III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-13932)
Resolución de 8 de junio de 2023, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con la Universita Degli Studi di Milano y el Istituto Nazionale di Fisica Nucleare, para la instalación y operación del experimento LSPE/STRIP en el Observatorio del Teide.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 83535

2.2 La UniMI dispondrá de la autorización necesaria para proceder a la instalación,
operación y retirada de su experimento STRIP, tal y como se describe en el apéndice A y
para emplazarlo en el lugar identificado en el OT, conforme se detalla en el apéndice B.
2.3 La UniMI está autorizada a usar uno de los tres recintos, tal y como se
especifica en el apéndice B, para instalar el experimento STRIP, así como los
contenedores de servicio y los dispositivos auxiliares requeridos para la operación del
experimento.
2.4 Tras la preparación del emplazamiento, la UniMI examinará ese trabajo y será
responsable de la entrega, instalación y puesta en funcionamiento del experimento
STRIP. La UniMI garantiza aportar personal experto que acompañará a los instrumentos
al OT y permanecerá allí el tiempo necesario para instalar, alinear y probar las unidades.
El IAC, en cooperación con la UniMI, deberá garantizar que se cumpla la legislación
sobre protección medioambiental durante los trabajos de instalación.
2.5 La UniMI acuerda proteger el entorno local dejando el área limpia y en buen
estado tras la finalización de los trabajos de instalación a fin de cumplir las estipulaciones
del «Informe de impacto ambiental» que preparará y presentará la Colaboración STRIP
durante el proceso de obtención de los permisos y autorizaciones correspondientes.
2.6 La UniMI y el INFN repararán lo antes posible cualquier daño causado al
observatorio por los trabajos de construcción e instalación del experimento STRIP y de
cualquier equipo auxiliar, o resultante de su operación.
2.7 La UniMI traerá un conjunto adecuado de piezas de repuesto de los artículos
que, por experiencia, se considera que tienen mayor probabilidad de fallar. La UniMI se
encargará de que personal experto esté presente en el emplazamiento siempre que sea
necesario durante la operación del experimento STRIP y que coordine con el personal
del IAC las actividades en marcha.
2.8 La UniMI deberá garantizar que el personal autorizado para usar el experimento
STRIP y su equipamiento auxiliar conozcan y respeten la normativa de salud y seguridad
aplicable en el OT.
2.9 La UniMI, actuando en nombre de la Colaboración STRIP, hará lo posible por
garantizar que se incluya un reconocimiento adecuado en las publicaciones y
comunicados de prensa cuando se haga referencia a los datos obtenidos. Este deberá
indicar que los datos se han obtenido con el experimento STRIP en el Observatorio del
Teide, Tenerife, del Instituto de Astrofísica de Canarias.
2.10 La UniMI, en nombre de la Colaboración STRIP, deberá garantizar que al IAC
no se le requiera cubrir con sus propios fondos ningún gasto que sea responsabilidad de
la Colaboración STRIP, incluidos los establecidos en el Articulo 2.25.
2.11 La UniMI será responsable de la operación y mantenimiento del experimento
STRIP durante el desarrollo de este proyecto, con la ayuda local del IAC. Los gastos de
la asistencia técnica adicional del IAC se facturarán de acuerdo con las tablas publicadas
para el trabajo en el OT, que se actualizan anualmente.
2.12 Al finalizar el periodo de vigencia del presente convenio, la UniMI será
responsable de retirar el equipamiento del OT y dejar el terreno limpio y en buen estado,
asumiendo asimismo los gastos, de conformidad con la legislación medioambiental
vigente, salvo que dicho equipamiento se transfiera al IAC o un tercero. En este caso, la
UniMI y el IAC negociarán por escrito las condiciones aplicables.
2.13 El IAC será responsable de presentar todos los documentos requeridos para
obtener los permisos necesarios de construcción locales y organizar la instalación de los
servicios necesarios (como se indica en el apéndice C). El IAC se encargará de limpiar el
recinto del VSA retirando las piezas restantes del antiguo experimento VSA y dejando el
lugar listo para recibir al nuevo telescopio STRIP. El IAC también será responsable de
proporcionar la infraestructura para un suministro de corriente adecuado de 30 kW al
experimento STRIP, así como una conexión de fibra óptica. Las modificaciones
necesarias en la cimentación del recinto del VSA, cubiertas por el contrato actual con la
ASI (referencia: ASI LSPE I/022/11/0), serán responsabilidad de la UniMI, en nombre de
la colaboración STRIP.

cve: BOE-A-2023-13932
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 139