III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-14673)
Resolución de 13 de junio de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Confederación Salud Mental España, para realizar el proyecto Hub Genera. Faenando Futuro.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146

Martes 20 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87217

Dicho abono se efectuará contra certificado suscrito por el Director del Organismo,
acreditativo de la realización de las actividades y de la recepción de conformidad de la
justificación documental correspondiente.
Tercera.

Compromisos de la Confederación Salud Mental España.

La Confederación Salud Mental España se compromete a colaborar en el objeto de
este convenio, a través de:
– El desarrollo técnico del proyecto, conforme a lo acordado con el Real Patronato
sobre Discapacidad.
– La comunicación y difusión del proyecto, así como sus resultados en los soportes,
redes sociales y medios de comunicación que sean utilizados habitualmente y en
formatos accesibles. La propuesta de difusión se detallará en el anexo 2.
– Una aportación económica de diez mil setecientos diez euros (10.710 €), destinada
a cofinanciar las actividades previstas en el anexo 1 de este convenio.
– Organización de una Jornada sobre el contenido del proyecto.
– La elaboración de una Memoria Final de las actuaciones desarrolladas objeto de
este convenio en la que se detallen los resultados para dar consecución al Estatuto del
Real Patronato sobre Discapacidad y a la Convención Internacional sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad.
– La justificación al Real Patronato sobre Discapacidad de la totalidad de los gastos
y pagos realizados, conforme los requisitos establecidos en el correspondiente manual
de instrucciones de justificación. Dicha justificación incluirá:
A)

Gastos:

– Una relación detallada de todos los gastos realizados indicando su naturaleza, así
como la cuantía total para cada tipo de gasto.
– Deberán adjuntarse los originales de las facturas y/o documentos contables de
valor probatorio equivalente justificativos del gasto realizado, y si se pidiese la devolución
de los mismos, se deberá solicitar expresamente y, en este caso, adjuntar también
fotocopias de los mismos.
– Los gastos o los compromisos de gastos previstos deberán realizarse desde la
fecha de la inscripción del presente convenio en el REOICO hasta la finalización de la
actividad.
Pagos:

– En el caso de que en cumplimiento del apartado 3 del artículo 21 de la
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, la justificación previa al
abono de la aportación económica del Real Patronato sobre Discapacidad se haya
efectuado mediante la presentación de las correspondientes facturas, los pagos
efectuados deberán justificarse en el plazo de un mes desde la recepción de la
aportación correspondiente al Real Patronato sobre Discapacidad y antes del fin de la
vigencia del convenio. El incumplimiento de este extremo conllevará la obligación de
reintegro parcial o total de los fondos recibidos, así como el pago de intereses de demora
que se devenguen desde el día en el que se realizó el pago hasta el momento en el que
se acuerde la procedencia del reintegro.
– El tipo de interés de demora aplicable será el que se estipula en el artículo 17 de la
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
En todo caso, la aportación de la Memoria Final de actuaciones desarrolladas y la
justificación de gastos efectuados, debe realizarse como fecha límite el 30 de noviembre
de 2023.

cve: BOE-A-2023-14673
Verificable en https://www.boe.es

B)