III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-14039)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Secretaría General del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Confederación Española de Familias de Personas Sordas, para realizar el proyecto sobre sordera infantil de desarrollo tardío o progresiva. Prevención, diagnóstico y tratamiento precoz.
<< 11 << Página 11
Página 12 Pág. 12
-
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140

Martes 13 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 84211

ANEXO 2
Propuesta de difusión
Para la divulgación se utilizarán las siguientes vías:
– Medios de comunicación. Se enviarán notas de prensa informando del Proyecto a
cerca de ciento cincuenta medios de comunicación generalistas y especializados,
incluyendo a más de trescientos cincuenta periodistas. En ellas se hará explícita y
pública la intervención del Real Patronato sobre Discapacidad como coorganizador de
este Proyecto.
– Canales de comunicación FIAPAS. Se realizará la divulgación de las notas de
prensa, así como de las diferentes acciones realizadas y materiales elaborados en el
marco del Proyecto, a través de los canales de difusión de FIAPAS: Revista y redes
sociales de FIAPAS (web, Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram).
– El Documento y el Material Divulgativo se ubican en la Biblioteca Virtual y web de
FIAPAS, para su visualización y descarga gratuita.
– Somos Pacientes. Como es habitual, las notas de prensa elaboradas desde
FIAPAS también se publican en la página www.somospacientes.com, que constituye una
plataforma de asociaciones de pacientes con amplia difusión, en la que cada entidad
cuenta con un espacio propio en el que publicar sus informaciones de interés y FIAPAS
cuenta con el suyo.
Estos mismos canales de difusión son empleados con posterioridad, al cierre del
proyecto, una vez publicado en separata de la Revista FIAPAS el Documento de
Recomendaciones, para su divulgación.
– Asimismo, en la distribución del material elaborado y las comunicaciones en foros
especializados y otros contextos profesionales y sociales, se identifica el logo del Real
Patronato y/o se referencia el marco de colaboración establecido para la coorganización
del proyecto.

Con el fin de incrementar el impacto en la difusión de las acciones llevadas a cabo en
el marco del convenio y de los materiales resultantes: Documentos de Recomendaciones
y Materiales Divulgativos, en español e inglés, incrementar la visibilidad y especializar la
segmentación sobre grupos de interés del ámbito sociosanitario y educativo que
intervienen en la atención de las personas con discapacidad auditiva, se llevarán a cabo
diversos post promocionales en RRSS (en concreto, LinkedIn, Facebook e Instagram)
divulgando el marco de colaboración entre el Real Patronato sobre Discapacidad y
FIAPAS.
Con el fin de aumentar el impacto en la difusión de las acciones llevadas a cabo en el
marco del convenio, incrementar la visibilidad y especializar la segmentación sobre
grupos de interés del ámbito educativo y sociosanitario que intervienen en la atención del
alumnado con discapacidad auditiva, se llevarán a cabo diversos post promocionales en
RRSS (en concreto, Facebook Instagram y LinkedIn,) divulgando el marco de
colaboración entre el Ministerio de Educación y FIAPAS, las propias acciones del
convenio establecido, así como los resultados de las mismas y los materiales
producidos: Conversatorio, píldoras, Biblioteca Virtual especializada …
En la actualidad, con la llegada y diversificación de las RRSS existen estudios y
tendencias que avalan las posibilidades de incremento en el alcance y divulgación de la
información a través de plataformas de comunicación y socialización como Facebook,
Instagram, LinkedIn… Lo que a su vez incrementa la percepción de las fuentes de origen
de dicha información y de los contenidos emitidos como un referente activo entre su
público objetivo.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2023-14039
Verificable en https://www.boe.es

Refuerzo de la difusión digital y la proyección en redes sociales del convenio y las
acciones desarrolladas