III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14335)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Estacas de Trueba", 50,40 MW y "Merindades", de 50,40 MW, y de su infraestructura de evacuación, en Merindad de Valdeporres y Valle de Valdebezana (Burgos)».
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 142

Jueves 15 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 85274

Con fecha de 30 de marzo de 2023, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado del trámite previo de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
En fecha 8 de mayo de 2023, se recibe informe de la Dirección General de Desarrollo
Rural de la Junta de Castilla y León.
3.

Análisis técnico del expediente

a. Análisis de alternativas. En el presente proyecto, además de la alternativa 0 o de
no ejecución, se consideraron las siguientes alternativas.
Las alternativas analizadas para el PE Estacas de Trueba son:
– Alternativa 1: Constituida por diecisiete aerogeneradores. Ubicada en los TT.MM.
de Alfoz de Bricia y Valle de Valdebezana, en la provincia de Burgos.
– Alternativa 2: Constituida por diecisiete aerogeneradores. Ubicada en los TT.MM.
de Merindad de Valdeporres y Valle de Valdebezana.
– Alternativa 3 (seleccionada): Constituida por ocho aerogeneradores. Ubicada en
los TT.MM. de Merindad de Valdeporres y Valle de Valdebezana.
– Alternativa 4: Constituida por ocho aerogeneradores. Ubicada en el municipio de
Merindad de Valdeporres.
El promotor justifica la elección de la alternativa 3 para este PE alegando menores
afecciones al patrimonio cultural, paisaje, vegetación, espacios, fauna e impacto
sinérgico, además de la predisposición de los propietarios del terreno para el
arrendamiento.
En relación a la infraestructura de evacuación del PE Estacas de Trueba, se
consideraron las siguientes:
– Alternativa 1: Línea aérea de 132 kV y con una longitud de 3 km. Discurre por los
TT.MM. de Merindad de Valdeporres y Valle de Valdebezana, conectando con la LAAT
SET PE Merindades-SET Colectora Virtus. Atraviesa el Arroyo del Bayo y tres MUP.
– Alternativa 2: Línea aérea de 132 kV y con una longitud de 3,3 km. Discurre
paralela a la alternativa 1, ocupando los mismos TT.MM. y conectando con la LAAT SET
PE Merindades-SET Colectora Virtus. Atraviesa cuatro MUP.
– Alternativa 3 (seleccionada): Línea de 30 kV con un tramo aéreo de 312 m y un
tramo soterrado de 5,4 km. Ocupa los mismos TT.MM. y conecta con la LAAT SET PE
Merindades-SET Colectora Virtus. Atraviesa dos MUP.

– Alternativa 1: Constituida por veintiún aerogeneradores. Ubicada en el término
municipal de Merindad de Sotoscueva, en la provincia de Burgos.
– Alternativa 2: Constituida por veintisiete aerogeneradores. Ubicada en los TT.MM.
de Merindad de Valdeporres y Valle de Valdebezana.
– Alternativa 3A: Constituida por 10 aerogeneradores. Ubicada en los TT.MM. de
Merindad de Valdeporres y Valle de Valdebezana.
– Alternativa 3B (seleccionada): Constituida por ocho aerogeneradores. Ubicada en
los TT.MM. de Merindad de Valdeporres y Valle de Valdebezana. Resultado de modificar
la alternativa 3A ante los estudios de fauna y flora, y un informe de la Delegación
Territorial de Medio Ambiente de Burgos de fecha 18 de agosto de 2021, perteneciente a
la fase de consultas previas.

cve: BOE-A-2023-14335
Verificable en https://www.boe.es

El promotor argumenta la elección de la alternativa 3 atendiendo a un impacto más
reducido sobre la avifauna, paisaje y a Montes de Utilidad Pública (MUP) y no afección a
cursos de agua.
Las alternativas analizadas para el PE Merindades son: