III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Telecomunicaciones. (BOE-A-2023-14422)
Orden ETD/625/2023, de 12 de junio, por la que se modifica la Orden ETD/1449/2021, de 16 de diciembre, por la que se aprueba el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143
Viernes 16 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 85969
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
14422
Orden ETD/625/2023, de 12 de junio, por la que se modifica la Orden
ETD/1449/2021, de 16 de diciembre, por la que se aprueba el Cuadro
Nacional de Atribución de Frecuencias.
– Decisión de Ejecución (UE) 2022/172 de la Comisión de 7 de febrero de 2022, por
la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) 2018/1538 sobre la armonización del
espectro en las bandas de frecuencias 874-876 y 915-921 MHz, la cual actualiza los
rangos de frecuencia y condiciones técnicas armonizadas para el uso de dispositivos y
redes de corto alcance, lo que hace preciso actualizar la Nota de Utilización Nacional
UN-40 en lo relativo a dichas aplicaciones, y la figura 24.
– Decisión de Ejecución (UE) 2022/173 de la Comisión de 7 de febrero de 2022,
relativa a la armonización de las bandas de frecuencias de 900 MHz y 1800 MHz para
los sistemas terrenales capaces de prestar servicios de comunicaciones electrónicas en
la Unión y por la que se deroga la Decisión 2009/766/CE, con objeto de modernizar las
características técnicas armonizadas para estas bandas de frecuencias y llevar a cabo
un uso más eficiente del espectro radioeléctrico. De este modo se facilita el uso de estas
bandas con bloques de 5 MHz para dar apoyo a los sistemas inalámbricos terrenales 5G.
Se precisa actualizar las Notas de Utilización Nacional UN-41 y UN-140, y la figura 24.
– Decisión de Ejecución (UE) 2022/179 de la Comisión de 8 de febrero de 2022, por
la que se armoniza la utilización del espectro radioeléctrico en la banda de frecuencias
de 5 GHz con vistas a la aplicación de los sistemas de acceso inalámbrico, incluidas las
redes radioeléctricas de área local, y por la que se deroga la Decisión 2005/513/CE, la
cve: BOE-A-2023-14422
Verificable en https://www.boe.es
De conformidad con lo establecido en el artículo 85 de la Ley 11/2022, de 28 de
junio, General de Telecomunicaciones, y en el artículo 6 del Reglamento sobre el uso del
dominio público radioeléctrico, aprobado mediante Real Decreto 123/2017, de 24 de
febrero, el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias establece el marco regulatorio
del uso del espectro radioeléctrico, acorde con las decisiones, recomendaciones y en
general las normas técnicas y directrices emanadas de los grupos de trabajo
internacionales relacionados con la explotación armonizada del espectro radioeléctrico,
así como del acervo legislativo comunitario, reservando las diferentes bandas de
frecuencias para cada servicio o aplicación de radiocomunicaciones.
El Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) actualmente en vigor fue
aprobado por la Orden ETD/1449/2021, de 16 de diciembre.
En la actualidad el sector de las radiocomunicaciones se encuentra en una fase de
rápida evolución tecnológica que está generando importantes expectativas en todos los
ámbitos. En este sentido, en todo el mundo, y en Europa en particular, se están llevando
a cabo diferentes actuaciones relativas a la armonización de determinadas bandas de
frecuencias para sistemas terrenales capaces de prestar servicios de comunicaciones
electrónicas en la Unión. En este sentido, se han publicado recientes Decisiones de la
UE relacionadas con la implantación de la nueva generación de sistemas de
comunicaciones inalámbricas de quinta generación (5G), que va más allá de los servicios
de telefonía móvil o de banda ancha móvil, y que permitirá la prestación de una amplia
gama de nuevos servicios y aplicaciones.
