III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14334)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Ampliación de la línea de evacuación de los parques solares fotovoltaicos Vega Solar y Acequia Solar, de 50 MWp cada uno, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Madrid y Guadalajara".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 15 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 85257

occidental (Circus aeruginosus) y la observación de águila real (Aquila chrysaetos),
buitre leonado (Gyps fulvus), avutarda común (Otis tarda), aguilucho pálido (Circus
cyaneus) y cernícalo primilla (Falco naumanni). Las Zonas Relevantes para las Aves (en
adelante ZRA) del estudio bianual de avifauna son ZRA-01. Vaguadas del Henares en
Tórtola y Guadalajara, ZRA-02. Cultivos y laderas vertientes al valle del Henares en
Chiloeches ZRA-03. Cultivos al oeste de Pozo de Guadalajara, ZRA-04. Cultivos del
noroeste de Los Santos de la Humosa y ZRA-08, Horche. Las especies correspondientes
a grandes rapaces, como águila imperial ibérica, águila real, milano real, buitre negro,
buitre leonado, y esteparias, como avutarda y sisón, podrían verse afectadas durante la
fase de construcción y funcionamiento por la instalación de la LAT. Debido a ello, el
impacto global sobre la avifauna se caracteriza por molestias y perturbaciones, causadas
durante la fase de construcción y desmantelamiento; alteraciones y destrucción del
hábitat, asociado a la fase de construcción y por el riesgo de colisión y electrocución
sobre las diferentes especies, durante la fase de funcionamiento del proyecto.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha informa que la LAT discurre por una zona próxima a un nido de
águila imperial y por una zona de dispersión del águila-azor perdicera. Debido a ello, el
promotor realiza una segunda información pública, modificando el trazado de la línea,
con la finalidad de alejarse de este nido en 1.500 metros. Así mismo, motivado por la
solicitud de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid, el promotor desplaza la traza de la LAT en la zona de Pozo de
Guadalajara, Santorcaz y Santos de la Humosa, buscando paralelismo con LATs
existentes y en tramitación, cambio valorado como muy positivo por la Dirección General
de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid en su informe
firmado en fecha 7 de septiembre de 2022.
A su vez, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid considera necesario el soterramiento de la LAT a su paso por la
ZRA-04 debido a la concentración de aves identificada en esta zona. El promotor
manifiesta su aceptación del soterrado de la línea eléctrica en la totalidad de este área, y
propone, para el cruce con ZEC «Cuencas de los ríos Jarama y Henares», el
desplazamiento de la línea a la zona de cruce evaluada en la primera información
pública de proyecto, para alcanzar la cota cero, y, mediante perforación dirigida,
atravesar el río Henares evitando la afección a la vegetación de ribera, alternativa
sugerida por la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid en su último informe emitido.
Así mismo, como medida preventiva, el promotor plantea la realización de
prospecciones previas al inicio de las obras para verificar la actividad de las
nidificaciones detectadas a menos de 500 m del proyecto con el objetivo de realizar la
correspondiente parada biológica de las obras en función de las especies, así como en
las zonas de trabajo en general. Como medidas correctoras, se instalarán balizas
salvapájaros en la LAT y como medidas compensatorias, fruto del contenido del EsIA y
de lo asumido durante la información pública, se realizarán capturas, marcajes y
seguimiento de ejemplares de aguilucho cenizo, aguilucho pálido, águila imperial; se
establecerá un programa de seguimiento poblacional de avifauna desde antes del inicio
de las obras y durante la vida útil del proyecto, así como una serie de medidas de mejora
del hábitat de especies presa para el águila imperial. Además, el promotor asume, en
coordinación con la administración competente y con GREFA la identificación de tramos
de tendidos eléctricos que hayan sido demostrados como de riesgo máximo en los
municipios atravesados por la línea eléctrica, fundamentalmente en las zonas de campeo
de las especies más sensibles, y en caso de que no existan suficientes tendidos
problemáticos en dichos municipios, se buscarán en los municipios limítrofes (se
comprometen a la adecuación de tendidos eléctricos particulares para evitar
electrocuciones de aves protegidas).

cve: BOE-A-2023-14334
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 142