21,569”; altitud 526,7 metros. Ubicado en el
término municipal de Santiago de Compostela.
2.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR STG): latitud Norte 42° 55’ 36,749”;
longitud Oeste 08° 25’ 31,408”; altitud 385,1 metros. Ubicado en el término municipal de
Santiago de Compostela.
3.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR VGO): latitud Norte 42° 19’ 16,702”;
longitud Oeste 08° 36’ 05,898”; altitud 272,9 metros. Ubicado en el término municipal de
Redondela.
4.ª Radar de vigilancia secundario (RDR RLEAP): latitud Norte 43° 30’ 43,424”;
longitud Oeste 07° 49’ 20,224”; altitud 745,4 metros. Ubicado en el término municipal de
As Pontes de García Rodríguez.
5.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR LRA): latitud Norte 43° 23’ 46,188”;
longitud Oeste 08° 18’ 24,568”; altitud 120,3 metros. Ubicado en el término municipal de
Oleiros.
6.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR VES): latitud Norte 43° 33’ 25,357”;
longitud Oeste 06° 00’ 25,516”; altitud 109,0 metros. Ubicado en el término municipal de
Castrillón.
7.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR SNR): latitud Norte 43° 26’ 59,218”;
longitud Oeste 03° 54’ 08,682”; altitud 45,8 metros. Ubicado en el término municipal de
Santa Cruz de Bezana.
8.ª Radar de vigilancia secundario (RDR RSOLO): latitud Norte 43° 21’ 31,097”;
longitud Oeste 03° 33’ 44,932”; altitud 451,3 metros. Ubicado en el término municipal de
Voto.
9.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR BLV FUT): latitud Norte 43° 18’ 15,054”;
longitud Oeste 02° 55’ 31,252”; altitud 35,2 metros. Ubicado en el término municipal de
Loiu.
10.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR VFD): latitud Norte 42° 52’ 50,275”;
longitud Oeste 02° 43’ 27,660”; altitud 513,6 metros. Ubicado en el término municipal de
Vitoria-Gasteiz.
11.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR VRA): latitud Norte 42° 43’ 54,770”;
longitud Oeste 02° 51’ 56,098”; altitud 566,9 metros. Ubicado en el término municipal de
Armiñón.
12.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR LPA): latitud Norte 42° 27’ 37,926”;
longitud Oeste 02° 19’ 36,883”; altitud 356,6 metros. Ubicado en el término municipal de
Agoncillo.
13.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR DGO): latitud Norte 42° 27’ 11,912”;
longitud Oeste 02° 52’ 50,529”; altitud 652,4 metros. Ubicado en el término municipal de
Hervías.
14.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR SSN): latitud Norte 43° 18’ 40,305”;
longitud Oeste 01° 49’ 49,415”; altitud 236,8 metros. Ubicado en el término municipal de
Oiartzun.
15.ª Radiofaro omnidireccional VHF (VOR PPN): latitud Norte 42° 44’ 01,507”;
longitud Oeste 01° 42’ 07,199”; altitud 1.034,6 metros. Ubicado en el término municipal
de Galar.
cve: BOE-A-2023-14715
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147