Así, mediante esta orden se incorpora al ordenamiento jurídico español, entre otros
aspectos, Decisiones de Ejecución de la Comisión que revisan las condiciones técnicas
armonizadas para la utilización de diferentes bandas de frecuencias. Se incorporan las
Decisiones siguientes:
Núm. 143
Viernes 16 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 85969
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
14422
Orden ETD/625/2023, de 12 de junio, por la que se modifica la Orden
ETD/1449/2021, de 16 de diciembre, por la que se aprueba el Cuadro
Nacional de Atribución de Frecuencias.
– Decisión de Ejecución (UE) 2022/172 de la Comisión de 7 de febrero de 2022, por
la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) 2018/1538 sobre la armonización del
espectro en las bandas de frecuencias 874-876 y 915-921 MHz, la cual actualiza los
rangos de frecuencia y condiciones técnicas armonizadas para el uso de dispositivos y
redes de corto alcance, lo que hace preciso actualizar la Nota de Utilización Nacional
UN-40 en lo relativo a dichas aplicaciones, y la figura 24.
– Decisión de Ejecución (UE) 2022/173 de la Comisión de 7 de febrero de 2022,
relativa a la armonización de las bandas de frecuencias de 900 MHz y 1800 MHz para
los sistemas terrenales capaces de prestar servicios de comunicaciones electrónicas en
la Unión y por la que se deroga la Decisión 2009/766/CE, con objeto de modernizar las
características técnicas armonizadas para estas bandas de frecuencias y llevar a cabo
un uso más eficiente del espectro radioeléctrico. De este modo se facilita el uso de estas
bandas con bloques de 5 MHz para dar apoyo a los sistemas inalámbricos terrenales 5G.
Se precisa actualizar las Notas de Utilización Nacional UN-41 y UN-140, y la figura 24.
– Decisión de Ejecución (UE) 2022/179 de la Comisión de 8 de febrero de 2022, por
la que se armoniza la utilización del espectro radioeléctrico en la banda de frecuencias
de 5 GHz con vistas a la aplicación de los sistemas de acceso inalámbrico, incluidas las
redes radioeléctricas de área local, y por la que se deroga la Decisión 2005/513/CE, la
cve: BOE-A-2023-14422
Verificable en https://www.boe.es
De conformidad con lo establecido en el artículo 85 de la Ley 11/2022, de 28 de
junio, General de Telecomunicaciones, y en el artículo 6 del Reglamento sobre el uso del
dominio público radioeléctrico, aprobado mediante Real Decreto 123/2017, de 24 de
febrero, el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias establece el marco regulatorio
del uso del espectro radioeléctrico, acorde con las decisiones, recomendaciones y en
general las normas técnicas y directrices emanadas de los grupos de trabajo
internacionales relacionados con la explotación armonizada del espectro radioeléctrico,
así como del acervo legislativo comunitario, reservando las diferentes bandas de
frecuencias para cada servicio o aplicación de radiocomunicaciones.
El Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) actualmente en vigor fue
aprobado por la Orden ETD/1449/2021, de 16 de diciembre.
En la actualidad el sector de las radiocomunicaciones se encuentra en una fase de
rápida evolución tecnológica que está generando importantes expectativas en todos los
ámbitos. En este sentido, en todo el mundo, y en Europa en particular, se están llevando
a cabo diferentes actuaciones relativas a la armonización de determinadas bandas de
frecuencias para sistemas terrenales capaces de prestar servicios de comunicaciones
electrónicas en la Unión. En este sentido, se han publicado recientes Decisiones de la
UE relacionadas con la implantación de la nueva generación de sistemas de
comunicaciones inalámbricas de quinta generación (5G), que va más allá de los servicios
de telefonía móvil o de banda ancha móvil, y que permitirá la prestación de una amplia
gama de nuevos servicios y aplicaciones.
Así, mediante esta orden se incorpora al ordenamiento jurídico español, entre otros
aspectos, Decisiones de Ejecución de la Comisión que revisan las condiciones técnicas
armonizadas para la utilización de diferentes bandas de frecuencias. Se incorporan las
Decisiones siguientes: