III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2023-14665)
Resolución de 2 de junio de 2023, de la Confederación Hidrográfica del Ebro, O.A., por la que se publica el Convenio de encomienda de gestión al Gobierno de Aragón, para el mantenimiento y conservación de las obras correspondientes al proyecto de construcción para la derivación de las aguas del barranco de Bailín.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146

Martes 20 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87118

descontaminación del río Gállego que constituye el marco para el desarrollo de
actividades que puedan ser objeto de cooperación, coordinación y colaboración entre el
Ministerio y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno
de Aragón mediante la suscripción de los correspondientes convenios específicos de
colaboración en todas aquellas materias que se inscriben dentro de los ámbitos
competenciales de ambas administraciones para poner en marcha el citado plan con el
fin de conseguir:
1. La descontaminación de los espacios de los vertederos de Bailín y Sardas y, en
su caso, de los terrenos de la antigua fábrica de Inquinosa, en particular, la
descontaminación de los suelos y aguas subterráneas del barranco de Bailín.
2. La definición de nuevos puntos de captación de agua, así como las actuaciones
susceptibles de asegurar el abastecimiento alternativo de las localidades afectadas.
3. El estudio y la realización de actividades posteriores que permitan conseguir la
adecuada calidad de las aguas del río Gállego y eliminar la contaminación existente.
La cláusula cuarta del Protocolo establecía: «Como consecuencia de los estudios
realizados, y previa suscripción de los convenios específicos adecuados, en los términos
previstos en el artículo 6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se iniciará la
ejecución de los proyectos que sean necesarios para dar una solución integral a la
descontaminación del río Gállego.
La Administración General del Estado y el Gobierno de Aragón, en el ámbito de sus
respectivas competencias, definirán los compromisos necesarios para la realización y
financiación de las actuaciones que puedan derivarse de este Protocolo general, de
conformidad con las disponibilidades presupuestarias».
Segundo.
En desarrollo de dicho Protocolo, con fecha 18 de junio de 2015 se firmó el Convenio
de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la
Comunidad Autónoma de Aragón para definir las actuaciones correspondientes al
año 2015 del Plan integral de descontaminación del río Gállego. La cláusula tercera
establece las actuaciones que corresponden al Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente, entre las que se encuentra: «Ejecución del proyecto de derivación de
las aguas del barranco de Bailín generadas aguas arriba del nuevo vertedero. Este
proyecto se realizará por la Confederación Hidrográfica del Ebro».

El «Proyecto de construcción para la derivación de las aguas del barranco de Bailín»,
es una obra hidráulica que afecta al dominio público hidráulico estatal competencia de la
Administración General del Estado. De acuerdo con lo recogido en el Convenio de 2015,
anteriormente citado, la Confederación ejecutó la actuación basada en el proyecto
consensuado con el Gobierno de Aragón.
El plazo para ejecución de las obras dio comienzo en enero 2019 y las mismas
finalizaron en junio de 2021. Durante la ejecución de las obras se celebraron numerosas
reuniones sobre el desarrollo de las mismas, con presencia de las partes firmantes de
este convenio, tal como consta en las actas de obra levantadas al efecto. En dichas
reuniones se tomaron las decisiones consensuadas por las partes sobre las propuestas
en relación a la ejecución de la obra, referidas a las necesidades de mantenimiento, que
cada parte presentaba.
Finalmente, las obras fueron debidamente recibidas el 26 de octubre de 2021, tal
como establece la legislación de contratos.
Actualmente, la obra está en funcionamiento, cumpliendo el objeto para el que fue
diseñada y ejecutada.

cve: BOE-A-2023-14665
Verificable en https://www.boe.es

Tercero.