III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Ayudas. (BOE-A-2023-14458)
Orden TES/629/2023, de 14 de junio, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2023, para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas en el ámbito laboral, créditos financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, destinados a la ejecución de proyectos de inversión en el marco de los componentes 19 "Plan Nacional de Competencias Digitales" y 23 "Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo" recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144

Sábado 17 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 86241

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
Orden TES/629/2023, de 14 de junio, por la que se distribuyen
territorialmente para el ejercicio económico de 2023, para su gestión por las
comunidades autónomas con competencias asumidas en el ámbito laboral,
créditos financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia,
destinados a la ejecución de proyectos de inversión en el marco de los
componentes 19 «Plan Nacional de Competencias Digitales» y 23 «Nuevas
Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e
inclusivo» recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.

El instrumento financiero Next Generation EU, aprobado por el Consejo Europeo
el 21 de julio de 2020, incluye, como elemento central, un «Mecanismo de Recuperación
y Resiliencia» (MRR) cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados
miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que permite una
serie de reformas basadas en la justicia social tanto a nivel nacional como en
cogobernanza con las comunidades autónomas con competencias transferidas, de
conformidad con el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia.
El Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 aprobó el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia para España, que, a su vez, fue aprobado
por la Comisión Europea el 16 de junio de 2021, y por el Consejo el 13 de julio de 2021,
mediante la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación
del plan de recuperación y resiliencia de España (Council Implementing Decision-CID).
El citado Plan contempla cuatro ejes: la transición ecológica, la transformación digital,
la cohesión social y territorial y la igualdad de género; y estos ejes orientan las diez
políticas palanca destinadas a determinar la evolución futura de nuestro país. Dentro del
eje de promoción de la cohesión social y territorial en España, se recogen las medidas
dirigidas a impulsar el empleo de calidad, y dentro del eje de transformación digital se
trata de acelerar la transición digital humanista en España mejorando las competencias y
tecnologías necesarias para una economía y sociedad digital.
Por un lado, la política palanca 8 engloba la «Nueva economía de los cuidados y
políticas de empleo», que tiene, entre sus finalidades, la mejora del funcionamiento del
mercado laboral español. Para conseguirlo cuenta con el Componente 23 «Nuevas
Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» con el que
se tratarán de corregir los desequilibrios que afectan al mercado laboral español desde
hace décadas, que se han visto agravados por la caída de actividad derivada de la
emergencia sanitaria, impulsando once reformas y siete inversiones. Con todas ellas se
intentará adaptar el mercado laboral español a la realidad y necesidades actuales.
Por otro lado, la política palanca 7 recoge la «Educación y conocimiento, formación
continua y desarrollo de capacidades», que tiene por finalidad mejorar el capital humano
y en especial la capacitación del conjunto de la sociedad reorientando y aprovechando el
talento. Para ello cuenta con el Componente 19 «Plan Nacional de Competencias
Digitales», que constituye, a su vez, uno de los principales planes de la Agenda Digital
del Gobierno España (España Digital 2025). En este componente se recogen una
Reforma y cuatro Inversiones. Con todas ellas se intentará garantizar la formación e
inclusión digital de la ciudadanía y las personas trabajadoras, para no dejar a nadie atrás
en el proceso de transformación digital de la sociedad y la economía.

cve: BOE-A-2023-14458
Verificable en https://www.boe.es

14458