III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14334)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Ampliación de la línea de evacuación de los parques solares fotovoltaicos Vega Solar y Acequia Solar, de 50 MWp cada uno, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Madrid y Guadalajara".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 142
Jueves 15 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 85254
Con fecha 5 de abril de 2023, el promotor solicita la ampliación del objeto del
expediente PFot-602AC, añadiendo el proyecto técnico de la línea, objeto de la presente
evaluación, junto con toda la documentación ambiental, además del resultado de las dos
informaciones públicas mencionadas anteriormente, solicitando la conservación de los
actos administrativos previos.
El presente proyecto incorpora los condicionantes requeridos, solicitados por el
órgano competente en medio ambiente de la Comunidad de Madrid, especialmente el
soterramiento requerido de la línea de evacuación en Red Natura 2000, que en primera
instancia no fue aceptado por el promotor en el proyecto técnico inicial del citado
expediente «Parques Solares Fotovoltaicos Caravón Solar, de 70 MWp, Chapina Solar,
de 70 MWp, Formentor Solar, de 69 MWp y Nortada Solar, de 70 MWp, y su
infraestructura de evacuación, en el TM de Yunquera de Henares en las provincias de
Madrid y Guadalajara», los cuales ahora han sido asumidos en su totalidad y se integran
en la presente evaluación.
Con fecha de 19 de mayo de 2023, se recibe en esta Dirección General el
expediente, el cual incluye el resultado del trámite previo de información pública y de
consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, para
el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Además de la documentación expuesta anteriormente, el promotor, junto con la
solicitud de inicio de evaluación ambiental ordinaria, y como respuesta a condicionados
que surgieron durante los procesos de Información Pública a efectos de la Ley 21/2013,
procede a presentar los siguientes documentos:
– Adenda Técnico-Ambiental: Análisis Ambiental del Soterramiento en el tramo
apoyo 96 al 107 de la L/220 kV Yunquera-Cisneros REE (Tramo ST YunqueraApoyo 154), su modificación y adenda.
– Adenda Técnico-Ambiental: Análisis Ambiental del Soterramiento en el tramo
coincidente con el ZEC «Cuencas de los ríos Jarama y Henares» solicitado por la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid en
su informe de 10 de mayo de 2023. Esa Dirección General indica una solución de
soterramiento viable técnica y ambientalmente para el cruzamiento con el río Henares,
para lo que el promotor ha realizado esta adenda.
3.
a)
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
Se han considerado las siguientes alternativas, además de la Alternativa 0 o de no
ejecución:
La alternativa 1 seleccionada por el promotor como infraestructura de evacuación
tras incorporar las modificaciones del primer trámite de consultas e información pública,
pasa a denominarse alternativa 4. Con ella, el promotor alega reducir el número de
cruces con corredores ecológicos y la reducción de coincidencia con Hábitats de Interés
Comunitario. También se disminuye el número de cruces con cursos fluviales y se soterra
unos 2.023 m de la superficie del Corredor Ecológico de los Yesos y 1.308,94 m del
Corredor Ecológico Oriental de la Comunidad de Madrid (CM). No obstante, se procede
a evaluar una alternativa de menor longitud desde el AP56 hasta el AP153, considerando
los informes obtenidos en la segunda información pública de la línea eléctrica, la cual es
cve: BOE-A-2023-14334
Verificable en https://www.boe.es
– Alternativa 1 (seleccionada): Con longitud de 49.618,57 m en tramo aéreo
y 9.648,8 m en tramo soterrado y un total de 59.267,37 m.
– Alternativa 2: Con una longitud de unos 61 km y ubicada más hacia el este
respecto al tramo de la línea alta tensión (LAT) ST Marchamalo-Apoyo 225 de la
Alternativa 1.
– Alternativa 3: Con un tramo ubicado más al norte de los TTMM de Santorcaz y
Alcalá de Henares respecto a las alternativas 1 y 2.
Núm. 142
Jueves 15 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 85254
Con fecha 5 de abril de 2023, el promotor solicita la ampliación del objeto del
expediente PFot-602AC, añadiendo el proyecto técnico de la línea, objeto de la presente
evaluación, junto con toda la documentación ambiental, además del resultado de las dos
informaciones públicas mencionadas anteriormente, solicitando la conservación de los
actos administrativos previos.
El presente proyecto incorpora los condicionantes requeridos, solicitados por el
órgano competente en medio ambiente de la Comunidad de Madrid, especialmente el
soterramiento requerido de la línea de evacuación en Red Natura 2000, que en primera
instancia no fue aceptado por el promotor en el proyecto técnico inicial del citado
expediente «Parques Solares Fotovoltaicos Caravón Solar, de 70 MWp, Chapina Solar,
de 70 MWp, Formentor Solar, de 69 MWp y Nortada Solar, de 70 MWp, y su
infraestructura de evacuación, en el TM de Yunquera de Henares en las provincias de
Madrid y Guadalajara», los cuales ahora han sido asumidos en su totalidad y se integran
en la presente evaluación.
Con fecha de 19 de mayo de 2023, se recibe en esta Dirección General el
expediente, el cual incluye el resultado del trámite previo de información pública y de
consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, para
el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Además de la documentación expuesta anteriormente, el promotor, junto con la
solicitud de inicio de evaluación ambiental ordinaria, y como respuesta a condicionados
que surgieron durante los procesos de Información Pública a efectos de la Ley 21/2013,
procede a presentar los siguientes documentos:
– Adenda Técnico-Ambiental: Análisis Ambiental del Soterramiento en el tramo
apoyo 96 al 107 de la L/220 kV Yunquera-Cisneros REE (Tramo ST YunqueraApoyo 154), su modificación y adenda.
– Adenda Técnico-Ambiental: Análisis Ambiental del Soterramiento en el tramo
coincidente con el ZEC «Cuencas de los ríos Jarama y Henares» solicitado por la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid en
su informe de 10 de mayo de 2023. Esa Dirección General indica una solución de
soterramiento viable técnica y ambientalmente para el cruzamiento con el río Henares,
para lo que el promotor ha realizado esta adenda.
3.
a)
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
Se han considerado las siguientes alternativas, además de la Alternativa 0 o de no
ejecución:
La alternativa 1 seleccionada por el promotor como infraestructura de evacuación
tras incorporar las modificaciones del primer trámite de consultas e información pública,
pasa a denominarse alternativa 4. Con ella, el promotor alega reducir el número de
cruces con corredores ecológicos y la reducción de coincidencia con Hábitats de Interés
Comunitario. También se disminuye el número de cruces con cursos fluviales y se soterra
unos 2.023 m de la superficie del Corredor Ecológico de los Yesos y 1.308,94 m del
Corredor Ecológico Oriental de la Comunidad de Madrid (CM). No obstante, se procede
a evaluar una alternativa de menor longitud desde el AP56 hasta el AP153, considerando
los informes obtenidos en la segunda información pública de la línea eléctrica, la cual es
cve: BOE-A-2023-14334
Verificable en https://www.boe.es
– Alternativa 1 (seleccionada): Con longitud de 49.618,57 m en tramo aéreo
y 9.648,8 m en tramo soterrado y un total de 59.267,37 m.
– Alternativa 2: Con una longitud de unos 61 km y ubicada más hacia el este
respecto al tramo de la línea alta tensión (LAT) ST Marchamalo-Apoyo 225 de la
Alternativa 1.
– Alternativa 3: Con un tramo ubicado más al norte de los TTMM de Santorcaz y
Alcalá de Henares respecto a las alternativas 1 y 2.