I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Subvenciones. (BOE-A-2023-14684)
Real Decreto 530/2023, de 20 de junio, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Fundación Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos para la financiación de los gastos de funcionamiento y actividad en el marco de sus fines fundacionales y en el contexto de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2023.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147
Miércoles 21 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 87379
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Real Decreto 530/2023, de 20 de junio, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la Fundación Real Instituto Elcano de Estudios
Internacionales y Estratégicos para la financiación de los gastos de
funcionamiento y actividad en el marco de sus fines fundacionales y en el
contexto de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea durante
el segundo semestre de 2023.
La Fundación Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos (en
adelante, «Real Instituto Elcano») es una fundación privada constituida el 26
de noviembre de 2001 y calificada sin ánimo de lucro e interés general, inscrita en el
Registro de Fundaciones.
Su régimen jurídico está constituido por la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de
Fundaciones, y la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades
sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Su fin fundacional es fomentar en la sociedad española el conocimiento de la
realidad internacional y de las relaciones exteriores de España en todos sus aspectos,
sirviendo de foro de estudio, análisis y discusión sobre la actualidad internacional, la
política exterior y de defensa de España, el multilateralismo, la economía social de
mercado, la libertad y los derechos humanos, entre otros aspectos.
Son miembros natos de su Patronato: un representante de los Ministerios de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación; de Defensa; de Cultura y Deporte; y de
Asuntos Económicos y Transformación Digital; en concreto, forma parte de su Comisión
Ejecutiva la persona titular de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la
Empresa, entre otros.
Desde su constitución, y conforme a la naturaleza jurídica y a los fines que asume el
Real Instituto Elcano, se ha forjado una larga relación de cooperación entre dicha
fundación y algunos Departamentos de la Administración General del Estado.
Al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y, en concreto, a la
Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa le competen, conforme al
artículo 2 del Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital,
las competencias sobre la tesorería del Estado, la gestión de la deuda pública, la política
financiera y la regulación de entidades financieras, los mercados de capitales, seguros y
reaseguros, la capitalización y fondos de pensiones, la política de prevención del blanqueo
de capitales y la representación en las instituciones financieras internacionales y en los
correspondientes foros internacionales económicos y financieros, la orientación,
propuesta, coordinación y seguimiento de ejecución de la política económica y de las
políticas sectoriales y los análisis y previsiones macroeconómicos, así como la necesaria
interlocución sobre estos asuntos con la Unión Europea y otros organismos económicos y
financieros internacionales.
Por su parte, el Plan de Actuación 2023 del Real Instituto Elcano pretende abordar
actividades en torno a importantes ejes temáticos como: «Globalización, desarrollo y
gobernanza», «Retos a la paz y seguridad internacional», «Tecnología y transformaciones
económicas» «Futuro de Europa» o «Influencia e imagen de España».
La mayor parte de estas temáticas, que de base constituyen ámbitos clave de la
agenda de investigación del Real Instituto Elcano, ganan una relevancia especial
actualmente por su peso específico en los asuntos europeos, y muy en particular,
cve: BOE-A-2023-14684
Verificable en https://www.boe.es
14684
Núm. 147
Miércoles 21 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 87379
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Real Decreto 530/2023, de 20 de junio, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la Fundación Real Instituto Elcano de Estudios
Internacionales y Estratégicos para la financiación de los gastos de
funcionamiento y actividad en el marco de sus fines fundacionales y en el
contexto de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea durante
el segundo semestre de 2023.
La Fundación Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos (en
adelante, «Real Instituto Elcano») es una fundación privada constituida el 26
de noviembre de 2001 y calificada sin ánimo de lucro e interés general, inscrita en el
Registro de Fundaciones.
Su régimen jurídico está constituido por la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de
Fundaciones, y la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades
sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
Su fin fundacional es fomentar en la sociedad española el conocimiento de la
realidad internacional y de las relaciones exteriores de España en todos sus aspectos,
sirviendo de foro de estudio, análisis y discusión sobre la actualidad internacional, la
política exterior y de defensa de España, el multilateralismo, la economía social de
mercado, la libertad y los derechos humanos, entre otros aspectos.
Son miembros natos de su Patronato: un representante de los Ministerios de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación; de Defensa; de Cultura y Deporte; y de
Asuntos Económicos y Transformación Digital; en concreto, forma parte de su Comisión
Ejecutiva la persona titular de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la
Empresa, entre otros.
Desde su constitución, y conforme a la naturaleza jurídica y a los fines que asume el
Real Instituto Elcano, se ha forjado una larga relación de cooperación entre dicha
fundación y algunos Departamentos de la Administración General del Estado.
Al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y, en concreto, a la
Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa le competen, conforme al
artículo 2 del Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital,
las competencias sobre la tesorería del Estado, la gestión de la deuda pública, la política
financiera y la regulación de entidades financieras, los mercados de capitales, seguros y
reaseguros, la capitalización y fondos de pensiones, la política de prevención del blanqueo
de capitales y la representación en las instituciones financieras internacionales y en los
correspondientes foros internacionales económicos y financieros, la orientación,
propuesta, coordinación y seguimiento de ejecución de la política económica y de las
políticas sectoriales y los análisis y previsiones macroeconómicos, así como la necesaria
interlocución sobre estos asuntos con la Unión Europea y otros organismos económicos y
financieros internacionales.
Por su parte, el Plan de Actuación 2023 del Real Instituto Elcano pretende abordar
actividades en torno a importantes ejes temáticos como: «Globalización, desarrollo y
gobernanza», «Retos a la paz y seguridad internacional», «Tecnología y transformaciones
económicas» «Futuro de Europa» o «Influencia e imagen de España».
La mayor parte de estas temáticas, que de base constituyen ámbitos clave de la
agenda de investigación del Real Instituto Elcano, ganan una relevancia especial
actualmente por su peso específico en los asuntos europeos, y muy en particular,
cve: BOE-A-2023-14684
Verificable en https://www.boe.es
14684