III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-13934)
Resolución de 5 de junio de 2023, del Instituto de las Mujeres, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Granada, para la creación de la Cátedra Extraordinaria "Filosofía Social de la Discriminación Corporal".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139
Lunes 12 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 83541
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE IGUALDAD
13934
Resolución de 5 de junio de 2023, del Instituto de las Mujeres, por la que se
publica el Convenio con la Universidad de Granada, para la creación de la
Cátedra Extraordinaria «Filosofía Social de la Discriminación Corporal».
El Instituto de las Mujeres y la Universidad de Granada han suscrito, con fecha 1 de
junio de 2023 un convenio, con vigencia hasta 31 de octubre de 2025, para la creación
de la Cátedra Extraordinaria «Filosofía Social de la Discriminación Corporal» por lo que
conforme a lo previsto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del
Régimen Jurídico del Sector Público, una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal
de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal, procede la
publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho convenio, que figura como anexo
a esta resolución.
Madrid, 5 de junio de 2023.–El Director del Instituto de las Mujeres, P. S. (Ley 40/2015
y Real Decreto 774/1997), Juan Gómez Arbós.
ANEXO
Convenio entre la Universidad de Granada y el Instituto de las Mujeres para la creación
de la cátedra extraordinaria «Filosofía Social de la Discriminación Corporal»
De una parte, doña María Pilar Aranda Ramírez, en nombre y representación de la
Universidad de Granada (CIF Q-1818002-F) de la que es Rectora magnífica en virtud del
Decreto 489/2019, de 4 de junio (BOJA núm. 108, de 7 de junio de 2019), actuando con las
atribuciones que le confieren el artículo 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre,
de Universidades y el artículo 45.k) de los Estatutos de la Universidad de Granada.
De otra parte, don Juan Gómez Arbós, en nombre y representación del Instituto de las
Mujeres (en adelante, Inmujeres), entidad con NIF Q2828016B y domicilio social en
calle Pechuán, 1, 28002 Madrid, en su calidad de Director por sustitución del mismo, según
lo establecido en el artículo 7.3 del Real Decreto 774/1997, de 30 de mayo, por el que se
establece la nueva regulación del Instituto de la Mujer, y facultado para este acto por el
artículo 48.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir
el presente convenio y, a tal efecto
I. Que Inmujeres es un organismo autónomo de los previstos en la sección 2.ª,
capítulo II, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
adscrito al Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y
contra la Violencia de Género, según Real Decreto 455/2020, de 6 de marzo, por el que
se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Igualdad.
II. Que el artículo segundo de la Ley 16/1983, en su redacción dada por la
Ley 11/2020, de 30 de diciembre, dispone que Inmujeres tiene como finalidad primordial
la promoción y el fomento de las condiciones que posibiliten la libertad, la igualdad real y
efectiva entre mujeres y hombres y la participación de las mujeres en la vida política,
civil, laboral, económica, social y cultural, así como la prevención y eliminación de toda
clase de discriminación de las personas por razón de sexo. Corresponde a los poderes
públicos remover los obstáculos con el fin de conseguir la igualdad, según lo establecido
cve: BOE-A-2023-13934
Verificable en https://www.boe.es
EXPONEN
Núm. 139
Lunes 12 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 83541
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE IGUALDAD
13934
Resolución de 5 de junio de 2023, del Instituto de las Mujeres, por la que se
publica el Convenio con la Universidad de Granada, para la creación de la
Cátedra Extraordinaria «Filosofía Social de la Discriminación Corporal».
El Instituto de las Mujeres y la Universidad de Granada han suscrito, con fecha 1 de
junio de 2023 un convenio, con vigencia hasta 31 de octubre de 2025, para la creación
de la Cátedra Extraordinaria «Filosofía Social de la Discriminación Corporal» por lo que
conforme a lo previsto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del
Régimen Jurídico del Sector Público, una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal
de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal, procede la
publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho convenio, que figura como anexo
a esta resolución.
Madrid, 5 de junio de 2023.–El Director del Instituto de las Mujeres, P. S. (Ley 40/2015
y Real Decreto 774/1997), Juan Gómez Arbós.
ANEXO
Convenio entre la Universidad de Granada y el Instituto de las Mujeres para la creación
de la cátedra extraordinaria «Filosofía Social de la Discriminación Corporal»
De una parte, doña María Pilar Aranda Ramírez, en nombre y representación de la
Universidad de Granada (CIF Q-1818002-F) de la que es Rectora magnífica en virtud del
Decreto 489/2019, de 4 de junio (BOJA núm. 108, de 7 de junio de 2019), actuando con las
atribuciones que le confieren el artículo 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre,
de Universidades y el artículo 45.k) de los Estatutos de la Universidad de Granada.
De otra parte, don Juan Gómez Arbós, en nombre y representación del Instituto de las
Mujeres (en adelante, Inmujeres), entidad con NIF Q2828016B y domicilio social en
calle Pechuán, 1, 28002 Madrid, en su calidad de Director por sustitución del mismo, según
lo establecido en el artículo 7.3 del Real Decreto 774/1997, de 30 de mayo, por el que se
establece la nueva regulación del Instituto de la Mujer, y facultado para este acto por el
artículo 48.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir
el presente convenio y, a tal efecto
I. Que Inmujeres es un organismo autónomo de los previstos en la sección 2.ª,
capítulo II, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
adscrito al Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y
contra la Violencia de Género, según Real Decreto 455/2020, de 6 de marzo, por el que
se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Igualdad.
II. Que el artículo segundo de la Ley 16/1983, en su redacción dada por la
Ley 11/2020, de 30 de diciembre, dispone que Inmujeres tiene como finalidad primordial
la promoción y el fomento de las condiciones que posibiliten la libertad, la igualdad real y
efectiva entre mujeres y hombres y la participación de las mujeres en la vida política,
civil, laboral, económica, social y cultural, así como la prevención y eliminación de toda
clase de discriminación de las personas por razón de sexo. Corresponde a los poderes
públicos remover los obstáculos con el fin de conseguir la igualdad, según lo establecido
cve: BOE-A-2023-13934
Verificable en https://www.boe.es
EXPONEN