I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2023-14050)
Real Decreto 447/2023, de 13 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para fomentar el acceso al cine de las personas de 65 o más años.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 141

Miércoles 14 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 84313

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
Real Decreto 447/2023, de 13 de junio, por el que se regula la concesión
directa de subvenciones a salas de exhibición cinematográfica para fomentar
el acceso al cine de las personas de 65 o más años.

La cultura audiovisual constituye un motor de transformación y de desarrollo social y
económico; contribuye a la manifestación artística y a la expresión crítica, libre y creativa;
modela imaginarios colectivos; genera identidad y comunidad; amplía el conocimiento
del mundo; y refleja y exporta una imagen del país, al tiempo que produce riqueza, crea
empleo y potencia el avance tecnológico. Estos atributos configuran un carácter
estratégico sobre el que el Estado viene sustentando a lo largo del tiempo la adopción de
las medidas necesarias para el fomento y la promoción de la actividad del sector
audiovisual, la conservación y difusión del patrimonio que genera y el mantenimiento de
la diversidad cultural y lingüística. Todo ello, de acuerdo con el artículo 44 de la
Constitución Española, que establece la obligación de los poderes públicos de garantizar
el acceso de todos ciudadanos a la cultura y el deber de promover la cultura como
derecho inalienable de todos los españoles, por lo que dichos poderes deben
comprometerse con el establecimiento de medidas de fomento y protección que
garanticen la existencia, desarrollo y progreso de la actividad cultural.
En este contexto, una de estas medidas es la adoptada mediante el Acuerdo del
Consejo de Ministros, aprobado en la reunión celebrada el 16 de mayo de 2023, que
insta al Ministerio de Cultura y Deporte al desarrollo de un programa de ayudas públicas
para fomentar el acceso a las salas de cine de las personas mayores de 65 años.
De todos los sectores culturales, el cine es uno de los más afectados, todavía hoy,
por la pandemia. Las medidas sanitarias adoptadas como consecuencia de la COVID-19
provocaron un importante descenso en la asistencia media a las salas de cine por parte
del público español, una asistencia que no termina de recuperarse, pese a los repuntes
experimentados en el año 2022. Si entre 2013 y 2019 la asistencia a salas de cine se
incrementó un 33 %, pasando de 78,7 a 104,9 millones de espectadores, la Encuesta de
Hábitos y Prácticas Culturales en España en su última edición (2021-2022), reconoce
que, en torno a la cuarta parte de la población, el 27,7 %, ha asistido al cine al menos
una vez, 30,1 puntos porcentuales menos que en la última edición de la encuesta, en la
que la cifra se situaba en un 57,8 %. Es muy significativo que la tercera parte de las
personas entrevistadas, el 33 %, manifestara como principales motivos para no acudir a
las salas de cine, o no ir más a menudo, los vinculados a la COVID-19. En el año 2022
se produjo una vuelta a la normalidad en lo que respecta a las restricciones de acceso a
las salas de cine. Pero a pesar de que las cifras registradas ese año supusieron un
importante incremento con respecto al año anterior, el sector todavía se encuentra
aproximadamente con un 40 % menos de espectadores en relación con la media de los
años 2017 al 2019.
De todas las franjas de población, son las personas de mayor edad quienes están
tardando más en retomar los hábitos de asistencia al cine en salas previos a la
pandemia. Así, se observan notables diferencias entre franjas de edad: si el 49,3 % de
las personas de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022,
ese porcentaje cae hasta el 6 % en la población de más edad. Según una encuesta
reciente de la Federación de Cines de España (FECE), las personas mayores de 65
años destacan por ser el colectivo que menos ha recuperado su ocio respecto al período
anterior a la pandemia. Dentro de las actividades que realiza este colectivo en ese nuevo
escenario post pandemia, la asistencia al cine es la que más afectada se ha visto, con
una caída del 60 %, seguida de las actividades musicales en directo, que han disminuido

cve: BOE-A-2023-14050
Verificable en https://www.boe.es

14050