III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-14673)
Resolución de 13 de junio de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Confederación Salud Mental España, para realizar el proyecto Hub Genera. Faenando Futuro.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146

Martes 20 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87223

La propuesta es poder ir desarrollando, progresivamente, los diferentes espacios de
la siguiente estructura en principio planificada.
Asimismo, en 2022 se lanzó el blog de Hub Genera. Faenando Futuro, espacio
donde compartimos historias, reflexiones y noticias de interés expandiendo y nutriendo el
principio que nos mueve; explorar y promover nuevas formas de creación de empleo de
mujeres rurales con problemas de salud mental.
En 2023 se plantea la actualización y dinamización de los diversos espacios de la
plataforma web Hub Genera.
Objetivos
Objetivo general:
Revitalizar el emprendimiento de forma proactiva y colaborativa, en el entorno rural,
mediante la captación y formación de mujeres con discapacidad psicosocial o problemas
de salud mental, atendiendo al desarrollo humano y del entorno desde las necesidades
emocionales, afectivas y de los cuidados.
Objetivos específicos:
1. Sensibilizar y concienciar a la población en general de las necesidades
especiales de las mujeres rurales, fomentando la inserción laboral y el fomento del
emprendimiento.
2. Desarrollar competencias y habilidades para el emprendimiento fomentando el
aprendizaje colaborativo, de los profesionales de la red y de las mujeres con problemas
de salud mental, dirigidas a la creación de estructuras empresariales sociales
innovadoras de mujeres del entorno rural.
3. Compartir y transferir el conocimiento, tanto interna como externamente,
promocionando e integrando actuaciones innovadoras que favorezcan el autoempleo
atendiendo a la cocreación y codesarrollo humano y del entorno.
Conexión los fines de Real Patronato sobre Discapacidad
Gracias a este proyecto se promoverá la capacitación y formación de las mujeres con
problemas de salud mental en entornos rurales con una triple intersección para su
emprendimiento sociolaboral, desarrollo profesional y autonomía personal.
Asimismo, con las acciones promovidas se promueve la sensibilización desde una
perspectiva de género y la concienciación social fomentando la cooperación y trabajo en
red que permita mejorar el bienestar de estas mujeres y el intercambio de conocimiento
para atender a sus necesidades en línea con los fines defendidos por el R. P. sobre
Discapacidad.

En el marco de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con
Discapacidad de Naciones Unidas ratificada por el Estado español en 2008, se hace
mención a las niñas y mujeres con discapacidad. En el artículo 6 se reconoce que las
mujeres y niñas con discapacidad están sujetas a múltiples formas de discriminación y
que adoptarán medidas para asegurar que puedan disfrutar plenamente y en igualdad de
condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. Además, en el
artículo 9 se defiende la accesibilidad universal. En el artículo 27 se regula el derecho de
las personas con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones con las demás.
Esto incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo
libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos,
inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad. Todo debe ser aplicado al
empleo de la mujer con problemas de salud mental en el entorno rural, superando la

cve: BOE-A-2023-14673
Verificable en https://www.boe.es

Conexión con la Convención